Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTORIA DE LAS FINANZAS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Monografías, Ensayos de Finanzas Empresariales

Un ameno reportaje sobre como la ciencia financiera evolucionó y coadyuvó al desarrollo económico de los Estados Unidos y el Capitalismo. Nota publicada por la autora en revista Border Heritage del Paso Texas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 06/06/2019

banking-finance-art
banking-finance-art 🇲🇽

4.7

(7)

14 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las Finanzas en América – Finance in America
Por María Eugenia Hernández
Analista Financiero
Aunque la historia de la ciencia de las nanzas nos remonta al siglo
XII y ubica los orígenes de las bolsas de valores en ciudades
europeas como Venecia, Ámsterdam y Londres, en ninguna otra
nación los mercados de acciones, bonos y mercancías han
incentivado tanto desarrollo económico y grandeza como en los
Estados Unidos de América.
Desde el Primer Bono del Tesoro emitido por el gobierno del
Presidente George Washington en 1792, que sentó las bases para el
nacimiento de una nueva nación respaldada por un sistema
nanciero eciente y poderoso, la facilidad de acceso al crédito ha
sido la alternativa para inspirar la pericia, la innovación y el ingenio
de múltiples generaciones de líderes empresariales.
Un siglo después, al nalizar la guerra civil, las operaciones de
intercambio de acciones y bonos que se realizaban en Wall Street,
en Nueva York, la ciudad mas grande de la época, también
nanciaron la reconstrucción del país al igual que la expansión y
consolidación de las industrias ferroviaria, acerera y petrolera que
convirtieron a los Estados Unidos en el líder de la economía
mundial.
Los gurús de las nanzas americanas como Alexander Hamilton, JP
Morgan o Warren Buet desarrollaron y dominaron las nanzas
públicas y corporativas y su legado sigue impulsando el devenir
económico e impactando nuestras vidas.
La historia nanciera de los Estados Unidos puede revivirse de una
manera lúdica e inolvidable recorriendo las salas de la única
institución en el mundo dedicada a la memoria histórica de la
economía y la inversión en los Estados Unidos: el Museo de Finanzas
Americanas (MoAF).
Ubicado en el corazón del Distrito Financiero del Bajo Manhattan, en
un impresionante edicio histórico que albergó al Banco de Nueva
York por más de 50 años, el MoAF ofrece una exhibición documental
para comprender como nacieron las instituciones e instrumentos de
inversión desde la fundación del país pasando por la ebre del oro y
la Gran Depresión.
Documentos invaluables como una carta de Franklin D. Roosevelt a
un broker, los bonos de la Libertad comprados por Walt Disney, las
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTORIA DE LAS FINANZAS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y más Monografías, Ensayos en PDF de Finanzas Empresariales solo en Docsity!

Las Finanzas en América – Finance in America Por María Eugenia Hernández Analista Financiero

Aunque la historia de la ciencia de las finanzas nos remonta al siglo XII y ubica los orígenes de las bolsas de valores en ciudades europeas como Venecia, Ámsterdam y Londres, en ninguna otra nación los mercados de acciones, bonos y mercancías han incentivado tanto desarrollo económico y grandeza como en los Estados Unidos de América.

Desde el Primer Bono del Tesoro emitido por el gobierno del Presidente George Washington en 1792, que sentó las bases para el nacimiento de una nueva nación respaldada por un sistema financiero eficiente y poderoso, la facilidad de acceso al crédito ha sido la alternativa para inspirar la pericia, la innovación y el ingenio de múltiples generaciones de líderes empresariales.

Un siglo después, al finalizar la guerra civil, las operaciones de intercambio de acciones y bonos que se realizaban en Wall Street, en Nueva York, la ciudad mas grande de la época, también financiaron la reconstrucción del país al igual que la expansión y consolidación de las industrias ferroviaria, acerera y petrolera que convirtieron a los Estados Unidos en el líder de la economía mundial.

Los gurús de las finanzas americanas como Alexander Hamilton, JP Morgan o Warren Buffet desarrollaron y dominaron las finanzas públicas y corporativas y su legado sigue impulsando el devenir económico e impactando nuestras vidas.

La historia financiera de los Estados Unidos puede revivirse de una manera lúdica e inolvidable recorriendo las salas de la única institución en el mundo dedicada a la memoria histórica de la economía y la inversión en los Estados Unidos: el Museo de Finanzas Americanas (MoAF).

Ubicado en el corazón del Distrito Financiero del Bajo Manhattan, en un impresionante edificio histórico que albergó al Banco de Nueva York por más de 50 años, el MoAF ofrece una exhibición documental para comprender como nacieron las instituciones e instrumentos de inversión desde la fundación del país pasando por la fiebre del oro y la Gran Depresión.

Documentos invaluables como una carta de Franklin D. Roosevelt a un broker, los bonos de la Libertad comprados por Walt Disney, las

acciones con las que Henry Ford financió su producción de automóviles en 1909 o las cintas de tickers que registraron el colapso bursátil de 1929 son algunos de los cerca de 10.000 objetos que atesora el museo.

Pero este año el MoAF se engalana con una exhibición que cautivará a sus visitantes denominada “Worth Its Weight: Gold from the Ground Up”; se trata de la mas espectacular muestra de cómo el oro ha influenciado nuestras vidas, desde la ciencia y tecnología hasta el mundo del espectáculo y la cultura contemporánea, las finanzas y la economía”.

Joyas pertenecientes a celebridades como Elizabeth Taylor, diseñadas por artistas de renombre como Sidney Mobell o la famosa Casa Tiffany and Co., entre impresionantes objetos de oro pertenecientes a más de 40 colecciones públicas y privadas se exhibirán hasta diciembre de 2016.

Afiliado a la Institución Smithsonian y apoyado por la Bolsa, Goldman Sachs, The Manhattan Group y Bloomberg, entre otros, la misión del museo es “promover el conocimiento financiero en una era en la que ha crecido el grado de responsabilidad individual en el diseño del futuro financiero de cada persona”.

Si este año viaja a la Gran Manzana no deje de deleitarse visitando el Museo de Finanzas Americanas. www.moaf.org/

Museum of American Finance 48 Wall Street New York, NY 10005 Tel: 212.908.