Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución de los Servicios Públicos en Colombia: Siglo XIX y Principios del Siglo XX, Monografías, Ensayos de Administración de Negocios

Las redes de valor se definen como el conjunto de elementos que interactúan en una organización para lograr los objetivos, de tal modo que en éstas participan los trabajadores, los gerentes y evidentemente aspectos como la tecnología y el mercado.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 18/06/2023

economia-colombiana
economia-colombiana 🇨🇴

4 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS EMPRESAS DE SERVICIOS
PÚBLICOS EN EL SIGLO XIX Y
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución de los Servicios Públicos en Colombia: Siglo XIX y Principios del Siglo XX y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

LAS EMPRESAS DE SERVICIOS

PÚBLICOS EN EL SIGLO XIX Y

PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Presentado por:

Carolina Mejía (^) Karolin Bello Andrea Ramos Set Rodelo Hermes Thuiran

ACUEDUCTO Y

ALCANTARILLADO.

Alcantarillado

Colonial

En cuanto a la disposición de las aguas servidas (aguas negras), durante el período colonial, la sección transversal de las calles y carreras tenían la forma de batea o artesa, con la parte más honda en el centro por donde corría un caño revestido por lajas de piedra.

ALCANTARILLADO

Alcantarillado de la

República

En el siglo XIX la responsabilidad de construir alcantarillado fue asumida por el Municipio y se prohibieron las acequias que corrían a cielo abierto por las calles.

Acueducto

Acueducto de Agua Vieja

Acueducto de Agua Nueva Acueducto Privado

Acueducto Municipal

ESTE SERVICIO RESULTA ESENCIAL PARA

PROPORCIONAR ENERGÍA A LAS VIVIENDAS Y

SITIOS PÚBLICOS.

FECHAS DESTACADAS

Se adelantaron gestiones en Inglaterra para traer a la nueva granada el teléfono electrónico

Se otorgó privilegio para la primera línea telegráfica

Había en Panamá diecisiete leguas de líneas telegráficas.

El gobierno asume la administración de la Empresa telegráfica (Compañía Anónima Colombiana de Telégrafos),

Comenzó a funcionar el telégrafo entre barranquilla y puerto Colombia.

Se activó el servicio de teléfono en Bogotá

DATOS CURIOSOS

 Las telecomunicaciones en Colombia

inician con la telegrafía.

 Los primero circuitos inalámbricos los da

al servicio la United Fruit Company en

Santa Marta, Cartagena y San Andrés.

 En 1930 existían 900 oficinas telegráficas

dependientes del Ministerio de Correos y

Telégrafo

TRANSPORTE

PÚBLICO

The Bogotá City Railway

Company

En Bogotá se realiza el primer

contrato con el estadunidense

Willian Randall con el que se

estableció un sistema de

transporte, que aunque no fue

novedoso, resolvía la anotación

como servicio santuario que

permitió a Bogotá la inauguración

de una compañía.

ASEO