Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tinción Ziehl-Neelsen y Grocott: estudio de células, tejidos y sistema inmune. (85 charact, Apuntes de Histología

Información sobre diferentes técnicas de tinción utilizadas en el estudio de células y tejidos, como ziehl-neelsen y grocott. Además, se aborda el ciclo celular, incluyendo las fases interfase y mitosis, y se mencionan diversos tejidos conexos y el sistema inmune. Se explican características de estos temas, como la función del único tejido líquido del organismo, las principales funciones del tejido nervioso y el sistema inmune innato.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 21/02/2024

citlaly-alejandra-ceron
citlaly-alejandra-ceron 🇲🇽

8 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Histología
GIA
1. Se encarga de los métodos para elaboración de células y tejidos para su análisis.
técnica histológica
2. Método de fijación utilizado para biopsias de urgencia.
calentamiento en horno de microondas
otros: formol al 10%
3. Tinción para detectar bacilos ácido-rápidos.
ZiehlNilseen (Los bacilos “ácido-alcohol resistentes” (BAAR) se observan de color rojo al ser coloreados
con los colorantes para Ziehl Neelsen, mientras que otros gérmenes y células toman distintos tonos de azul
debido al azul de metileno que se utiliza como colorante de contraste)
4. Tinción para detectar hongos.
Grocott (Con esta técnica los hongos se tiñen de color negro: la mucina adquiere un color gris oscuro; las
partes internas del miscelio rosa oro; el fondo aparece de color verde claro.)
5. ¿Qué significa PAS?
Ácido Peryódico de Schi (es un colorante incoloro que oxida a los glicoles, formándose grupos aldehídos
que reaccionan dando un color rojo/rosa intenso)
6. ¿Qué es una Biopsia?
Toma de muestra de tejido o material biológico de un individuo vivo
7. Formas de tomar una biopsia.
Excisional, Incisional, Sacabocado, Aspiración, Punción, Raspado
UMAN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tinción Ziehl-Neelsen y Grocott: estudio de células, tejidos y sistema inmune. (85 charact y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Histología

GIA

  1. Se encarga de los métodos para elaboración de células y tejidos para su análisis. técnica histológica
  2. Método de fijación utilizado para biopsias de urgencia. calentamiento en horno de microondas otros: formol al 10%
  3. Tinción para detectar bacilos ácido-rápidos. ZiehlNilseen (Los bacilos “ácido-alcohol resistentes” (BAAR) se observan de color rojo al ser coloreados con los colorantes para Ziehl Neelsen, mientras que otros gérmenes y células toman distintos tonos de azul debido al azul de metileno que se utiliza como colorante de contraste)
  4. Tinción para detectar hongos. Grocott ( Con esta técnica los hongos se tiñen de color negro: la mucina adquiere un color gris oscuro; las partes internas del miscelio rosa oro; el fondo aparece de color verde claro.)
  5. ¿Qué significa PAS? Ácido Peryódico de Schi ( es un colorante incoloro que oxida a los glicoles, formándose grupos aldehídos que reaccionan dando un color rojo/rosa intenso)
  6. ¿Qué es una Biopsia? Toma de muestra de tejido o material biológico de un individuo vivo
  7. Formas de tomar una biopsia. Excisional, Incisional, Sacabocado, Aspiración, Punción, Raspado UMAN
  1. Colorante natural mas utilizado el cual se extrae del palo de Campeche. Hematoxilina tiñe de violeta azulado intenso los ribosomas, la cromatina (material genético) dentro del núcleo y otras estructuras
  2. Colorante que tiñe el citoplasma en diferentes tonos de rosa. Eosina tiñe de rosa anaranjado o rosado el citoplasma, el colágeno, el tejido conjuntivo y otras estructuras que rodean y sostienen la célula.
  3. ¿Qué es la célula? Es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos
  4. ¿Qué contiene el citoplasma? Contiene a los organelos e inclusiones
  5. Estructura dinámica que cumple con gran variedad de funciones vitales para la célula. membrana plasmática

