Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Constitucional: El Pacto Federal., Diapositivas de Historia

EL PACTO FEDERAL. SISTEMA DE PACTOS. LOS CONSENSOS DEL AÑO 30. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL PACTO FEDERAL.

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 08/12/2018

CAZUUL
CAZUUL 🇦🇷

4.5

(2)

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL PACTO FEDERAL
HISTORIA CONSTITUCIONAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Constitucional: El Pacto Federal. y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

EL PACTO FEDERAL

HISTORIA CONSTITUCIONAL

EL SISTEMA DE PACTOS

  • (^) LOS PACTOS INTERPROVINCIALES CONSTITUYERON UN SISTEMA DE UNIÓN Y COMPROMISO RECÍPROCO CELEBRADOS POR LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
  • (^) HUBO PACTOS ENTRE PROVINCIAS UNITARIAS, PERO FUE EL SISTEMA ESCOGIDO POR LOS FEDERALES PARA: a) ORGANIZAR TERRITORIALMENTE LAS PROVINCIAS b) SENTAR LAS BASES FEDERATIVAS DEL ESTADO NACIONAL
  • (^) ANTECEDENTES: a) ARTIGAS Y LA LIGA DE LOS PUEBLOS LIBRES b) EL PACTISMO DE LOS AÑOS 20
  • (^) SIGNIFICACIÓN DEL SISTEMA: a) RECONOCIMIENTO CATEGÓRICO DEL RÉGIMEN DE LAS AUTÓNOMÍAS PROVINCIALES b) LA VIGENCIA DEL FEDERALISMO COMO FORMA DE ESTADO EFECTIVA Y COMO PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL

LOS CONSENSOS DEL AÑO 30

  • (^) PANORAMA DE LAS PROVINCIAS:
    • (^) DESAPARECE LAVALLE DEL ESCENARIO POLÍTICO
    • (^) FIN DEL GOBIERNO PROVISIONAL DE VIAMONTE
    • (^) ROSAS COMO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS
    • (^) FORMACIÓN DE LA LIGA UNITARIA A CARGO DEL GENERAL PAZ
  • (^) LAS PROVINCIAS DEL LITORAL COMIENZAN A GESTAR UN ACUERDO ENTRE ELLAS EN BASE A TRES PROBLEMAS: a) EL PROBLEMA POLÍTICO b) EL PROBLEMA ECONÓMICO c) EL FEDERALISMO

• RESPUESTA DE CORRIENTES:

• EL LIBRECAMBIO ES UNA FATALIDAD PARA LA NACIÓN

• ES URGENTE Y NECESARIO VARIAR EL SISTEMA DE COMERCIO VIGENTE:

a) PROHIBIR LA ENTRADA AL PAÍS DE PRODUCTOS QUE EL INTERIOR FABRICA b) HABILITAR OTROS PUERTOS ADEMÁS DEL DE BUENOS AIRES

  • (^) RECONOCE QUE LOS ARGUMENTOS ESGRIMIDOS EN DEFENSA DE BUENOS AIRES SON VÁLIDOS PERO: a) EL LIBRECAMBIO HACE CRECER A BUENOS AIRES MÁS Y MÁS , MIENTRAS SE EMPOBRECEN LAS PROVINCIAS b) BUENOS AIRES SE HACE CARGO DE LA DEUDA NACIONAL, SE QUEDA CON TODO LO PRODUCIDO POR LA ADUANA
  • (^) PROYECTO DE CORRIENTES:
    • (^) LAS PROVINCIAS TIENEN UN DERECHO INCUESTIONABLE AL TESORO QUE SE RECAUDA DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR EN PROPORCIÓN AL CONSUMO Y PRODUCCIÓN DE CADA UNO
    • (^) DAR EL TESORO A UNA PROVINCIA ES SENTAR LA RUINA DE LAS DEMÁS
    • (^) ESTABLECE LA REPRESENTACIÓN DE UN DIPUTADO POR PROVINCIA PARA REUNIR UNA ASAMBLEA EN SANTA FE CON ESTAS ATRIBUCIONES: a) HACER LA PAZ Y DECLARAR LA GUERRA b) NOMBRAR EL GENERAL DEL EJÉRCITO ALIADO c) DETERMINAR LOS CONTINGENTES CON QUE CONTRIBUIRÍA CADA PROVINCIA d) REGLAMENTAR EL COMERCIO EXTERIOR Y LA NAVEGACIÓN DE LOS RÍOS e) PROPENDER A LA ORGANIZACIÓN GENERAL DE LAS PROVINCIAS
  • (^) DECLARA LA APERTURA DEL PUERTO DE SANTA FE AL COMERCIO EXTERIOR
  • (^) DECLARA NACIONAL EL IMPUESTO ADUANERO QUE RECAUDEN BUENOS AIRES Y SANTA FE

