

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
triptico de hipertension acorta la expectativa de vida de las personas, de manera que su tratamiento tiene un doble objetivo; aunque no se logre modificar la mortalidad, al menos se debería reducir el tiempo de vida con enfermedad clínica, es decir, la morbilidad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Controlar periódicamente la presión arterial. Reducir el consumo de sal (evitar el consumo de fiambres, embutidos y preparados que contengan alta concentración de sal). Evitar el sobrepeso. Realizar actividad física de manera regular. Consumir una dieta variada, rica en frutas, verduras y fibras. Reducir la ingesta de grasas. Dejar de fumar. Moderar el consumo de alcohol. Dejar tiempo libre para el esparcimiento y descanso. Afrontar los problemas diarios con actitud positiva y sentido del humor. Consultar regularmente al médico y seguir sus indicaciones.
Es porque acorta la expectativa de vida de las personas, de manera que su tratamiento tiene un doble objetivo; aunque no se logre modificar la mortalidad, al menos se debería reducir el tiempo de vida con enfermedad clínica, es decir, la morbilidad. “SI TU NO TE CUIDAS NADIE MAS LO HARA”
karla-viridiana-yanez-mendez
enfermedad renal, suprarrenal, tiroid
La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad que se caracteriza por la elevación anormal y persistente de la presión arterial por encima de 120 mm Hg PAS o Máxima y/ó 80 Hg de PAD o Mínima. La HTA es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular junto con el colesterol elevado, el tabaquismo y la diabetes. La HTA es crónica y silenciosa, es decir que no da síntomas y por ello la importancia de medirse la presión arterial y conocer sus valores. De acuerdo a la causa, la hipertension se divide en primaria y secundaria. La primaria o esencial es la más común (95% de los casos) no tiene una causa conocida depende de múltiples factores como la herencia, la alimentación (consumo de sal, alcohol, grasa, cigarrillo) el sedentarismo y la presencia de diabetes u otras enfermedades. La hipertension secundaria, es el 5% restante, y es debida a una causa específica
Si, la presión arterial es variable. Estas variaciones son
Nueve de cada diez normales, pero deben mantenerse dentro de ciertos límites. En una persona sana la presión es más baja por la noche que durante el día, debido a la actividad de nuestro sistema nervioso. hipertensos tiene una forma de hipertensión que no podemos curar, pero prácticamente en todos los casos podemos controlarla bien. Lo que se requiere es hacer dieta (pobre en sal), ejercicio y a veces tomar medicamentos.