Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Imagen Profesional de la Enfermería: Mitos y Stereotipos, Apuntes de Enfermería

Este documento analiza la percepción social de la profesión de enfermería, enfatizando en los roles de género, estereotipos y desconocimiento profundo de la profesión. Se discuten las connotaciones negativas asociadas a la imagen de las enfermeras, su papel en la comunicación de medios y campañas publicitarias, y las implicaciones para la profesión. El texto también aborda los intentos de mejorar la imagen de las enfermeras y las consecuencias negativas para la seguridad de los pacientes derivadas de la ignorancia pública sobre su trabajo.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 28/11/2022

benjamin-ayala-ortega
benjamin-ayala-ortega 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMAGEN
PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Imagen Profesional de la Enfermería: Mitos y Stereotipos y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

IMAGEN

PROFESIONAL DE

ENFERMERÍA

Imagen

Figura, representación, semejanza y

apariencia de algo.

Conjunto de rasgos que caracterizan

ante la sociedad a una persona o

entidad.

(RAE,2020) 2

4

La idea que la sociedad posee de las enfermeras está llena de:

roles de género

estereotipos,

heterogeneidad y en general, de un

profundo desconocimiento de la profesión

5

CONNOTACIONES NEGATIVAS

7

El público no percibe la sensación de que las enfermeras sean profesionales altamente cualificados con formación universitaria y que salvan vidas, utilizando el razonamiento clínico.

CONNOTACIONES NEGATIVAS

8

La imagen de las enfermeras = "ángeles”

sugiere que estos profesionales siguen siendo valorados más por sus virtudes que por sus conocimientos clínicos (Buresh y Gordon, 2013).

Campañas publicitarias

Los intentos por mejorar : La(o)s enfermera(o)s como barrera

10

No había enfermeras dispuestas a responder a los periodistas

Aportar a los periodistas biografías de enfermeras destacadas, temas de salud en los que las enfermeras estaban implicadas e historias potenciales que pudieran interesar al público.

No aceptaban participar en las entrevistas

Derivaban a los redactores hacia otros profesionales que sí que estaban dispuestos a hablar

No estamos dispuestos a hablar en público en escenarios que no sean el entorno clínico estricto.

La comunicación de los logros y resultados obtenidos por las enfermeras, sean asumidos por otros profesionales.

Implicaciones para la profesión

"La gente está constantemente observando tu comportamiento y creando teorías sobre tu competencia, carácter y compromiso. Como no manejes tu mismo tu propia imagen profesional, otros lo harán por ti."

¿Entonces, como que tipo de enfermero (a) quieres que te traten?

CONSECUENCIAS PARA LA PROFESIÓN

13

"la ignorancia que el público tiene sobre el trabajo de las enfermeras, no sólo afecta a su trabajo sino que deriva en consecuencias negativas para la seguridad de los pacientes."