Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto del T-MEC en el Estado de México, Apuntes de Derecho Internacional

Es sobre el impacto del T-MEC en el estado de México

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/11/2020

bri-santillan
bri-santillan 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PENALES Y
SOCIALES
ELABORADO POR
Britany Jocelyn Zúñiga Santillán
Derecho Internacional Publico
4° Cuatrimestre
Marisol Terrazas Montoya
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto del T-MEC en el Estado de México y más Apuntes en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PENALES Y

SOCIALES

ELABORADO POR

Britany Jocelyn Zúñiga Santillán

Derecho Internacional Publico 4 ° Cuatrimestre

Marisol Terrazas Montoya

Las nuevas obligaciones que ha contraído el Estado mexicano a raíz del T-MEC, tendrán un impacto profundo y transversal, es decir, prácticamente cualquier acción u omisión de México en materia económica podría impactar en alguna obligación del tratado. El impacto del T-MEC nos permitirá poder mantener una integración de las industrias de América del Norte que se han beneficiado hasta ahora del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En sus 34 Capítulos, el T-MEC nos habla sobre las nuevas disciplinas, que se adaptan a las necesidades actuales de los agentes económicos que participan en los intercambios comerciales y de inversión en la región, el nuevo acuerdo profundiza los compromisos de las Partes, por ejemplo, proteger los derechos de propiedad industrial, fomentar que se aumente el contenido regional en las exportaciones, así como flexibilizar el cumplimiento de las condiciones para conferir origen a productos de determinados sectores. El Acuerdo, también aumenta los compromisos de colaboración entre los tres países, para fomentar el desarrollo de la región, sin comprometer el cuidado al medio ambiente, mientras fomenta la protección de los derechos laborales de sus trabajadores. El impacto que se dio fue fortalecer el ambiente de negocios en México que se requiere necesariamente del fortalecimiento del estado de derecho , eso es fundamental para continuar siendo atractivos para la atracción de inversión extranjera, y ese es el reto más grande que trae consigo el tratado. En ese sentido, el más grande riesgo, del T-MEC es en materia laboral, donde los compromisos asumidos implican cambios sustanciales. El tripartimos en México estará a prueba como nunca antes, sindicatos, patrones y gobierno tienen un reto enorme por delante porque hay que romper con una cultura de hace mucho tiempo en la relación entre trabajadores y empleadores. El incumplimiento laboral, podría trasladarse a otras áreas del tratado, por ejemplo: México enfrentará dificultades para exportar productos agroalimentarios si persisten los problemas laborales en el campo, particularmente el trabajo infantil y la violencia contra los trabajadores.