



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo de desencadena la historia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● CANDIDA DEL ROCIO SULUB KU.
● SANTOS AZAMAR ANA JULIA.
ACTIVIDAD
2-REC-U2-RES1.1-DIAPOSITIVAS
SOCIEDAD
La cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, como los mayas, aztecas y olmecas, era profundamente rica y compleja. Contrastar esta cosmovisión con distintas perspectivas modernas, incluyendo las orientales y no-occidentales, nos permite apreciar la diversidad de formas en que diferentes sociedades entienden y se relacionan con el universo..
Ciclos cósmicos y tiempo:
Cosmovisión mesoamericana:
Los pueblos mesoamericanos tenían una comprensión compleja del tiempo y los ciclos cósmicos. Consideraban que el tiempo era cíclico y experimentaban ciclos calendáricos de larga duración.
Perspectivas modernas:
Algunas perspectivas orientales, como el hinduismo y el budismo, también tienen concepciones del tiempo cíclico y comprueban la interconexión de todos los fenómenos en un flujo constante.
Espiritualidad y divinidad:
Co smovisión mesoamericana:
Los pueblos mesoamericanos atribuían un papel central a la espiritualidad en sus vidas. Tenían un amplio panteón de deidades y practicaban rituales para honrar a los dioses y obtener su favor.
Perspectivas modernas:
En las perspectivas no-occidentales, como el animismo y las tradiciones indígenas, también existe una profunda espiritualidad y creencia en seres divinos o entidades espirituales.