









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema de la relación entre la ecología y la salud humana, explicando cómo el ser humano, como especie invasora y destructiva del medio ambiente, afecta a otras especies y provoca nuevas enfermedades. Se analiza el concepto de Historia Natural de las Enfermedades y se describe el proceso de generación de enfermedades a partir de la interacción entre el huésped, el agente causal y el medio ambiente. Se incluyen ejemplos de enfermedades como el anorexia, la hepatitis A y el resfriado estacional.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Qué entendemos por Historia natural de la enfermedad?
¿Qué le estudiamos a cada elemento?
(^) Biológicos: bacterias, virus, hongos y sus toxinas, protozoarios. Sus características son:
(^) Psicológicos: estrés y depresión; (^) Sociales: tabaquismo, alcoholismo, drogas. Malas políticas de salud y economía de la salud
Para que la interacción tenga lugar, el humano debe ser susceptible. La susceptibilidad humana esta determinada por diferentes factores como el aporte genético y nutricional y por las características inmunitarias. El estado inmunitario de un individuo está determinado a su vez por varios factores. Pudo tener experiencia previa con infecciones o por la vacunación.
2. Periodo patogénico o evolución natural enfermedad. Tiene las siguientes etapas: Pre-clínica (^) Clínica Inicio biológico de la enfermedad Síntomas SIGNOS Diagnóstico e Inicio del tratamiento Dirección de la enfermedad Intervención idónea! Contagio, Proceso de incubación Persona sana
(^) Recuperación después de que la enfermedad cruzó la etapa clínica; (^) Evolución a la cronicidad; (^) Desarrollo de secuelas; (^) Recaídas; (^) Que la enfermedad sirva como un desencadenante de otra enfermedad; (^) La muerte del individuo. La prevención deberá anticiparse, disminuir las probabilidades de que se presente un evento y en caso de que suceda, solucionarlo o evitar el avance. Existen 3 niveles de prevención:
Cómo calcular el periodo de cuarentena para un contacto
Quienes y en que momentos hay mayor riesgo de contagio y exposición: