Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipertensión Arterial: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

LA IMPORTANCIA QUE SE DEBE CONOCER COMO PERSONAL DE LA SALUD

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 24/10/2023

edith-porras-cruz
edith-porras-cruz 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPLICACIONES
PREVAL ENCIA
TRATA MIENT O
CAUSAS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SIGNOS Y SI NTOMAS
Cefalea
Se estima que en México más de
30 millones de personas viven
con hipertensión arterial; es decir,
una de cada cuatro tiene este
padecimiento, y 46 por ciento lo
desconoce.
> 55 años
CONCEP TO
Es el padecimiento multifactorial
caracterizado por aumento
sostenido de la Presión arterial
sistólica, diastólica o ambas, en
ausencia de enfermedad
cardiovascular renal o diabetes >
140/90 mmHg,
Se produce por el aumento,
sostenido en el tiempo, de la fuerza
que ejerce la sangre sobre las
paredes de las arterias.
¿CÓMO S E
PRODUCE ?
Abandonar el hábito de fumar de manera
taxativa
Reducir el exceso de ingesta de sal en la dieta
a unos 5 g/día
Reducir el sobrepeso, si existe
Realizar ejercicio físico moderado de forma
habitual
Inhibidor de la ECA
Diurético, Beta bloqueador
Antihipertensivo
Bloqueador de los canales de calcio
Vasodilatador
Tumores de la glándula suprarrenal
Problemas en los vasos sanguíneos presentes al nacer
también llamados defectos cardíacos congénitos
Medicamentos para la tos y el resfriado, algunos
analgésicos, píldoras anticonceptivas y otros
medicamentos de venta con receta médica
Drogas ilícitas, como la cocaína y las anfetaminas
Enfermedad renal
Apnea obstructiva del sueño
Problemas de tiroides
NOM-030-SS A2-200 9, Par a la prevenci ón, de tecció n,
diagstico , tratamiento y con trol d e la h iperte nsión arteri al
sistémica.
FACT ORES DE RIESGO
Vida
sedentaria
> 65 años Dislipidemias
Familiar de
enfermedad
cardiovascular
H > 90 cm
M > 80 cm
CLASI FIACI ÓN
Optima: < 120/< 80
Presión arterial normal: 120 a 129/80
Presión arterial fronteriza: 130 a
139/85 a 89
Hipertensión 1: 140 a 159/90 a 99
Hipertensión 2: 160 a 179/100 a 109
Hipertensión 3: > 180/> 110
RECUP ERACI ÓN
DIAGN OSTIC O
Insuficiencia renal
Enfermedades del corazón
Derrames cerebrales.
Puede causar enfermedades
como:
Reduce el exceso de peso y
cuida la cintura.
Hacer ejercicio regularmente.
Llevar una dieta saludable.
Reducir la sal (sodio) en tu
alimentación.
Limitar el consumo de alcohol.
Pruebas de laboratorio y
gabinete
Electrocardiograma
Ecocardiograma
Control ambulatorio.
World Health Organization: WHO & World Health Organization: WHO. (2023). Hipertensión. who.int. https://who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/hypertension#:~:text=Panorama%20general,es%20tomarse%20la%20tensi%C3%B3n%20arterial.
PREVENC N
Control de
peso Actividad
fisica
Reducir consumo
de alcohol
Reducir consumo
de sal
Dolor en el
pecho.
Ansiedad.
Vértigos. Disnea.
Náuseas.
Vómitos.
Visión
borrosa
Autor. Edit h Porr as Cruz.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipertensión Arterial: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

COMPLICACIONES

PREVALENCIA

TRATAMIENTO

CAUSAS

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

SIGNOS Y SINTOMAS

Cefalea

Se estima que en México más de

30 millones de personas viven

con hipertensión arterial; es decir,

una de cada cuatro tiene este

padecimiento, y 46 por ciento lo

desconoce.

> 55 años

CONCEPTO

Es el padecimiento multifactorial

caracterizado por aumento

sostenido de la Presión arterial

sistólica, diastólica o ambas, en

ausencia de enfermedad

cardiovascular renal o diabetes >

140/90 mmHg,

Se produce por el aumento,

sostenido en el tiempo, de la fuerza

que ejerce la sangre sobre las

paredes de las arterias.

¿CÓMO SE PRODUCE? Abandonar el hábito de fumar de manera taxativa Reducir el exceso de ingesta de sal en la dieta a unos 5 g/día Reducir el sobrepeso, si existe Realizar ejercicio físico moderado de forma habitual Inhibidor de la ECA Diurético, Beta bloqueador Antihipertensivo Bloqueador de los canales de calcio Vasodilatador Tumores de la glándula suprarrenal Problemas en los vasos sanguíneos presentes al nacer también llamados defectos cardíacos congénitos Medicamentos para la tos y el resfriado, algunos analgésicos, píldoras anticonceptivas y otros medicamentos de venta con receta médica Drogas ilícitas, como la cocaína y las anfetaminas Enfermedad renal Apnea obstructiva del sueño Problemas de tiroides NOM-030-SSA2-2009, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica. FACTORES DE RIESGO Vida sedentaria

> 65 años

Dislipidemias Familiar de enfermedad cardiovascular H > 90 cm M > 80 cm

CLASIFIACIÓN

Optima: < 120/< 80 Presión arterial normal: 120 a 129/ Presión arterial fronteriza: 130 a 139/85 a 89 Hipertensión 1: 140 a 159/90 a 99 Hipertensión 2: 160 a 179/100 a 109 Hipertensión 3: > 180/> 110

RECUPERACIÓN

DIAGNOSTICO

Insuficiencia renal

Enfermedades del corazón

Derrames cerebrales.

Puede causar enfermedades

como:

Reduce el exceso de peso y cuida la cintura. Hacer ejercicio regularmente. Llevar una dieta saludable. Reducir la sal (sodio) en tu alimentación. Limitar el consumo de alcohol. Pruebas de laboratorio y gabinete Electrocardiograma Ecocardiograma Control ambulatorio. World Health Organization: WHO & World Health Organization: WHO. (2023). Hipertensión. who.int. https://who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/hypertension#:~:text=Panorama%20general,es%20tomarse%20la%20tensi%C3%B3n%20arterial.

PREVENCIÓN

Control de

peso

Actividad

fisica

Reducir consumo

de alcohol

Reducir consumo

de sal

Dolor en el pecho. Ansiedad. Vértigos. Disnea. Náuseas. Vómitos. Visión borrosa Autor. Edith Porras Cruz .