Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipertensión Endo craneana, Resúmenes de Enfermería Clínica

Fisiopatología, manifestaciones clínicas, Diagnostico, Causas, complicaciones

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 04/05/2021

pia-escalante
pia-escalante 🇵🇪

4.3

(3)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipertensión Intracraneal
Debido al espacio limitado de expansión
dentro del cráneo, un aumento en
cualquiera de los componentes causa
alteración en los otros.
Lesiones encefálicas
Tumores cerebrales
Hemorragia subaracnoidea
Encefalopatías toxicas y víricas
Fisiopatología:
Hipótesis de Monro-Kellie
Modificación de la relación entre:
Volumen intracraneal y PIC
Efecto secundario
de:
Manifestaciones clínicas:
Triada de Cushing
Aumento de la PA sistólica, bradicardia
y bradipnea
Somnolencia o confusión
Estupor, Solo con ruidos intensos o
dolor
Deterioro de la función neurológica:
Paciente comatoso
Decorticación
Descerebración
Flacidez
Métodos
diagnósticos:
Angiografía cerebral
Tomografía computarizada
Resonancia magnética
Complicaciones:
Hernia del tronco encefálico
Diabetes insípida
Síndrome de secreción inadecuada de
hormona antidiurética (SIADH)
Tratamiento:
Diuréticos osmóticos
Monitorización invasiva
Restricción de líquidos
Drenaje de LCR
Control de temperatura
Oxigenación
Intubación (Caso de coma)
Anticonvulsivantes (Si presenta
convulsiones)
Benzodiazepinas (Agitación)
SNG

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipertensión Endo craneana y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Hipertensión Intracraneal

Debido al espacio limitado de expansión dentro del cráneo, un aumento en cualquiera de los componentes causa alteración en los otros.

Lesiones encefálicas

Tumores cerebrales

Hemorragia subaracnoidea

Encefalopatías toxicas y víricas

Fisiopatología:

Hipótesis de Monro-Kellie Modificación de la relación entre: Volumen intracraneal y PIC

Efecto secundario

de:

Manifestaciones clínicas:

  • (^) Triada de Cushing Aumento de la PA sistólica, bradicardia y bradipnea
  • (^) Somnolencia o confusión
  • (^) Estupor, Solo con ruidos intensos o dolor Deterioro de la función neurológica:
  • (^) Paciente comatoso
  • (^) Decorticación
  • (^) Descerebración
  • (^) Flacidez

Métodos

diagnósticos:

  • (^) Angiografía cerebral
  • Tomografía computarizada
  • (^) Resonancia magnética

Complicaciones:

Hernia del tronco encefálico Diabetes insípida Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH)

Tratamiento:

  • (^) Diuréticos osmóticos
  • (^) Monitorización invasiva
  • (^) Restricción de líquidos
  • (^) Drenaje de LCR
  • (^) Control de temperatura
  • (^) Oxigenación
  • (^) Intubación (Caso de coma)
  • (^) Anticonvulsivantes (Si presenta convulsiones)
  • (^) Benzodiazepinas (Agitación)
  • (^) SNG