














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo básico sobre la presión venosa central (PVC), una medida importante de la hemodinámica que se utiliza para monitorizar el volumen sanguíneo y mantener la normovolemia. La PVC se mide mediante el uso de un catéter colocado en la aurícula derecha o en los troncos venosos del mediastino, y se expresa en unidades de cmH2O. El documento aborda el objetivo, valores normales y alterados, indicaciones, técnica de medición y precauciones.
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Almaguer Mellado Citlali Yazmín Gámez García Sandra Guadalupe
● (^) El registro de la PVC es la medición de la presión en la aurícula derecha y se cuantifica en unidades de cmH2O. El 60% del volumen sanguíneo de la circulación se mantiene dentro del sistema venoso y la PVC es el producto del volumen sanguíneo y el tono venoso. La presión registrada refleja el volumen del líquido circulante; ésta puede necesitar evaluación en pacientes graves, en quienes es necesaria una vigilancia estrecha del balance hídrico.
Objetivo
Valores ● (^) Valores de PVC entre 8 y 12 mmHg son comúnmente recomendados para asegurar normovolemia y una adecuada perfusión tisular. En la vena cava de 6 a 12 cm de agua En la aurícula derecha de 0 a 4 cm de agua. ● Normovolemia: volumen de sangre fisiológico o normal según sus características biométricas.
(^) Un catéter venoso central puede ser necesario por tres razones principales: ● (^) Permitir la infusión de sustancias irritantes a través de líquidos de administración rápida o de gran volumen (ej. fármacos citotóxicos o nutrición parenteral total). ● Vigilar la presión venosa. ● (^) Permitir la valoración frecuente de la sangre venosa.
Indicado: ● (^) Pacientes que han sufrido hemorragia o traumatismo (vigilar estrechamente el balance de líquidos) ● (^) Nutrición parenteral ● (^) Deshidratación grave ● (^) Pacientes con stock cardiogénico o hipovolémico ● (^) Pacientes con enfermedades cardíacas (para vigilancia sobrecarga de líquidos) ● (^) Insuficiencia renal aguda (hemodiálisis)
Posicion del paciente La posición del paciente es importante durante este procedimiento y depende del sitio que se seleccionó para la inserción del catéter. Suele escogerse las venas del lado derecho en virtud de que permiten un acceso más fácil al corazón que las del lado izquierdo. Hay tres sitios principales de acceso.
Vena subclavia ● (^) El paciente se coloca en posición supina con los brazos a los lados. La cabecera de la cama se desciende 10° para reducir el peligro de que se forme un émbolo.
Vena cefálica mediana ● (^) El paciente se coloca en posición supina. Se extiende el brazo seleccionado con la palma de la mano hacia arriba y se brinda soporte al codo para facilitar el acceso al sitio de punción.
Material ● Soporte de goteo. (^) Bolsa de suero salino isotónico o glucosado al 5%. (^) Regla graduada en centímetros con brazo nivelador. (^) Equipo de Presión Venosa Central (PVC), que incluye sistema de perfusión, manómetro y llave de tres pasos (A). (^) Guantes.
Procedimiento
Cuidados de Enfermeria
Contraindicaciones