-Durante esta fase la célula…

  • Aumenta de volumen
  • Sintetiza RNA
  1. Mencione una función del REL. Proteína o Gen P
  2. Constituyen el sistema digestivo y excretor de las células eucariontes. Lisosomas
  3. Mencione las fases de la mitosis. Mitosis es el proceso por el cual se generan nuevas células a partir de una célula madre.
  4. Mencione los tipos de muerte celular. (mencione 3) Fases: Profase Prometa fase Metafase Anafase Telofase Citocinesis Apoptosis
  1. Defina lo que es un tejido. Conjunto organizado de células que funcionan de manera colectiva
  2. Nombre que recibe el revestimiento interno de los vasos sanguíneos. Endotelio
  3. ¿Cuántas microvellosidades pueden localizarse en una célula de intestino? Puedenencontrarse de 1000 hasta 3000
  4. Diferencia entre glándula exocrina y endocrina.
  5. ¿Qué son los epitelios? Son tejidos conformados por células que presentan características estructurales comunes. Necrosis Autofagia Senescensiacelular Catástrofe mitótica Endocrinas liberan su secreción a la sangre o líquido intersticial Exocrinas liberan su secreción a cavidades o conductos que transportan al sitio de acción
  1. ¿Cuál es epitelio que esta conformado por una sola capa de células, pero da apariencia de tener varias hileras? Epitelio Pseudoestratificado
  2. Conjunto de células especializadas que forman el sistema nervioso. Tejido Nervioso
  3. El tejido nervioso está constituido por dos tipos de células. Mencione cuales son:
  4. ¿Qué es la Neurona?
    1. Mencione 2 tejidos conjuntivos especializados.
    2. Principales funciones del único tejido liquido del organismo. (Mencione 3)
  5. ¿Cuál es la proteína más abundante del plasma y donde es producida? Albúmina y es producida por el hígado
  6. Clasificación de las células de la sangre. Neuronas Células de la glia o Neuroglia Concepción inicial de la estructura del tejido nervioso Es la unidad funcional Es la unidad anatómica del tejido nervioso Tejido Nervioso Tejido Adiposo sangre Transporte de oxígeno y sustancias nutritivas Transporte de dióxido de carbono y sustancias de desecho Transporte de hormonas y sustancias reguladoras Se encarga de la hemostasia Participa en el equilibrio hidroelectrolítico y acido básico del organismo Contiene a las proteínas y células del Sistema inmunológico. Participa en la regulación de la temperatura corporal. Leucocitos(glóbulos blancos) Plaquetas Eritrocitos(glóbulos rojos)
  1. Proteína mas abundante del eritrocito. Hemoglobina (Hg)
  2. Son las células mas importantes de la inmunidad específica, tanto celular como humoral. Linfocitos
  3. Son fragmentos del citoplasma de una célula precursora más grande de la médula ósea. Plaquetas
  4. ¿Qué es la Eritropoyesis? Formación de eritrocitos
  5. ¿Qué comprende el sistema inmunológico? Comprende un grupo de células, tejidos y órganos que en su conjunto tienen como objetivo coordinado el reconocer los elementos celulares y moleculares propios del cuerpo de la persona y discriminar a aquellos que no son propios del organismo
  6. Mencione 4 características del sistema inmune innato
  7. Como se les conocen a las moléculas de reconocimiento de antígenos de los linfocitos B. Inmunoglobulinas (Ig) Participan células como proteínas solubles en el Líquido Extracelular Se activa inmediatamente tras la entrada del agente infeccioso. La respuesta sólo dura algunas horas. Promueve un proceso inflamatoria en el área afectada. No ofrece protección a largo plazo. En caso de no resolver la intrusión promueve la activación de la Respuesta Inmune Adaptativa.

