Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología respiratoria, Apuntes de Histología

Epitelio respiratorio, tipos de celulas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/04/2024

melany-belen-nina-cruz
melany-belen-nina-cruz 🇧🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEMATOSIS.-Intercambio gaseoso anivel de los alveolos pulmonares
-tamaño y capacidad del torax controlados por contracciones del diafragma y m. intercostales
INSPIRACION.-fosas nasales, faringe, laringe traquea y pulmones-vias terminales y sacos alveol.
ESPIRACION.- Es el aire que es expulsado por el rebote de los pulmones porque la pleura
visceral es rica en elastina. En el ejercicio o reposo también la respiración es facilitada por la
contracción de musculos del abdomen
--PORCION CONDUCTORA.- (vias nasales, nasofaringe, laringe, traquea bronquios y
bronquiolos) calienta enfría humedece el airepor otra parte los cilios y el moco atrapan y
eliminan microorganismos infecciosos
--PORCION RESPIRATORIA.- sitio donde sucede el intercambio gaseoso (bronquiolos resp,
conductos y sacos alveolares y los alveolos)
PORCION CONDUCTORA.-
CAVIDADES NASALES .- formados de hueso, cartílago y tej. Conectivo denso
Vestíbulo: parte +ancha detrás de la fosa nasal epitelio plano estratificado queratinizado
con folículos pilosos gland. sebáceas y sudoríparas y pelos gruesos --vibrisas su región
mas posterior ep. Plano estratificado no queratinizado
Área de mucosa respiratoria: ocupa la región mas extensa dentro de las cavidades nasales
revestido por epitelio cilindrico ciliado seudoestratificado con células calciformes
La lamina propia rica en elastina, gland. Serosas que secretan LISOZIMA
Cornetes:patred lateral de la cavidad nasal cornete superior , medio e inf.
Pituitaria roja- es muy vascularizada y esta en mucosa de cornetes medio e inf
Mucosa olf-amarilla.- cornete sup y techo de cavidades nasales
Área de mucosa olfatoria: techo de cavidades nasales, extremo sup del tabique nasal
Cornete sup epitelio cilindrico ciliado pseudoestratificado con células calciformes o también
llamado epitelio olfatorio
EPITELIO OLFATORIO Y SUS 4 TIPOS DE CELULAS
RECEPTORAS OLFATORIAS; neuronas bipolares entre dos cel. Sustentaculares su
dendrita termina en una vesicula olfatoria la cual contiene cilios olfatorios largos y en su
citoplasma vamos a pode encontrar mitocondrias y microtubulos
SUSTENTACULARES. Sosten del ep. Olfatorio son altas y cilíndricas con
microvellosidades tienen un pigmento amarillo que es la LIPOFUCSINA soporte y nutrición
a las células olfatorias
CEL. BASALES: conicas sobre la membrana basal son llamadas células progenitoras
originan a células olfatorias y sustentaculares
CEL. EN CEPILLO. Presenta microvellosidades apicales cortas y transmiten la sensibilidad
de la mucosa olfatoria
LAMINA PROPIA con fibras nerviosas amienilicas, y galndulas de Bowman , sintetizan secresion
serosa que limpia a las células de ep olfatorio y esto permite la percepción de los olores
SENOS PARANASALES. Presentes en los huesos senos : frontales, etmoidales, esfenoidales y
maxilares el mas grande es el seno maxilar superior con epitelio cilindrico pseudoestratificado
ciliado con escasas células calciformes
AMIGDALA FARINGEA masa de tej. Linfatico recubre techo y pared posterior de nasofaringe..
CIANDO SE AGRANDA se llama ADENOIDES epitelio plano estratificado no queratinizado y
algunas áreas epitelio seudoestratificado
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología respiratoria y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

HEMATOSIS .-Intercambio gaseoso anivel de los alveolos pulmonares

  • tamaño y capacidad del torax controlados por contracciones del diafragma y m. intercostales INSPIRACION .-fosas nasales, faringe, laringe traquea y pulmones-vias terminales y sacos alveol. ESPIRACION .- Es el aire que es expulsado por el rebote de los pulmones porque la pleura visceral es rica en elastina. En el ejercicio o reposo también la respiración es facilitada por la contracción de musculos del abdomen -- PORCION …CONDUCTORA .- (vias nasales, nasofaringe, laringe, traquea bronquios y bronquiolos) calienta enfría humedece el aire—por otra parte los cilios y el moco atrapan y eliminan microorganismos infecciosos -- PORCION RESPIRATORIA .- sitio donde sucede el intercambio gaseoso (bronquiolos resp, conductos y sacos alveolares y los alveolos)

