

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte para entender como se conforma la historia de la enfermedad
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Muerte: La obesidad causa la muerte anual de 200 mil personas más de 80 mil son por diabetes y 100 mil por enfermedades cardiovasculares Cronicidad: diabetes, gota, cáncer, y alteraciones cardiaca Complicaciones agudas: Alteración de la glucosa en ayunas Hiperinsulinismo Diabetes tipo II Osteoartritis Horizonte clínico Renales
Signos y síntomas específicos: Aumento de la masa y peso en el cuerpo, Artrosis,Dolor Lumbar. Signos y síntomas inespecíficos : Falta de energía, Disminución de la capacidad respiratoria, Falta del sueño y aumento de la presión sanguínea.
Concentraciones de azúcar en la sangre, son mucho más altos que lo normal en ayunas, El aumento de la sed, mucha hambre, visión borrosa, fatiga, inexplicable perdida de peso, cicatrización lenta de las heridas. Hiperinsulinemia, Resistencia a la insulina PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA PROMOCIÓN A LA SALUD PROTECCIÓN ESPECÍFICA DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO
Promoción de la educación Educación a la población sobre una alimentación sana y balanceada, Hacer ejercicio Alimentación saludable Ejercicio Disminución de la obesidad Estilo de vida Asistir con un nutriólogo Historia clínica,Exámenes paraclínicos, Exámenes generales,Rx de tórax, Medir estatura, peso y el grosor del pliegue cutáneo IMC Medir estatura, peso y el grosor del pliegue cutáneo IMC Masticar adecuadamente los alimentos. Modificación del estilo de vida ( nutrición, ejercicio, manejo del estrés.) Manejo en casa de glicemia (glucómetro) Identificación y manejo de complicaciones agudas y crónicas Cambiar hábitos alimenticios Intentar que la persona obesa se acerque al peso normal y lo mantenga paramejorar su calidad de vida. Para lograr esto, se debe realizar rehabilitación física,psicológica y social.
Medicación Ayuno modificados con ahorro de energía