EPIGLOTIS, CARTILAGOS LARINGEOS

  1. Es la combinación de tejido conjuntivo denso modelado y cartílago hialino. a)cartílago b)cartílago elastico c)cartílago oseo d) fibrocartílago
  2. La presencia de fibrocartílago es indicativa de que debe… excepto. a)debe soportar fuerzas de compresión b)debe soportar fuerzas de distensión c) debe soportar la relajación ósea d)debe soportar la deformación extrema
  3. Único cartílago que no sufre calcificación a) elástico b)hialino c)fibroso 13.Cartílago que es reemplazado por tejido óseo cuando este se calcifica. a)elástico b) hialino c)fibroso
  4. Cuál de las siguientes opciones es correcto, excepto. a)el cartílago es una estructura avascular b)hay tres tipos de cartílago c) el tejido cartilaginoso no es firme d)todas son incorrectas
  5. El componente del típico de la matriz extracelular del tejido fibroso es: a)fibras de colágeno tipo I b)fibras de colágeno tipo II c)fibras de colágeno tipo III y I d) a y b son correctas

OSEO

  1. Tejido conectivo caracterizado por tener matriz extracelular mineralizada: TEJIDO OSEO
  2. De los siguientes enunciados, cual es afirmativa a)la matriz ósea tiene colágeno tipo II con proteínas minerales b) la matriz ósea contiene sobre todo colágeno tipo I junto con otras proteínas no colágenas. c)la matriz ósea contiene sobre todo colágeno tipo II junto con otras proteínas colágenas tipo V d)la matriz ósea contiene sobre todo colágeno tipo II junto con colágeno tipo V
  3. Tipos de medula ósea que se encuentran dentro de los huesos MEDULA OSEA ROJA Y AMARILLA
  4. Célula de resorción ósea presentes en el remodelamiento oseo. a)oseoblasto b) osteoclasto c)osteoblasto d)osteocito.
  5. Está compuesto por tejido oseo y otros tejidos conjuntivos, como el hematopoyético, adiposo y vasos sanguíneos. HUESO
  6. Como se clasifica el tejido oseo. COMPACTO O DENSO Y ESPONJOSO O TRABECULADO
  1. Tejido caracterizado por cúmulos de células alargadas especializadas dispuestas en haces paralelos con función de contracción. TEJIDO MUSCULAR.
  2. ¿Como se clasifica el musculo? a) de acuerdo con el aspecto de las células b)de acuerdo con su localización c)de acuerdo con tamaño d)de acuerdo con tamaño
  3. Cuales son los tipos principales de musculo ESTRIADO Y LISO
  4. Cual es la subclasificación del musculo estriado ESQUELETICO, CARDIACO Y ESTRIADO VISCERAL
  5. De que otra manera sele llama a la célula muscular FIBRA MUSCULAR
  6. Capa de tejido conectivo denso que rodea todo el tejido conjuntivo de fascículos a)endomisio b)perimisio c) epimisio d)perineuro
  7. Capa de tejido conectivo que rodea un grupo de fibras para formar un haz a)endoneuro b)endomisio c)epimisio d) perimisio
  8. Capa delicada de fibras reticulares que rodea las células musculares individuales. a) endomisio b)perineuro c)perimisio d)epimisio
  9. Subunidad estructural y funcional de la fibra muscular MIOFIBRILLA
  1. Como se le denomina a una neura junto con fibras musculares especificas que la inerva a)unidad neuronal b) unidad motora c)unidad muscular d)unidad estructural
  2. Tejido muscular que tiene una regeneración limitada a)liso b) estriado c)cardiaco d)nerviosa
  3. Tejido muscular que tiene uniones de hendidura a)cardiaco b)estriado c) liso d)óseo
  4. Tejido muscular que tiene muchos núcleos a) estriado b)cardiaco c)liso
  5. Tejido muscular que su tipo de contracción es lenta, parcial, rítmica y espontanea. a)cardiaco b)estriado c) liso d)óseo
  6. Tejido muscular que su apariencia tiene forma de pantalón a) cardiaco b)estriado c)liso d)óseo

