
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
historia natural de la enfermedad cuadro clínico, prevención y resolución
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Sub clínica
Crear conciencia en la población para tratarse las infecciones bacterianas Fomentar los buenos hábitos alimentarios Control sanitario de los alimentos
Exploración física: palpación abdominal (Fosa iliaca derecha) Realización de ultrasonido abdominal para observar el apéndice inflamado. Intervención quirúrgica Verificar datos de infección en la herida Apendicetomía. Vigilar los datos de peritonitis Lavar herida Dieta blanda Deambulación precoz Actividad física y nutricional Comodidad y confort Tratamiento farmacologico Agente: por obstrucción de la luz intestinal por acumulación de moco fecalitos u otros agentes. Huésped: Principalmente en barones se puede presentar en cualquier edad Medio ambiente: Hábitos alimentarios y factores alimentarios