Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Ingeniería Biomédica: Análisis de Patologías y Casos de Rehabilitación, Exámenes de Ingeniería Biomédica

Una actividad relacionada con el curso de fundamentos de ingeniería biomédica de la universidad autónoma de occidente. Se incluyen cuatro casos de patologías y cuatro casos de rehabilitación, donde se pide seleccionar una y resolver diferentes preguntas relacionadas con ellas. Las preguntas van desde la descripción de la patología, características de la marcha, análisis biomecánico y ayudas técnicas. Además, se pide seleccionar un caso de rehabilitación y realizar una búsqueda bibliográfica sobre tres desarrollos avanzados en ayudas técnicas o ingeniería de rehabilitación, describir su consistencia y población objetivo, y indicar el reto de la ingeniería biomédica asociado.

Qué aprenderás

  • ¿Qué reto de ingeniería biomédica se enfrenta en los desarrollos avanzados mencionados?
  • ¿Qué ayudas técnicas mejoran la movilidad o participación activa de personas con una patología seleccionada?
  • ¿Cómo se realiza un análisis biomecánico para una patología seleccionada?
  • ¿Cómo se presenta y qué causas puede tener una patología seleccionada?
  • ¿Cómo se caracteriza la marcha de una patología seleccionada?

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 01/11/2022

Riverzer
Riverzer 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
ACTIVIDAD
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA 2022-03
GRUPOS DE TRABAJO
PARTE 1
Patología 1 Parálisis Cerebral: adulto 18 años.
Masculino. Estudiante.
Patología 2 Marcha Idiopática en punta de pies: niño 6
años. Femenino.
Patología 3 Espina bífida: niño 6 años. Masculino
Patología 4 Amputación transfemoral derecho: Adulto
27 años. Masculino. Deportista.
Escoja solo una de las patologías que se mencionan arriba y:
Resuelva
Describa la patología seleccionada y principales causas.
Determine las características de la marcha de la patología seleccionada.
¿Cómo se realiza un análisis biomecánico para esta patología? Describir el
análisis biomecánico, teniendo en cuenta las variables para un examen físico.
Identifique al menos tres ayudas técnicas que contribuyen a mejorar la movilidad o
participación activa de las personas con la patología seleccionada.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Ingeniería Biomédica: Análisis de Patologías y Casos de Rehabilitación y más Exámenes en PDF de Ingeniería Biomédica solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

ACTIVIDAD

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA 2022-

GRUPOS DE TRABAJO

PARTE 1

Patología 1 Parálisis Cerebral: adulto 18 años.

Masculino. Estudiante.

Patología 2

Marcha Idiopática en punta de pies: niño 6 años. Femenino.

Patología 3 Espina bífida: niño 6 años. Masculino

Patología 4 Amputación transfemoral derecho: Adulto

27 años. Masculino. Deportista. Escoja solo una de las patologías que se mencionan arriba y:

Resuelva

 Describa la patología seleccionada y principales causas.  Determine las características de la marcha de la patología seleccionada.  ¿Cómo se realiza un análisis biomecánico para esta patología? Describir el análisis biomecánico, teniendo en cuenta las variables para un examen físico.  Identifique al menos tres ayudas técnicas que contribuyen a mejorar la movilidad o participación activa de las personas con la patología seleccionada.

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

PARTE 2

Caso 1 Mecanismos para comunicación en pacientes con parálisis severa.

Caso 2 Mecanismos de monitoreo e intervención de la salud en casa.

Caso 3 Mecanismos para amputación de manos.

Caso 4 Neuroestimulación en personas con lesiones de médula espinal para la

recuperación del control voluntario. Escoja un solo caso y: Resuelva:

  1. Realice una búsqueda bibliográfica sobre tres desarrollos más avanzados en ayudas técnicas o de ingeniería de rehabilitación
  2. Describa en qué consiste cada desarrollo y a qué población está dirigido.
  3. Indique el reto de la ingeniería biomédica asociado a los desarrollos que menciona. Plazo máximo de entrega martes 27 Septiembre del 2022 hasta la 12 pm. Máximo 2 hojas con la información y agregue referencias.