Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Voleibol: Historia, Reglas y Fundamentos - Prof. Crisotomo, Diapositivas de Psicología

_Historia del Voleibol. _Creador del Voleibol. _ Año de creación. _Reglas del Voleibol. _ Peso, circunferencia y cambios del color en el balón. _Medidas del campo de voleibol. _Fundamentos del Voleibol.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 13/06/2023

nohemy-sotelo-1
nohemy-sotelo-1 🇵🇪

17 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VOLEIBOL
DOCENTE: LEONARDO CRISOTOMO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Voleibol: Historia, Reglas y Fundamentos - Prof. Crisotomo y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

VOLEIBOL

DOCENTE: LEONARDO CRISOTOMO

SOTELO HERNANDES NOEMI INTEGRANTES

¿EN QUÉ AÑO FUE CREADO EL VOLEIBOL? El 9 de febrero de 1895, William Morgan presentó su nuevo deporte al mundo. Cuando Morgan estaba explicando el juego antes de la demostración, mencionó algunas pautas clave en el juego, como que el juego fue creado para que se pudiera jugar al aire libre y en gimnasios, así como el objetivo del juego. era mantener la pelota en acción mientras pasa de un lado de la red alta al otro. El profesor Halsted sugirió que el nombre del juego debería ser Voleibol, ya que el objetivo principal del juego era "volear" la pelota a un jugador o por encima de la red. Morgan estuvo de acuerdo con la idea de Halsted y, desde entonces, el juego original de "Mintonette" se ha denominado Voleibol.

Los equipos vencerán cuando ganen 3 sets y en cada set ganen al otro equipo de 2 puntos.

Los equipos de voleibol pueden estar

constituidos de 12 jugadores como máximo.

Seis jugadores en el terreno de juego y hasta

seis suplentes

Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón llegue al suelo dentro de su campo. Al tocar el suelo, se le otorga un punto al equipo contrario. Se consigue un punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta. El balón tiene que pasar por encima de la red para que cuente como punto. Es punto para el equipo contrario si un equipo da tres toques seguidos sin haber pasado el balón al campo contrario o si un jugador toca el balón dos veces consecutivas. 5 REGLAS DEL VOLEIBOL

PRINCIPALES CAMBIÓS DEL COLOR DEL BALÓN DE VOLEIBOL Si los resultados de la sumatoria de respuestas sale consistente se continúa con la calificación, sino se aplica nuevamente el inventario Luego se procede a calificar la columna correspondiente ala escala de veracidad, sumándose las respuestas encerradas con círculos de la letra "a" dónde 5 o más respuestas con la letra "a" anulan la aplicación Se procede a contar las respuestas identificadas con la letra "a" de la primera columna, sumando las respuestas a la línea horizontal identificadas con la letra "b" correspondiente a cada escala. El color del balón de voleibol ha tenido dos cambios principales. Primero fue en los primeros años de este deporte cuando se tornó de un color más claro, a comienzos de los años 1900. Luego, en 1998, se introdujeron tres colores para modificar al balón que era completamente blanco. Así tenemos que desde ese año de finales del siglo XX se aprecian balones de voleibol con tonos amarillos, azules, verdes, rojos y blancos.

MEDIDAS DEL CAMPO DE VOLEIBOL El campo de voleibol es un rectangular dividido en 2 mitades por una red y con unas medidas de 18 metros de largo por 9 de ancho. la zona libre debe medir al menos 3m, se aumenta a 5m sobre las líneas laterales y 8m para las líneas de fondo. Entre la linea de ataque y la red tiene que haber 3 metros, a su vez entre la linea de ataque y la de fondo hay 6 metros.

FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL Los fundamentos del voleibol se refiere a las diferentes técnicas motrices que se ejecutan para golpear e impulsar la pelota durante las diversas acciones de juego. Saque o servicio: se inicia en cada jugada por detrás de la línea de fondo. Como estrategia va dirigido al punto débil del equipo contrario. Colocación: al jugador que le corresponde hacer el segundo toque debe poner el balón en perfectas condiciones para que el tercer jugador pueda rematarlo en el campo contrario. Ataque: tiene como fin interceptar cualquier balón del equipo contrario. Recepción: controlar el balón para entregarlo al compañero para que este pueda jugarlo.

FUNDAMENTOS DEL VOLEIBOL Colocación: al jugador que le corresponde hacer el segundo toque debe poner el balón en perfectas condiciones para que el tercer jugador pueda rematarlo en el campo Golpe de antebrazos: se colocan los antebrazos a la altura de la cintura para recibir y golpear los balones bajos a fin de hacer un buen pase al compañero de juego o evitar que el balón toque el suelo

Golpe de dedos: es un golpe preciso

que se emplea para realizar pases

entre compañeros o para pasar la

pelota al otro lado de la red.

Remate: se trata de devolver la pelota al lado contrario con gran fuerza y de manera inesperada para los contrincantes, a fin de lograr anotar un punto.