




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS Y SUBORDINADAS.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PARAY VIII 24/1/ NARRATIVA EN LENGUA ORIGINARIA -RUNA SIMI- SAYWA-ANDAHUAYLAS RUNA SIMIPI EN CASTELLANO Huk llaqtachapis tayta mamanwan Juan sutiyuq warma tiya sqa , sapa punchawsi payqa chitankunata urquman apa sqa michiq, chay killaqa paray ukuñas ka sqa. Huk punchawtaqsi chitankuna michisqanmanta wasinman kutimu sqa , chaypis qunqaymantahina tayta mamanta wañu sqa takama tarirpari sqa , illapas hapirpari sqa. Chaysi Juanqa ancha llakiwan, waqastin tariku sqa, mana ima ruraytapas atisqachu, sapa punchawsi urquntakama puri sqa , chiripi, wayrapi mikuymantapas anchata waqastin, chitankunawan kuska, punchaw, punchaw ñakaristin.Chaynapis huk punchaw uywankuna michisqanpi wasinman kutimu sqa npi aswan tutayarpachiku sqa ku chayhinapis machayta tari sqa ku, chayllamanñas chitakunawan kuska samaq yayku sqa ku, chayllapis puñuy hapirpari sqa. Chay llaqtapi runakuna willakunku, “Muyuna” sutiyuq urqupi huk machay tariku sqa nta, chay machay warmi ka sqa nta ima. Chayhina kaspansi qari warmakunata anchata kuyakuq allin sunqunwan uywakuyta muna sqa. Chay machayqa yacha sqa taqsi Juan En un pueblo, un joven llamado Juan había vivido junto con sus padres, él todos los días a las ovejas había llevado a pastear a los cerros que era época de lluvias. Otro día, cuando había vuelto del pastoreo de las ovejas de un momento a otro había encontrado ya muerto a sus padres que el relámpago les había cogido; entonces, Juan muy triste al encontrarse solo no sabía que hacer, todos los días había caminado entre los cerros de hambre sufriendo junto con sus ovejas. Es así un día cuando estaba regresando a su casa le había cogido la noche, en esa condición había encontrado una cueva, donde le había vencido el sueño junto con sus ovejas. La gente del pueblo contaba que en el cerro denominado “Muyuna” existe una cueva, y esa era una mujer encantada que le gustaba los jóvenes, a quienes quería de todo corazón. Asimismo, esa cueva sabía que Juan igual que sus ovejas andaban abandonadas, es así que esa noche le había protegido del frío con una manta muy fina; entonces desde ese instante el joven y las ovejas se habían convertido en piedra. (Traducción corresponda a DASS)
uywakunallawan ka sqa nta, mana aylluyuq ka sqa nta, chaysi chay tuta mana chirimanta wañunanpaq llampu llampu utka niraq llikllawan qatayku sqa , chaymantapachas Juanqa chitantin machay ukupi rumiman tikra sqa rikuriku sqa. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS
nanawanmi. duele. dolor. Kay chiri yakuta manam ukyaymanchu. Esta agua está fría no deseo beber. Térmico-tactil / condición Kay yuraq huchi mamaypa quwasqan ñan hatunña kachkan. Este chancho de color blanco que me regaló mi mamá ya está grande. Visual El viejo al pasar por la catedral tenía la costumbre de inclinar quitándose el sobrero. Está describiendo la cualidad del viejo. (visual) Al llegar a mi pueblo añorado escuché el tañer doloroso de la viaja campana; entonces me di cuenta que mi abuela había muerto. Auditiva/ expresión de sentimiento de manera descriptiva. Hay descripciones de carácter académico, por ejemplo: cuando uno explica sobre la planta, características de un animal o de cosas. Hay un orden lógico de las ideas que desean precisar, entre otros detalles. PROPÓSITO Aplico la técnica de imágenes sensoriales para producir texto descriptivo. PROCEDIMIENTOS:
Iskay ñawichanwan ima huyayta qawamachkan Me mira tan angustiado con sus ojitos. visual Kay michichaqa yana michi. Este gato es de color negro. visual Mikhuruspa uyachanta sumaqta pichakun. Después de comer la cara se limpia con sus manos. visual Michi millayta asnan. El gato exhala un olor desagradable. olfativo Michiq kurkunqa quñillaña. El cuerpo del gato es caliente. Térmico-tacto Michi runahina qurqun El gato ronca igual que el humano. auditivo
Origen/Maymanta paqarisqanmanta. Tipos/ Imaynakunam Características/ Imaynam Finalidad/Imapaqmi allin. Un estudio genético internacional con participación del CSIC ha determinado que los caballos de los que descienden todos los ejemplares actuales se domesticaron en las estepas del norte del Cáucaso y desde ahí se extendieron a otras regiones de Asia y Europa. -Los caballos de sangre caliente , estos se crían principalmente para actividades deportivas y de alto rendimiento como la doma y el salto de obstáculos.
El caballo ha tenido mucha importancia a lo largo de toda la historia, antiguament e era uno de los pocos medios de transporte y de carga siendo además una importante herramienta de combate. ACTIVIDAD
Allquqa ñisuta awllachkan. El perro está ladrando demasiado. auditivo