• FRENTE AL AVANCE Y LAS PRESIONES DE LA LIGA UNITARIA SE FIRMA EL

PACTO FEDERAL

• EL GOBERNADOR DE SANTA FE, LÓPEZ, CONVENCIÓ A ROSAS DE LA

NECESIDAD DE LLEGAR A UN ACUERDO Y ENFRENTAR A PAZ.

• SE REÚNEN EN SANTA FE LOS REPRESENTANTES DE BUENOS AIRES, ENTRE

RÍOS Y SANTA FE Y FIRMAN EL PACTO, EL 4 DE ENERO DE 1831.

• EL PACTO REGULA LAS RELACIONES INTERPROVINCIALES DANDO LAS BASES

DEL SISTEMA FEDERATIVO

• EL PACTO CONSAGRÓ LAS BASES CONSTITUTIVAS DE LA NACIÓN

• ADHIRIERON TODAS LAS PROVINCIAS

ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL PACTO FEDERAL

  • (^) RATIFICA LOS PACTOS ANTERIORES:
    • (^) PAZ, AMISTAD Y UNIÓN PERMANENTES
    • (^) AFIRMACIÓN DE LA LIBERTAD, INDEPENDENCIA, DERECHOS Y REPRESENTACIÓN DE LAS PROVINCIAS
  • (^) ALIANZA MILITAR OFENSIVA/DEFENSIVA E INTERNA/EXTERNA
  • (^) COMPROMISO DE AYUDA A LA PROVINCIA ATACADA
  • (^) LAS PROVINCIAS NO CELEBRARÁN ACUERDOS CON OTRAS PROVINCIAS SIN EL CONSENTIMIENTO DE LAS FIRMANTES
  • (^) FIJA LOS DERECHOS DE LOS HABITANTES DE UNA PROVINCIA EN LAS OTRAS

• IMPORTANCIA DEL PACTO:

• ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN NACIONAL

• EL FEDERALISMO ES LA BASE DEFINITIVA DE LA CONSTITUCIÓN

• POR SU MANDATO SE ORGANIZÓ LA NACIÓN TRAS LA CAÍDA DE ROSAS

• SU VALOR RADICA EN EL CONTENIDO DE LAS CLÁUSULAS: OPTA POR

ESCRITO POR EL FEDERALISMO

• ES LA EXPRESIÓN UNÁNIME DE TODAS LAS PROVINCIAS

• ES UN PACTO DE CONFEDERACIÓN: ÚNICA SOLUCIÓN HASTA LA SANCIÓN

DE LA CONSTITUCIÓN

• CADA PROVINCIA SOSTIENE EL EJERCICIO DE LA SOBERANÍA Y DELEGA

ALGUNAS FACULTADES EN UN ORGANISMO CENTRAL (LA COMISIÓN

REPRESENTATIVA)

• OTRAS CONSIDERACIONES POSTERIORES A LA FIRMA.

a) EL TRIUNVIRATO FEDERAL: LÓPEZ PRESIONA LA REUNIÓN DEL CONGRESO. b) NEGATIVA DE ROSAS A LA SANCIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN Y A ABANDONAR LA LEY FUNDAMENTAL c) DISOLUCIÓN DE LA COMISIÓN REPRESENTATIVA (1832) d) ASESINATO DE FACUNDO QUIROGA (1835) e) MUERTE DE LÓPEZ (1837)