Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hipertensión Arterial: Definición, Clasificación y Directrices de Tratamiento, Monografías, Ensayos de Enfermería

hipertension arterial apunte en pdf

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 22/10/2023

fabiana-estefania-grosch
fabiana-estefania-grosch 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso ofimática Microsoft Word 2023
Alumna: Fabiana Grosch
La hipertensión arterial (HTA) se define como
la elevación continua de la presión arterial
sistólica. Raramente se hace un diagnóstico de HTA
crónica basado sólo en una medición de la presión
arterial Se dice que un paciente tiene HTA cuando
mediante múltiples mediciones hechas en el curso de
diversas consultas médicas se ve que la presión
arterial sistólica es mayor de 140 mm Hg o la presión
arterial diastólica supera los 90 o 99 mm Hg.
Se han hecho múltiples intentos para definir mejor
la HTA y desarrollar directrices de tratamiento. En
2003, el Nacional High Blood Pressure Education
Program Coordinating Committee del National Heart,
Lung and Blood Institute del National Institute of
Health señaló la necesidad de unas nuevas directrices
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hipertensión Arterial: Definición, Clasificación y Directrices de Tratamiento y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Curso ofimática Microsoft Word 2023 Alumna: Fabiana Grosch

 La hipertensión arterial (HTA) se define como

la elevación continua de la presión arterial sistólica. Raramente se hace un diagnóstico de HTA crónica basado sólo en una medición de la presión arterial Se dice que un paciente tiene HTA cuando mediante múltiples mediciones hechas en el curso de diversas consultas médicas se ve que la presión arterial sistólica es mayor de 140 mm Hg o la presión arterial diastólica supera los 90 o 99 mm Hg. Se han hecho múltiples intentos para definir mejor la HTA y desarrollar directrices de tratamiento. En 2003, el Nacional High Blood Pressure Education Program Coordinating Committee del National Heart, Lung and Blood Institute del National Institute of Health señaló la necesidad de unas nuevas directrices

Curso ofimática Microsoft Word 2023 Alumna: Fabiana Grosch que abordaran la relación entre presión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Este comité editó el Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of High Blood Pressure (JNC-7) que se ha convertido en la referencia del tratamiento de la HTA. En la tabla 23.1 están resumidas las recomendaciones del Committee Report (JNC-7). Además de clasificar la HTA en tres categorías: prehipertensión, estadio 1 y 2, el informe JNC- 7 aportó datos muy significativos sobre esta enfermedad dddddddcc La presión arterial cambia a lo largo de la vida, aumentando de forma continua y gradual desde la infancia hasta la edad adulta. Los valores que a una determinada edad se consideran una presión arterial normal pueden considerarse anormales en una persona de más edad o más joven.