
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA IMPORTANCIA QUE SE DEBE CONOCER COMO PERSONAL DE LA SALUD
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cefalea
¿CÓMO SE PRODUCE? Abandonar el hábito de fumar de manera taxativa Reducir el exceso de ingesta de sal en la dieta a unos 5 g/día Reducir el sobrepeso, si existe Realizar ejercicio físico moderado de forma habitual Inhibidor de la ECA Diurético, Beta bloqueador Antihipertensivo Bloqueador de los canales de calcio Vasodilatador Tumores de la glándula suprarrenal Problemas en los vasos sanguíneos presentes al nacer también llamados defectos cardíacos congénitos Medicamentos para la tos y el resfriado, algunos analgésicos, píldoras anticonceptivas y otros medicamentos de venta con receta médica Drogas ilícitas, como la cocaína y las anfetaminas Enfermedad renal Apnea obstructiva del sueño Problemas de tiroides NOM-030-SSA2-2009, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica. FACTORES DE RIESGO Vida sedentaria
Dislipidemias Familiar de enfermedad cardiovascular H > 90 cm M > 80 cm
Optima: < 120/< 80 Presión arterial normal: 120 a 129/ Presión arterial fronteriza: 130 a 139/85 a 89 Hipertensión 1: 140 a 159/90 a 99 Hipertensión 2: 160 a 179/100 a 109 Hipertensión 3: > 180/> 110
Reduce el exceso de peso y cuida la cintura. Hacer ejercicio regularmente. Llevar una dieta saludable. Reducir la sal (sodio) en tu alimentación. Limitar el consumo de alcohol. Pruebas de laboratorio y gabinete Electrocardiograma Ecocardiograma Control ambulatorio. World Health Organization: WHO & World Health Organization: WHO. (2023). Hipertensión. who.int. https://who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/hypertension#:~:text=Panorama%20general,es%20tomarse%20la%20tensi%C3%B3n%20arterial.
Dolor en el pecho. Ansiedad. Vértigos. Disnea. Náuseas. Vómitos. Visión borrosa Autor. Edith Porras Cruz .