NERVIOSO

  1. Desde el punto de vista anatómico como se divide el Sistema Nervioso CENTRAL Y PERIFERICO
  2. Está compuesto por nervios craneales, espinales y periféricos a)sistema nervioso central
  1. De los siguientes enunciados es correcto sobre las neuronas a)contiene más de 100000millones de neuronas, que se recuperan b)pueden agruparse en cinco categorías funcionales del cerebro c) muestran mayor variedad en tamaño y forma que otro grupo de células
  2. ¿En que parte de la neurona se contiene el núcleo y orgánulos que mantienen a la célula? SOMA O PERICARION
  3. Neuronas que tienen un axón y dos o más dendritas a)polares b) multipolares c)seudounipolares d)bipolares
  4. Neuronas que tienen una sola prolongación y se divide cerca del soma a) seudounipolares b)unipolares c) polares d)multipolares
  5. Neuronas que solo tienen un axón y una dendrita a)multpolares b)seudounipolares c) bipolares d)polares
  6. Mencione los 3 tipos de sinapsis que hacen entre si las neuronas. AXODENDRITICAS, AXOAXONICAS, AXOSOMATICAS
  7. Mencione 5 neurotransmisores (mínimo 3) Acetilcolina, Adrenalina, Noradrenalina, Serotonina, Dopamina, Glutamato

Las neuronas se pueden clasificar en tres grupos, según sus funciones:

CARDIOVASCULAR

  1. Neuronas sensoriales : Transmiten la información desde los órganos sensoriales, como la piel, las articulaciones, los ojos, los oídos, la nariz y la lengua, hacia el sistema nervioso central. Normalmente son neuronas unipolares.
  2. Interneuronas : Reciben, procesan, almacenan y recuperan información en el sistema nervioso central. Pueden transferir señales entre neuronas sensoriales y motoras, pero también pueden conectarse entre sí. Normalmente son neuronas multipolares.
  3. Neuronas motoras : Transportan señales salientes hacia los músculos, órganos y glándulas del sistema nervioso central. Normalmente son neuronas multipolares.
  1. Que estructura del corazón recibe el nombre de ‘marcapasos del corazón’ NODO SINUSAL O SINOAURICULAR 11. Cual es la hormona que produce el corazón y donde es producida PEPTIDO NATRIURETICO AURICULAR
  2. Como se le llama a la capa de la pared vascular mas externa a)endotelio b)media c) adventicia d)intima
  3. De que otra manera se le conocen a las arterias grandes a)arteriolas b)musculares c) elásticas d)endoteliales
  4. Vasos sanguíneos que tienen en su luz válvulas para retorno sanguíneo a)arterias b)linfáticos c)arteriolas d) venas
  5. Es cierto que es falso que las venas tambien poseen túnica intima, media y adventicia a)cierto b) falso

TEGUMENTARIO

  1. Cual es el porcentaje que constituye la piel de su masa corporal a)10-20% b)15-30% c)15-25% d) 15-20%
  2. Está compuesto por un epitelio estratificado plano cornificado que crece continuamente a)cutis b)dermis c) epidermis d)hipodermis
  3. Está compuesto por un tejido conjuntivo denso que imparte sostén mecánico a) dermis b)hipodermis c)epidermis d)tegumento
  4. Contiene cantidades variables de tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo a)epidermis b) hipodermis c)cutis d)dermis
  5. Mencione 3 de las 6 funciones de la piel Barrera que protege contra agentes físicos, químicos y biológicos Provee informacion inmunitaria obtenida durante el procesamiento de antígenos a las células participa en la homeostasis Transmite información sensitiva acerca del medio externo Funciones endocrinas dediante secreción de hormonas, citocinas y factores de crecimiento Interviene en la excreción a través de la secreción exocrina de glándulas sudoríparas, sebáceas y apocrinas
  6. Es cierto que es falso que en la piel delgada se pueden identificar 5 estratos bien definidos a)falso b) cierto
  7. Células epiteliales altamente especializadas que constituyen el 85% de las células de la epidermis a)melanocitos b)células de merkel c)células de langerhans d) queratinocitos
  8. Participan en la respuesta inmunitaria y constituye el 2 y 15% de las células de la epidermis a)queratinocitos b) células de langerhans c)melanocitos d)células de merkel
  9. Asociadas con terminaciones nerviosas sensitivas, constituye el 6 y 10% de las células de la epidermis a) células de merkel b)melanocitos c)queratinocitos d)células de Langerhans
  10. Células productoras de pigmento, y constituye alrededor del 5% de las células de la epidermis a)células de langerhans b)queratinocitos c) melanocitos d)células de Merkel