Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

IDRISCA TEORÍA POLÍTICA DE ARISTOTELES, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía

ESQUEMA DE TRABAJO DEL FILOSOFO ARISTOTELES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 13/01/2020

lina_Le5
lina_Le5 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IDRISCA
El primer elemento fundamental del pensamiento político de
Aristóteles es que el ser humano es social por naturaleza, según
Aristóteles tenemos la inclinación natural de vivir en grupo, puede
ser con un objetivo bueno o malo. El pensador griego determina un
sistema político basado en dos variables: el número de gobernantes
y si el objetivo es bueno o malo.
En la Ética nicomaquea la frónesis es considerada un hábito práctico, deliberativo, no una
especulación. No se refiere a lo universal, como hace la especulación, el verdadero conocimiento
teórico, sino a los aspectos cambiantes de la vida. De acuerdo a los autores y a las distintas etapas
de su pensamiento, el concepto se va modificando: a) Para Sócrates la frónesis significa “el poder
ético de la razón, sentido modelado sobre el lenguaje ordinario al que Aristóteles devuelve sus
derechos en la Etica nicomaquea”. b) Para Platón consiste en la comprensión ética de las ideas,
especialmente de la idea del Bien. En la contemplación de las Normas se amalgaman el ser y el
valor, el conocimiento y la acción. c) Aristóteles hace la distinción entre razón práctica y razón
teórica, hasta entonces confundidas en la frónesis. Produce la ruptura con las ideas y con la
frónesis (Cfr. AJ, pp. 102-103).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga IDRISCA TEORÍA POLÍTICA DE ARISTOTELES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía solo en Docsity!

IDRISCA

El primer elemento fundamental del pensamiento político de

Aristóteles es que el ser humano es social por naturaleza , según

Aristóteles tenemos la inclinación natural de vivir en grupo, puede

ser con un objetivo bueno o malo. El pensador griego determina un

sistema político basado en dos variables: el número de gobernantes

y si el objetivo es bueno o malo.

En la Ética nicomaquea la frónesis es considerada un hábito práctico, deliberativo, no una especulación. No se refiere a lo universal, como hace la especulación, el verdadero conocimiento teórico, sino a los aspectos cambiantes de la vida. De acuerdo a los autores y a las distintas etapas de su pensamiento, el concepto se va modificando: a) Para Sócrates la frónesis significa “el poder ético de la razón, sentido modelado sobre el lenguaje ordinario al que Aristóteles devuelve sus derechos en la Etica nicomaquea”. b) Para Platón consiste en la comprensión ética de las ideas, especialmente de la idea del Bien. En la contemplación de las Normas se amalgaman el ser y el valor, el conocimiento y la acción. c) Aristóteles hace la distinción entre razón práctica y razón teórica, hasta entonces confundidas en la frónesis. Produce la ruptura con las ideas y con la frónesis (Cfr. AJ, pp. 102-103).