



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción breve de los siguientes huesos: Frontal, parietales, occipital, temporales, esfenoides y etmoides.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jonathan Abelardo Arteaga Vásquez “V” (sí trabajó) Integrantes: Grupo 6 ¿? John Kevin Pilligua Hernández “T” (sí trabajó) María José Moreira Vergara “V” (sí trabajó)
El hueso frontal es una parte esencial del cráneo humano, ubicado en la parte anterior y superior de la cabeza, formando la frente y parte de la bóveda craneal. También es parte de la órbita ocular y la cavidad nasal. En recién nacidos, está dividido en dos partes que se fusionan durante la infancia. Contiene los senos frontales, que aligeran el cráneo y contribuyen a la resonancia de la voz, además de proteger el cerebro y sostener los tejidos blandos de la frente.
Los huesos parietales son dos huesos simétricos ubicados en la parte superior y lateral del cráneo humano, entre el hueso frontal y el occipital. Forman la mayor parte de la bóveda craneal y están unidos por suturas: coronal al frente, sagital en la línea media, lambdoidea atrás y escamosas a los lados. Son gruesos y fuertes, protegiendo el cerebro de lesiones. Su superficie externa es lisa y convexa, mientras que la interna es cóncava, con impresiones para vasos sanguíneos. Desempeñan un papel esencial en la protección del cerebro y la estructura del cráneo.
El hueso temporal está en el lateral y base del cráneo, cerca de las sienes. Protege el oído interno y medio y contiene el conducto auditivo externo. Se divide en porciones escamosa, mastoidea, petrosa y timpánica. La escamosa es plana y visible, la petrosa es interna y alberga el oído interno. Conecta músculos y ligamentos que mueven la mandíbula y mantienen la postura de la cabeza. Es crucial para la audición y la protección cerebral.
El hueso etmoides es una estructura pequeña en la base del cráneo, entre las órbitas y delante del esferoides. Es parte de la anatomía nasal y ocular. Su forma incluye la lámina cribosa para los nervios olfativos y las láminas perpendiculares del tabique nasal. Además, tiene celdillas etmoidales, que son cavidades de los senos paranasales. Su estructura ligera y esponjosa es vital para el soporte y protección del cerebro y órganos sensoriales.