Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA ANALISIS DE FALLA, Esquemas y mapas conceptuales de Control de Procesos

USO DE LA METODOLOGIA DE ANALISIS DE FALLA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 06/03/2020

saul-sanchez-11
saul-sanchez-11 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla
INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES
“IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA ANALISIS DE FALLA.”
PRESENTA:
SAÚL SÁNCHEZ ÁLVAREZ
LIBRES, PUEBLA, DICIEMBRE DE 2019
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA ANALISIS DE FALLA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES

Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES “IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA ANALISIS DE FALLA.” PRESENTA: SAÚL SÁNCHEZ ÁLVAREZ LIBRES, PUEBLA, DICIEMBRE DE 2019

I. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1. Datos y ubicación de la empresa Datos generales de la empresa o institución Nombre de la empresa Kormee Dirección (calle, número, colonia, municipio, estado) 3 Oriente col. De Guadalupe,Libres, Pue. Teléfonos y Fax (incluir lada) Portal de internet Giro de la empresa Automotriz Croquis de localización

asegurando que estas se adhieran al suelo en una frenada abrupta se considera de vital importancia porque gracias a este sistema, se permite frenar y doblar al mismo tiempo en eventuales situaciones de riesgo. En esos casos, el ABS es el sistema encargado de distribuir el líquido de freno garantizando la capacidad del conductor de doblar simultáneamente al frenado. De esta forma se mantiene la direccionalidad del auto, y se reduce el peligro de un accidente. 2.2 JUSTIFICACIÓN El presente proyecto de investigación se enfocará en implementar la metodología de Análisis de falla que se ha desarrollado para adaptarse a la resolución del problema de lotes de discos ABS que están saliendo con anillo dentado de las esquinas del disco, mediante esta técnica de mejora que consta de técnicas claras que se deben seguir para obtener un área de trabajo organizado, limpio y ordenado, para poder mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal, la eficiencia en consecuencia, la calidad, la productividad y la competitividad de la organización determinando el impacto de la deficiencia en el componente, producto, sistema o el cliente estableciendo una meta también datos que provean una medición de la deficiencia y así determinar la causa raíz realizando una lista de las posibles soluciones que mitiguen y prevengan la recurrencia del problema generando alternativas.

Dentro del análisis de falla se utilizara la herramienta AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallos) junto con un QFD (Quality Function Deployment) donde el AMEF ayudara a de desarrollar y evaluar una lista de modos potenciales de falla; estableciendo un sistema de prioridades para la consideración de acciones correctivas, se debe documentar los resultados de los procesos de manufactura y ensamble al aplicar este método la empresa Kormee, traera consigo grandes beneficios entre los cuales destacan: mejorar la calidad y la productividad, mejorar el compromiso y participación de los empleados y lo más importante, mejorar la imagen con el cliente el QFD sirve esencialmente para identificar las necesidades y expectativas de los clientes, tanto externos como internos, priorizar la satisfacción de estas expectativas en función de su importancia, focalizar todos los recursos, humanos y materiales, en la satisfacción de dichas expectativas. Tiene como objetivos redundar en la reducción de los tiempos de desarrollo de nuevos productos y servicios junto con la optimización del producto, servicio para las expectativas del cliente priorizando más el objetivo como la eficacia en que se concentran los esfuerzos en “hacer lo que hay que hacer” y la eficiencia genera una reducción de costos por fallos.

IV. HERRAMIENTAS - METODOLOGÍA – PROPUESTA DE SOLUCIÓN

4.1 Metodología La implementación del Análisis de falla es un examen sistemático de la pieza dañada para determinar la causa raíz de la falla utilizando esta información para mejorar la confiabilidad del producto he identificar los modos de falla del producto o pieza utilizamos como ayuda las herramienta AMEF y QFD. Gracias a la evaluación de la situación actual, se hizo un estudio con ayuda del formato QFD comparando distintos proveedores y calidad del material en manufactura de los procesos de discos de freno ABS también cabe mencionar que se implemento el formato AMEF que nos sirvió para desarrollar y evaluar una lista de modos potenciales de falla; estableciendo un sistema de prioridades para la consideración de acciones correctivas Finalmente, es necesario evidenciar que resultados se han obtenido luego de haber aplicado formatos de entradas y salidas para en la implementación del QFD y el diseño en software SolidWorks del disco de freno ABS teniendo una mejor presión en la medidas y materia prima.

V. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Definidos los criterios de la empresa, se implantará el sistema de calidad más apropiado; para lo cual existen metodologías que ayudarán a cumplir los principios básicos y a que la implantación del sistema de calidad sea provechosa para la empresa entre las metodologías más apropiadas para la resolución de problema. _____________________________ NOMBRE Y FIRMA ALUMNO/A RESIDENTE

__________________________

NOMBRE Y FIRMA

ASESOR(A) EXTERNO(A)

_____________________________ ___________________________

NOMBRE Y FIRMA

ASESOR(A) INTERNO(A)

NOMBRE Y FIRMA

JEFE(A) DE CARRERA