Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hola disculpa me quedé dormido en la tarde y me quedé dormido y me quedé dormido y me qued, Guías, Proyectos, Investigaciones de Mecánica

Tus papás y yo no quieren comer nada más de lo imposible que se que es lo mejor

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 30/01/2023

Israel162773
Israel162773 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS DE INDAGACIÓN.
1. ¿Qué es el reactivo limitante y reactivo en exceso?
El reactivo que se consume en primer lugar es llamado reactivo limitante, ya
que la cantidad de éste determina la cantidad total del producto formado.
Cuando este reactivo se consume, la reacción se detiene. El o los reactivos que
se consumen parcialmente son los reactivos en exceso.
2. Definición de:
a) Número de oxidación. Se le denomina así a la carga que se le asigna a un
átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un
tanto arbitrarias.
b) Agente oxidante y agente reductor. Un agente reductor es aquel que cede
electrones a un agente oxidante. Existe una reacción química conocida como
reacción de reducción-oxidación, en la que se da una transferencia de
electrones. Uno actúa como oxidante y el otro como reductor.
c) Especie oxidada y especie reducida. Se llama reductor a la especie que
cede los electrones y oxidante a la que los capta. Los electrones que se
pierden en la reacción de oxidación son los ganados por la especie que se
reduce.
3. Escriba la serie de actividad.
La serie de reactividad, también llamada serie de actividad clasifica los
elementos en orden de su reactividad para ciertos tipos de reacciones,
incluyendo las reacciones de sustitución simple. Los elementos más reactivos
en la serie de reactividad sustituirán a los menos reactivos, pero no a la inversa.
ACTIVIDAD 8. LABORATORIO DE QUIMICA.
Medina Navarro Israel
172328
Martes: 15:30 16:30 hrs.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hola disculpa me quedé dormido en la tarde y me quedé dormido y me quedé dormido y me qued y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Mecánica solo en Docsity!

❖ PREGUNTAS DE INDAGACIÓN.

1. ¿Qué es el reactivo limitante y reactivo en exceso?

El reactivo que se consume en primer lugar es llamado reactivo limitante , ya

que la cantidad de éste determina la cantidad total del producto formado.

Cuando este reactivo se consume, la reacción se detiene. El o los reactivos que

se consumen parcialmente son los reactivos en exceso.

2. Definición de:

a) Número de oxidación. Se le denomina así a la carga que se le asigna a un

átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un

tanto arbitrarias.

b) Agente oxidante y agente reductor. Un agente reductor es aquel que cede

electrones a un agente oxidante. Existe una reacción química conocida como

reacción de reducción-oxidación, en la que se da una transferencia de

electrones. Uno actúa como oxidante y el otro como reductor.

c) Especie oxidada y especie reducida. Se llama reductor a la especie que

cede los electrones y oxidante a la que los capta. Los electrones que se

pierden en la reacción de oxidación son los ganados por la especie que se

reduce.

3. Escriba la serie de actividad.

La serie de reactividad , también llamada serie de actividad clasifica los

elementos en orden de su reactividad para ciertos tipos de reacciones,

incluyendo las reacciones de sustitución simple. Los elementos más reactivos

en la serie de reactividad sustituirán a los menos reactivos, pero no a la inversa.

ACTIVIDAD 8. LABORATORIO DE QUIMICA.

Medina Navarro Israel

Martes: 15:30 – 16:30 hrs.

BIBLIOGRAFÍA

  • Anón. Equilibrio de óxido-reducción. Extraído de:

http://depa.fquim.unam.mx/amyd//archivero/REDOX_1276.pdf [Consultado:

05 octubre 2021].

  • Anón. Reacciones de Sustitución Simple. Extraído de:

https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry/chemical-reactions-ap/types-

of-chemical-reactions-ap/a/single-replacement-reactions [Consultado: 05

octubre 2021].

  • Khan Academy. 2021. Reactivos limitantes y rendimiento porcentual. [online]

Extraído de https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry-

beta/x2eef969c74e0d802:chemicalreactions/x2eef969c74e0d802:stoichiometry

/a/limiting-reagents-and-percent-yield [Consultado: 05 octubre 2021].

2. Registrar la masa del vaso de precipitados A. 3. En el vaso de precipitados A se pesan 0.0540 g de AgNO3. 4. Vaciar aproximadamente 30 mL de agua destilada a un vaso de precipitados 5. Tomar con ayuda de la pipeta y el pipeteador 20 mL de agua destilada y

pasarlos al vaso de precipitados A.

6. Con el agitador disolver el AgNO3 una vez disuelto, agregar el alambre de

cobre.

7. Después de los 20 min, retirar la capa formada sobre la superficie del alambre

de cobre.

8. Separar el compuesto sólido de la solución. 9. Registrar la masa del alambre de cobre.

  • Los números que resultaron se cruzan, es decir, el número del elemento

que se oxidó se pone al que se reduce y viceversa.

𝟎

𝟐

𝟎

𝟎

𝟑

𝟑

1 − Cu − 1

1 − Ag − 1

2 − N − 2

6 − O − 6

b) En base a las semi-reacciones indicar:

  • Especie que se oxida: el cobre (Cu) es la especie oxidada debido a que

este pierde electrones, aumentando los números de oxidación positivos y

disminuyendo los negativos.

  • Especie que se reduce: la plata (Ag) es la especie reducida ya que gana

electrones, disminuyendo sus números de oxidación positivos y

aumentando los negativos.

  • Agente oxidante: el nitrato de plata (AgNO 3 ) es el agente oxidante debido

a que disminuye su número de oxidación, ganando un electrón.

  • Agente reductor: el cobre (Cu) es el agente reductor debido a que

aumenta su número de oxidación, perdiendo dos electrones.

c) Realizar la tabla estequiométrica.

Cu 2 AgNO 3 Cu (NO 3 ) 2 2 Ag

Número de moles 1 2 1 2

Masa molar (g/mol) 63.5 170 187.5 108

Masa (g) 63.5 340 187.5 216

Suma de masas: Reactivos: 403.5 g Productos: 403.5 g

d) Justificar con cálculos el reactivo limitante y reactivo en exceso y dar

explicación al respecto.

Tomar como base las masas de la tabla estequiométrica del cobre (Cu) y del

nitrato de plata (AgNO 3 ) para realizar una relación estequiométrica y saber qué

cantidad de nitrato de plata se producirá con los 0.1298 g que se indican.

  • Relación masa – masa:

Originalmente se tiene la masa de 0.054 g AgNO3.

  • Comparación:

Masa que da el problema: 0.054 g AgNO 3

Masa que se obtiene en la relación estequiométrica: 0.695 g AgNO 3

Con la relación se da más masa de la que se necesita, por lo tanto el nitrato de

plata (AgNO3) es el reactivo limitante (RI) y el cobre (Cu) el reactivo en

exceso (RE).

e) En base a la tabla estequiométrica determinar los gramos de Ag que se

deberían obtener teóricamente.

  • Relación masa – masa:

Reactivo Limitante: AgNO

Reactivo en Exceso: Cu