







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción del hueso iliaco, sacro, cóccix, pubis, y más
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 30/01/2020
5
(5)6 documentos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
María Fernanda Landeros Abril Ximena Madera Román
Hueso de tipo plano a los lados del sacro, forman la pelvis. Se encuentra primitivamente formado por tres piezas óseas:
Participan en la formación del cavidad cotiloidea (acetábulo) , aloja la cabeza del fémur.
Forma la articulación coxal o de la cadera. Presenta dos superficies: una región central rugosa delgada y no articular llamada fosa acetabular; el resto es la faceta semilunar o lunata que se articula con la cabeza del fémur. Está delimitado por un reborde llamado ceja cotiloidea el cual presenta tres incisuras: ilioisquiática, anterior, soldadura del ilión con el pubis. iliopúbica, posterior, soldadura del ilión con el isquión. isquiopúbica, inferior, soldadura del isquión con el pubis.
Fosa ilíaca externa presenta dos crestas llamadas líneas semicirculares : anterior, de la espina iliaca anteriosuperior terminando en la escotadura ciática mayor; posterior, cuarto post. de la cresta ilíaca terminando en la escotadura ciática mayor.
Ambas líneas fraccionan la cara glútea del hueso en tres zonas: Posterior, inserción del glúteo mayor. Media, inserción del glúteo medio. Anterior, inserción del glúteo menor.
Rama descendente , se va a unir con la cavidad cotiloidea presentando el canal subcotiloideo. Rama ascendente , continua de la rama descendente, formando la rama isquiopubiana. Al unirse ambas constituyen la tuberosidad isquiatica.
Cara externa : inserta el gran abductor, el abductor externo y el cuadrado crural.
❏ Ubicado inferior de la cavidad cotiloidea.
❏ Posee forma variable según el sexo.
❏ La separación de estas circunferencias
forma un canal subpubiano (para el nervio y vasos obturadores).
❏ Formado por el isquion y pubis.
Cresta Ilíaca
En forma de S
Entre la espina ilíaca anteroposterior por
delante la espina iliaca posterosuperior por
detrás.
En los dos tercios anteriores se inserta el
oblicuo mayor, oblicuo menor y el transverso.
En el tercio posterior se inserta el gran
dorsal y el cuadrado lumbar.
● escotadura
● gran escotadura ciática: atraviesa el músculo piramidal, gran nervio ciático, pequeño ciático, vasos y nervios glúteos superiores, vasos y nervios pudendos internos, y vasos isquiáticos
● espina iliaca posteroinferior
● espina ciática: se inserta el ligamento sacrociático menor ● pequeña escotadura ciática: pasa el obturador interno ● tuberosidad isquiática: sirve de inserción al bíceps crural, semimembranoso y semitendinoso
ángulo anteroposterior
Se corresponde con la espina ilíaca anterosuperior.
Ángulo posterosuperior
Se corresponde con la espina ilíaca posterosuperior.
Ángulo medial
Se encuentra representado por la sínfisis del pubis.
Ángulo posteroinferior
Está representado por la tuberosidad isquiática, una de las zonas más robustas del hueso.