




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
BÚSQUEDA TEÓRICA SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS EN UN MAPA CONCEPTUAL
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 23/11/2021
4.5
(2)21 documentos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
POZA RICA DE HGO., VER. OCTUBRE 2021
Región, País Región: Generan riquezas a la región, a través de procesos químicos. País: Generan crecimiento (desarrollo) al país. Importancia Los elementos constituyen un gran sustento económico, ya que estos son los que usan para el desarrollo en los avances del país brindando muchas aportaciones en diversos campos como: la mecánica, metalurgia, joyería, electricidad, tecnología entre otras cosas.Pero sin duda son los mayores aportadores a los combustibles y comburentes ya que estos contienen gran valor en el mercado de países de potencia. Social, Económica, Industrial, Ambiental Social: Los elementos o compuestos orgánicos sufren cambios apreciables durante su utilización biológica, gracias a ella se llevan a cabo las diferentes reacciones bioquímicas que sustentan la vida. Industrial: Se utilizan para la obtención de cantidades de sustancias destinadas a la producción.
Elementos de impacto económico Hidrógeno: Producción de amoniaco, ácido clorhídrico. Refinación del petróleo. Hidrógeno de aceite. Boro: Este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico. Carbono: Estructuras de las grasas o lípidos, formadas por el glicerol y glicerina el cual es un alcohol. Forma parte de las estructuras de ácidos nucleicos, vitaminas. Actividades diarias del ser humano. Nitrógeno: La mayor parte del nitrógeno se encuentra en el aire de la atmósfera y se usa para fabricar amoniaco al combinarse con el hidrógeno en su forma liquida, el nitrógeno se utiliza como congelante. Oxigeno: Este elemento también se encuentra en el aire de la atmósfera y es muy importante en la vida del ser humano ya que el depende de su respiración. También se utiliza ampliamente en la industria y también se utiliza en la soldadura autógena o acetilénica. Flúor: Los usos de los fluoruros principalmente el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua potable y en las pastas dentales para prevenir las caries. Cloro: Plástico disolvente, pesticidas, productos farmacéuticos, refrigerantes y colorantes. También se utiliza en la desinfección, y blanqueamiento de textiles. Bromo: Los compuestos orgánicos que contienen bromo se utilizan como intermediarios en las síntesis industriales de colorantes. Los bromuros inorgánicos se utilizan como medicina en el blanqueo de tejidos y en fotografías bromuro de plata. Yodo: Sus compuestos no se usan tan extensamente como las de otros halógenos del grupo 7ª y sus principales usos: productos farmacéuticos, pinturas, para fotografía en su forma de yoduro de plata y también como desinfectantes.
Elementos de impacto industrial Aluminio: Resistente a la corrosión, construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos Cobalto: Elaboración de aceros especiales (alta resistencia al calor, corrosión y fricción). Herramienta mecánica de alta velocidad, imanes y motores. Pigmento para vidrio. Su isótopo radiactivo se emplea en el Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ) de México, por que produce radiaciones gamma. Mercurio: Resistente a la corrosión y un buen conductor eléctrico. Se usa en la fabricación de instrumentos de presión, baterías, termómetro, barómetro. Antimonio: Metal de imprenta, baterías y textiles. Plata: Acuñación de monedas y manufacturas de diferentes instrumentos y utensilios, aleaciones y soldaduras. Cobre: Conductor eléctrico, en la elaboración de monedas y aleaciones como el latón y bronce. Plomo: Fabricación de baterías y acumuladores, de pinturas, soldaduras e investigaciones nucleares. Hierro: Se utiliza en la industria, el arte y la medicina. Para fabricar acero, cemento,fundiciones de metales ferrosos, además es un componente importante de la sangre contenido en la hemoglobina. Oro: Es el patrón monetario internacional, sus aleaciones se emplean en joyerías, y ornamentos, piezas dentales y equipo científicos de elaboración. En la actualidad se ha reemplazado por iridio y rutenio en la joyeria, y en piezas dentales, por platino y paladio. Elementos de impacto ambiental Bromo: Contamina el aire, compuestos derivados lacrimógenos y venenosos. Azufre: SO2 Y SO3 contaminan el aire y producen lluvia ácida. Algunas sustancias como los derivados clorados, sulfatos y ácidos son corrosivos.
Referencias bibliográficas: Ar, M. (2013, 14 octubre). Elementos Químicos de importancia en México. Slideshare. Recuperado 25 de octubre de 2021, de https://es.slideshare.net/maupeppers/elementos-qumicos-de-importancia-en-mxico A. (2010a, noviembre 17). Elementos de importancia economica, industrial y ambiental. Slideshare. Recuperado 25 de octubre de 2021, de https://es.slideshare.net/agascras/elementos-de-importancia-economica-industrial-y-ambiental Cortés, P. (2013, 10 septiembre). Elementos de importancia EconÃ3mica, Industrial o Ambiental e. Prezi.Com. Recuperado 25 de octubre de 2021, de https://prezi.com/hynd3m_xhsvy/elementos-de-importancia-economica-industrial-o- ambiental-e/ quimica1b.over-blog.es. (s. f.). ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS. FUNDAMENTOS DE MATERIALES EN INGENIERÍA. Recuperado 25 de octubre de 2021, de http://quimica1b.over- blog.es/pages/ELEMENTOS_DE_IMPORTANCIA_ECONOMICA_INDUSTRIAL_Y_AMBIENTAL_EN_LA_REGION_O_EN_EL_PAI S-3974986.html U., & Perfil, V. T. M. (2017, 27 octubre). Temas de Quimica. Blogger. Recuperado 25 de octubre de 2021, de http://impactoelemental.blogspot.com/