PORCION CONDUCTORA.-

CAVIDADES NASALES .- formados de hueso, cartílago y tej. Conectivo denso

  • Vestíbulo: parte +ancha detrás de la fosa nasal epitelio plano estratificado queratinizado con folículos pilosos gland. sebáceas y sudoríparas y pelos gruesos -- vibrisas su región mas posterior ep. Plano estratificado no queratinizado
  • Área de mucosa respiratoria: ocupa la región mas extensa dentro de las cavidades nasales revestido por epitelio cilindrico ciliado seudoestratificado con células calciformes La lamina propia rica en elastina, gland. Serosas que secretan LISOZIMA
  • Cornetes:patred lateral de la cavidad nasal cornete superior , medio e inf. Pituitaria roja - es muy vascularizada y esta en mucosa de cornetes medio e inf Mucosa olf-amarilla .- cornete sup y techo de cavidades nasales
  • Área de mucosa olfatoria: techo de cavidades nasales, extremo sup del tabique nasal Cornete sup epitelio cilindrico ciliado pseudoestratificado con células calciformes o también llamado epitelio olfatorio EPITELIO OLFATORIO Y SUS 4 TIPOS DE CELULAS
  • RECEPTORAS OLFATORIAS; neuronas bipolares entre dos cel. Sustentaculares su dendrita termina en una vesicula olfatoria la cual contiene cilios olfatorios largos y en su citoplasma vamos a pode encontrar mitocondrias y microtubulos
  • SUSTENTACULARES. Sosten del ep. Olfatorio son altas y cilíndricas con microvellosidades tienen un pigmento amarillo que es la LIPOFUCSINA soporte y nutrición a las células olfatorias
  • CEL. BASALES: conicas sobre la membrana basal son llamadas células progenitoras originan a células olfatorias y sustentaculares
  • CEL. EN CEPILLO. Presenta microvellosidades apicales cortas y transmiten la sensibilidad de la mucosa olfatoria LAMINA PROPIA con fibras nerviosas amienilicas, y galndulas de Bowman , sintetizan secresion serosa que limpia a las células de ep olfatorio y esto permite la percepción de los olores SENOS PARANASALES. Presentes en los huesos senos : frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares … el mas grande es el seno maxilar superior con epitelio cilindrico pseudoestratificado ciliado con escasas células calciformes AMIGDALA FARINGEA masa de tej. Linfatico recubre techo y pared posterior de nasofaringe.. CIANDO SE AGRANDA se llama ADENOIDES epitelio plano estratificado no queratinizado y algunas áreas epitelio seudoestratificado

FARINGE.- conducto de paredes musculares en parte posterior de fosas nasales con 3 porciones NASO,ORO Y LARINGOfaringe En caso de NASOFARINGE ep. Respiratorio y su lamina propia(glándulas mucoserosas, capa muscularestriada gruesa) LARINGE.- (órgano de la voz) estructura cartilaginosa - produccion de voz o fonación y evitar que otra sustancia penetre su porción superior Cuerdas vocales falsas – función protectora Cuerdas vocales verdaderas- vibrativos con una abertura glótica y un ensanchamiento que es seno de la laringe o ventrículo CUERDAS VOCALES ep. Plano estratificado no queratinizado DEBAJO Y ARRIBA DE ESTAS epitelio cilindrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes con islotes de ep plano estratificado no queratinizado EPIGLOTIS.- permite ingrespo de aire y evita el paso de alimentos al tracto respiratorio en suu…. Región superior: epitelio plano estratificado no queratinizado.. región inferior: epitelio cilindrico ciliado pseudoestratificado con células mucosas TRAQUEA continuación de la laringe y se bifurca en los bronquios son 16-20 anillos cartilaginosos forma de herradura completada con tejido conectivo fibroelástico y musculo liso

  • Epitelio- Traquea y bronquios: ep. Cilindrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes(ciliadas - escalera mucociliar, calciformes-producen moco,cepillo- quimioreceptores y basales-progenitoras ) con células neuroendrocrinas KULCHISTSKY o K producen serotonina calcitonina y bombesina
  • Lamina propia- tejido conectivo laxo posee nódulos linfáticos contirnr fibras colágenas que una la elastina de la lamina propia al pericondrio
  • Cartílagos traqueales- cartílago hialino unidos entre si por tejido conectivo fibroso permite movilidad a la traquea
  • Capa adventicia- de tejido conectivo fibroelástico que relaciona traquea con órganos y tej. cerca
  • Abertura posterior- completada por musculo liso y tejido conectivofibroelastico une los extremos de los cartílagos y contirnr gland. mucosas BRONQUIOS - continuacion de la traquea uno de cada pulmón ✓ Primarios - extrapulmonares ✓ Secundarios - intrapulmonar 3 derecho 2 izq. Pseudoestratificado cilindrico cilioado con células calciformes ✓ Terciarios-segmentarios Musculo liso rodea cada bronquio, luego el epitelio cambia a cilindrico bajo cubico y plano simple hasta entrar a los alveolos BRONQUIOLOS pared sencilla con epitelio cilindrico simple ciliado donde se encuentran cel. Altas no ciliadas llamadas CLARA que secretasn serosa con proteínas Existen 3 ordenes de bronquiolos 1 - preterminales llevan aitre a cada lobulillo 2-terminales 3 - respiratorios que tienen alveolos en su pared