



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
historia de la neuropsicologia
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuna de importantes aportes científicos, se dio el descubrimiento de las alteraciones cognoscitivas como la pérdida del lenguaje.
Describe el Primer caso de alexia traumática, (la cual consiste en la perdida de la habilidad de leer cuando esa ya ha sido adquirida: La actividad cognoscitiva es más relacionada con los ventrículos cerebrales que con el cerebro mismo
Describe patologías del lenguaje en dos pacientes afásicos, uno de los cuales presenta un lenguaje fluente parafásico y el otro una afasia no fluida.
Padre de la medicina realiza el reconocimiento del papel del cerebro en las perdidas verbales. áfonos y los anaudos, alteraciones de la pérdida del lenguaje.
Actividad mental interior de los ventrículos, en el líquido cefalorraquídeo.
Realiza la primera descripción de un caso de alexia sin agrafia (perdida de la capacidad de leer, pero conservando la capacidad para escribir, aún mejor cuando es dicado o espontáneamente.
distinguió en dos tipos de patologías del lenguaje, uno articulatorio y otro amnésico, correspondientes en general a las formas motora y sensorial de afasia.
Utilizó en el término agrafia para referirse a la incapacidad para escribir.
Describieron a varios pacientes afásicos con diferente sintomatología, incluyendo la incapacidad para denominar y repetir. (Gesner) Describió la anomia y jerga incluso disociación en la habilidad de leer en diferentes lenguas. (Linné), Actividad mental en el tejido nervioso del cerebro agrafia; definió esa como la perdida de la escritura debido a causas traumáticas. (Dalin) capacidad preservada para el canto.
formula una nueva doctrina particularmente influyente durante el siglo XIX: que los hemisferios cerebrales del hombre incluyen varios órganos independientes que sustentan las cualidades intelectuales y morales. Gall es el antecesor directo de la neuropsicología.
Experimentación con humanos
Fue el primer investigador que llamó la atención sobre el hecho de que algunos pacientes con daño cerebral tienen dificultades para ensamblar objetos como armar figuras.
Agnosia visual Agnosia auditiva Agnosia táctil Realizó el estudio de diferentes agnosias entre ellas:
Con Pierre la teoría histórica recibe la suficiente atención, propone que las alteraciones no se deben a una lesión en su sitio especifico si no en un cambio global.
Este periodo se caracteriza específicamente por su enfoque en la posguerra y en los pacientes con lesiones cerebrales y alteraciones cognoscitivas consecuentes de las mismas.
Fundador de la neurología moderna contribuyo activamente al desarrollo de la neuropsicología adoptando una postura o puesta al localizacionismo escrito.
Neurólogo soviétivo que trabajo en muchos campos distintos de la neuropsicología. Plantea un nuevo concepto el de ´´sistema funcional´, en el que cada parte tiene su especificidad. Afirma que durante la infancia las áreas primarias del cerebro son las que tienen mayor preponderenciafuncional, mientras que en la edad adulta las áreas asociativas son las que cobran mayor protagonismo
En Italia, trabajan en torno a los trastornos afásicos del lenguaje, habilidades construccionales y espaciales.
En Alemania, realiza aportes significativos en múltiples áreas, particularmente en el campo de las afasias y las apraxias.
Esta nueva orientación tiene un abordaje de signo más holístico, haciendo hincapié en el análisis y la comprensión de la naturaleza de pruebas psicológicas para llegar a comprender su relación con la función cerebral. Esta investiga los procesos psicológicos básicos, especialmente los procesos cognitivos que subyacen en diversos cuadros clínicos relacionados con el daño cerebral. La neurociencia cognitiva y la neuropsicología cognitiva son un producto de esta nuera orientación.
Sus orígenes se sitúan en los postulados de Alexander Luria y su objetivo es la profundización en el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta, intentando en todo momento entrelazar los procesos psicológicos con los sistemas cerebrales subyacentes. Es una modalidad de Neuropsicología interaccionista e interdisciplinar que investiga no sólo los efectos de la lesión cerebral sobre la función mental, sino la naturaleza de los procesos cognitivos que subyacen en las pruebas utilizadas para realizar la evaluación.