Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Huesos del esqueleto humano, dibujos y resumen., Transcripciones de Anatomía

Es un resumen sobre los huesos que componen el esqueleto humano así como los del cráneo, vienen dibujos en blanco y negro con solo color en las zonas de las que se estará explicando su posición o función de cada hueso. son laminas del libro de anatomía de Netter.

Tipo: Transcripciones

2020/2021

A la venta desde 19/09/2021

anitacoral01
anitacoral01 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2
Esqueleto
El esqueleto axial está compuesto de 80 huesos:
° Los huesos del cráneo y asociados (los huesecillos del oído y el hueso hioides) computan 29
huesos.
° La caja torácica (esternón y costillas) computan 25 huesos.
° La columna vertebral computa 26 huesos.
El esqueleto apendicular comprende de 134 huesos.
° La cintura escapular (dos clavículas y dos escapulas).
° Los miembros superiores componen 64 huesos.
° La cintura pélvica (tórax o huesos de la cadera) computa 2 huesos.
° Los miembros inferiores computan 64 huesos.
El sistema esquelético esta formado por un tejido conectivo vivo, dinámico y rígido que forma
los huesos y cartílagos del esqueleto humano. El cartílago se une a algunos huesos,
especialmente donde es importante la flexibilidad, y cubre la mayoría de las superficies
articulares de los huesos.
Alrededor del 99% del calcio del cuerpo se almacena en los huesos poseen una cavidad central
que contiene la medula ósea, una colección de células hematopoyéticas (que forman sangre).
Las funciones del sistema esquelético son:
° soporte
° Protección de tejidos u órganos vitales.
° Proporcionar un mecanismo, junto con los músculos, para el movimiento.
° Almacenamiento de calcio
° Proporcionar un suministro de células de la sangre.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Huesos del esqueleto humano, dibujos y resumen. y más Transcripciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Esqueleto

El esqueleto axial está compuesto de 80 huesos: ° Los huesos del cráneo y asociados (los huesecillos del oído y el hueso hioides) computan 29 huesos. ° La caja torácica (esternón y costillas) computan 25 huesos. ° La columna vertebral computa 26 huesos. El esqueleto apendicular comprende de 134 huesos. ° La cintura escapular (dos clavículas y dos escapulas). ° Los miembros superiores componen 64 huesos. ° La cintura pélvica (tórax o huesos de la cadera) computa 2 huesos. ° Los miembros inferiores computan 64 huesos. El sistema esquelético esta formado por un tejido conectivo vivo, dinámico y rígido que forma los huesos y cartílagos del esqueleto humano. El cartílago se une a algunos huesos, especialmente donde es importante la flexibilidad, y cubre la mayoría de las superficies articulares de los huesos. Alrededor del 99% del calcio del cuerpo se almacena en los huesos poseen una cavidad central que contiene la medula ósea, una colección de células hematopoyéticas (que forman sangre). Las funciones del sistema esquelético son: ° soporte ° Protección de tejidos u órganos vitales. ° Proporcionar un mecanismo, junto con los músculos, para el movimiento. ° Almacenamiento de calcio ° Proporcionar un suministro de células de la sangre.

Tipos de cartílago: ° Cartílago hialino. ° Cartílago fibrocartílago. ° Cartílago elástico.

Articulaciones

Las articulaciones son uniones entre los huesos, en los seres humanos se identifican tres tipos de articulaciones: ° Fibrosas (sinartrosis): huesos unidos por tejido conectivo fibroso, las saturas de algunos huesos del cráneo, las conexiones fibrosas entre algunos huesos largos y las gonfosis (dientes de la mandíbula o maxilar). ° cartilaginosas (anfiartrosis): huesos unidos bien por cartílago y tejido fibroso; incluyen los tipos primarios (placas epifisarias de los huesos en crecimiento) y secundarios (disco intervertebral entre vertebras adyacentes de la columna vertebral) ° Sinoviales (diartrosis): huesos unidos por una cavidad articular llena de líquido sinovial, rodeada por una capsula articular, con el cartílago articular cubriendo las superficies opuestas generalmente, cuando mas movimiento se produce en una articulación, mas vulnerable es la lesión o luxación.

Articulaciones sinoviales

Los seis tipos de articulaciones sinoviales son: ° Gínglimo (tróclea): Permiten la flexión y extensión, similares a la articulación del codo. ° Trocoide: uniaxiales que permiten la rotación, gira de un lado a otro como cuando se mueve la cabeza para indicar que “no”. ° En silla de montar: articulación biaxial para la flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción. ° Condílea (elipsoide): articulación biaxial para la flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción similar a las articulaciones de los dedos.

Una osteona (sistema haversiano) es la unidad cilíndrica de hueso y consta de un conducto central, que contiene el paquete vasculonervioso que abastece a la osteona.

Características externas del cráneo

El cráneo se divide en neurocráneo (contiene el encéfalo y sus cubiertas meníngeas) y viserocraneo (esqueleto facial). El cráneo se compone de 22 huesos, 8 forman el neurocráneo y 14 forman la cara. La orbitas (cuencas de los ojos) se encuentran entre la cavaria (bóveda craneal) y el esqueleto facial y se forman por las contribuciones de 7 huesos diferentes. Los huesos del neurocráneo están unidos entre si por medio de suturas, un tipo de articulación fibrosa que es inmóvil. Las saturas incluyen: ° Satura coronal ° Satura lambdoidea ° Satura sagital ° Satura escamosa ° Satura esferonoparietal ° Satura esferonoescamosa ° Satura parietomastoidea ° Satura occipitamastoidea

Características internas del cráneo

El tabique nasal está formado por: ° Lamina perpendicular de etmoides ° Vómer ° Huesos palatinos ° Cartílago del tabique nasal

La cara inferior del cráneo (base del cráneo o suelo) está dividida en tres fosas craneales: ° Anterior: contiene los techos de las orbitas y los lóbulos frontales del cerebro. ° Media: contiene los lóbulos temporales del cerebro. ° Posterior: contiene el cerebro el puente y la medula oblongada del encéfalo.

Mandíbula y articulación temporomandibular

La mandíbula se articula con el hueso temporal y, al masticar o hablar, solo se mueve la mandíbula; los maxilares (mandíbula superior) permanecen quietos. Los dientes inferiores se encuentran en la porción alveolar de la mandíbula. La articulación temporomandibular (ATM) es en realidad dos articulaciones sinoviales en una, separadas por un disco articular. Las superficies articulares de la mayoría de las articulaciones sinoviales están cubiertas por cartílago hialino, pero las superficies de la ATM están cubiertas por fibrocartílago. La ATM es una articulación sinovial tipo gínglimo modificado.