Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HNE del dengue y su causas, Ejercicios de Salud Pública

Historia natural de la enfermedad del dengue

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 08/05/2023

felipe-sanchez-58
felipe-sanchez-58 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HNE del dengue y su causas y más Ejercicios en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Historia Natural de la Enfermedad dengue

Periodo Pre

patogénico

Periodo Patogénico

AGENTE:

Transmitida por

mosquitos del

género AEDES

AEGYPTI

HUESPED

Ser humano,

cualquier

edad

M. A.

Se presenta en climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en zonas urbanas y suburbanas.

Estímul

o

Multiplicación del Agente

Interacción

Alteraciones Tisulares Picadura de los mosquitos (infectados) Aedes aegypti durante la

ingestión de sangre (hembras)

Horizonte Clínico

Incubación de 3 a 14 días,

Signos y Síntomas Dolor retro ocular, vómito, dolores musculares y articulares, fatiga, náuseas, fiebre alta y sarpullido Enfermedad. Dengue. Incapacidad la persona debe mantener reposo, recibir cuidados específicos por lo menos 1 par semanas. Complicaciones Deshidratación grave, problemas cardiacos y respiratorios, choque persistente, insuficiencia renal, ascitis, trombocitopenia Estado Crónico Insuficiencia renal, edema pulmonar, sepsis, neumonía, insuficiencia cardíaca.

Inmunidad y resistencia

Recuperación

Muerte. Por estado de choque hipovolémico debido a hemorragia o extravasación o choque séptico,

Niveles de Prevención Niveles de Prevención

Niveles Primario Nivel Secundario Niveles Terciario

Promoción

de la Salud

Protección

Específica

Dx y TX

Oportunos

Limitación de la Incapacidad Rehabilitación

- Promoción de la

salud -Promover e incentivar a la comunidad a hacer uso de los centros de salud.

  • Informar la importancia de mantener una buena higiene. -Fumigaciones -Usos de mosquiteros. - Usos de repelente. -Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacene agua -Insecticidas para los recipientes en donde se almacena el agua. -Vacunación test de serología -Antecedentes epidemiológicos -Evitar exponerse a picaduras de mosquitos -Cuando es crónico se debe tratar en el hospital -Es necesario utilizar tratamientos adecuados para evitar que siga avanzando

- Cuando la enfermedad ya es

crónica, el paciente debe ser tratado en el hospital. -En estos momentos es necesario utilizar tratamientos adecuados para atacar definitivo la enfermedad e impedir que siga avanzando hasta que no se pueda hacer nada por el paciente.

- Generalmente se hace evidente la

mejoría del paciente y puede ser

rápida o brusca. Se debe mantener

al paciente hidratado. En caso de

complicaciones plantear

tratamiento médico necesario.

Etapa subclínica

ETAPA CLÍNICA