Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología del Aparato Urinario: Resumen y Descripción, Diapositivas de Histología

HISTOLOGIA DEL APARATO URINARIO FEMENINO Y MASCULINO

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/05/2021

karen-macias-11
karen-macias-11 🇲🇽

5

(9)

9 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTOLOGIA DEL
APARATO
URINARIO
ALUMNO: KAREN MONSERRATH RODRIGUEZ MACIAS
DOCENTE:JAIME GABRIEL SERNA NAVARRETE
ESCUELA: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología del Aparato Urinario: Resumen y Descripción y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

HISTOLOGIA DEL

APARATO

URINARIO

ALUMNO: KAREN MONSERRATH RODRIGUEZ MACIAS

DOCENTE:JAIME GABRIEL SERNA NAVARRETE

ESCUELA: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO

GENERALIDADES DEL SISTEMA

URINARIO

El Aparato urinario es un conjunto de

órganos y conductos que contribuye a

mantener la homeostasis produciendo

y excretando orina.

EL Aparato Urinario consta de:

2 Riñones

2 Uréteres

1 Vejiga

1 Uretra

Riñones ● Se sitúan en la parte posterior del abdomen. ● (^) Ocupan la región ventro lumbar de la pared posterior de abdomen ● (^) El riñón tiene un borde convexo y uno cóncavo, el cual podremos encontrar el hilio. ● Este también posee cálices los cuales se juntan para formar la pelvis renal. ● El riñón está formado por una cápsula , una corteza y una médula.

ESTRUCTURA DEL RIÑÓN ● (^) Cápsula: está cubierta por una cápsula de tejido conjuntivo ● (^) Corteza : que es la parte externa pardo rojiza. ● (^) Médula: que es la parte interna mucho más pálida.

CORTEZA ● (^) Está compuesta por los corpúsculos renales, junto con los túbulos contorneados y los túbulos rectos de la nefrona, los túbulos colectores , los conductos colectores y una red vascular externa. ● (^) Los rayos o radios medulares (de Ferrein) son una serie de estriaciones verticales que se irradian desde la médula ● (^) Desde la médula hacia la corteza se proyectan unos 400 a 500 radios medulares. Cada radio medular contiene túbulos rectos de la nefrona y conductos colectores. ● Los laberintos corticales son las regiones situadas entre los radios medulares y contienen los corpúsculos renales, los túbulos contorneados de las nefronas y los túbulos colectores

● La zona medular está formada

por 10-18 pirámides de

Malpighi.

● De cada base piramidal parten

400-500 radios medulares y

penetran la zona cortical

● La médula va a desembocar en

los cálices

● Inicialmente cálices menores,

que van a converger en cálices

mayores

● Estos cálices mayores

desembocan en la pelvis renal

MÉDULA

RIÑONES ● (^) El riñón derecho se extiende desde T hasta L4. ● (^) El riñón izquierdo se extiende desde T hasta L

LÓBULOS Y LOBULILLOS RENALES ● (^) Los túbulos de la médula, en conjunto, forman varias estructuras cónicas llamadas: pirámides renales de Malpighi

  • Cada pirámide renal de Malpighi y el tejido cortical asociado constituye un lóbulo en el riñón ● (^) El riñón humano tiene 8 a 18 lóbulos. ● La cantidad de lóbulos en el riñón es igual a la cantidad de pirámides renales de Malpighi ● (^) Los lobulillos comprenden los rayos medulares, entonces a su vez son la unidad secretora glandular del riñón LOBULOS Y LOBULILLO RENALES

NEFRON En el NEFRÓN se distinguen las siguientes estructuras: ➔ (^) ARTERIOLA AFERENTE ➔ (^) ARTERIOLA EFERENTE ➔ (^) GLOMÉRULOCÁPSULA DE BOWMAN ➔ (^) TUBÉRCULO CONTORNEADO PROXIMAL ➔ (^) ASA DE HENLE ➔ (^) TÚBULO CONTORNEADOTÚBULO COLECTORAmbos riñones humanos contienen alrededor de 2 millones de nefronas.

TIPOS DE NEFRONAS

  • NEFRONAS CORTICALES:Corpúsculos en parte externa de corteza. Asas de Henle cortas.
    • NEFRONAS INTERMEDIAS:Corpúsculos en región media de corteza. Asas de Henle de longitud intermedia.
  • NEFRONAS YUXTAMEDULARES:Corpúsculos en parte externa de corteza. Asas de Henle cortas.

CÁPSULA RENAL (BOWMAN)

● ARTERIOLA AFERENTE: lleva la

sangre a los capilares glomerulares.

● ARTERIOLA EFERENTE: continua

de los capilares glomerulares y se

ramifica para formar una nueva red

capilar que irriga los túbulos renales.

● POLO VASCULAR: sitio donde

arteriola aferente entra y arteriola

eferente sale a través de la hoja

parietal de la cápsula de bowman.

● POLO URINARIO: lado del

corpúsculo renal donde inicia el

túbulo contorneado proximal.

HOJA PARIETAL DE LA CÁPSULA DE BOWMAN

  1. Endotelio fenestrado de los capilares glomerulares. 2.. Membrana basal glomerular. ● (^) Contiene los PODOCITOS (células epiteliales viscerales) – que emiten PEDICELOS para formar las RANURAS DE FILTRACIÓN. ● (^) Filamentos de actina de los pedicelos regulan tamaño y permeabilidad de las ranuras de filtración. ● (^) El espacio entre las hojas se llama Espacio Urinario (espacio de Bowman). HOJA VISCERAL DE LA CÁPSULA DE BOWMAN

MESANGIO ● (^) Compuesto por un grupo de células ubicadas en el corpúsculo renal y su matriz extracelular. ● No se han clarificado sus funciones, pero se les imputan las siguientes:

  • Fagocitosis
    • Sostén estructural a los podocitos
  • Secreción: interleucina I y factor de crecimiento derivado de plaquetas.

APARATO YUXTAMEDULAR Compuesto por:

  • Mácula densa: células en porción terminal del túbulo recto distal.
  • Células yuxtaglomerulares: almacenan y secretan Renina.
  • Células mesangiales extraglomerulares ● (^) Regula la tensión arterial mediante la activación del sistema: renina-angiotensina, aldosterona. ● (^) Vital para homeostasis del sodio corporal