





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta presentación habla de la hiperplasia gingival en general y como se aplica en odontologia
Tipo: Diapositivas
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUÉ ES UNA HIPERPLASIA? ES EL INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE CÉLULAS EN UN ORGANO O TEJIDO, PUEDE SER FISIOLOGICA O PATOLOGICA
CLASIFICACIÓN LOCALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN ETIOLOGIA INTERNOS EXTERNOS GENERALIZADO LOCALIZADO PAPILAR MARGINAL DIFUSA (HORMALES, GENETICOS, ENFERMEDADES SISTEMICAS) (MEDICAMENTOS, TX DE ORTODONCIA, IRRITANTES )
—Zona interproximal -Posteriores: col o de silla de montar -Anteriores: piramidal MARGINAL O LIBRE ADHERIDA INTERPROXIMAL O PAPILAR E N C Í A E N C Í A Es elástica y firme. Unida al periostio subyacente del hueso alveolar Rodea el cuello del diente.Tejido blando móvil
CLASIFICACIÓN POR LOCALIZACIÓN LOCALIZADO GENERALIZADO
CLASIFICACIÓN POR ETIOLOGIA INTERNAS EXTERNOS
INCREMENTO DE LA MASA DE GINGIVA LIBRE E INSERTADA, EN ESPECIAL EN LAS PAPILAS INTERDENTALES SE PIERDE EL PUNTELLEO LOS BORDES GINGIVALES SE HACEN REDONDEADOS Y ROMOS CARACTERISTICAS CLINICAS DE HIPERPLASIA CONSTENCIA: BLANDA Y ESPONJOSA FIRME Y DENSA COLORES DE ROJO AZULADO A UN COLOR MAS CLARO QUE EL TEJIDO CIRCUNDANTE
CARACTERISTICAS CLINICAS DE HIPERPLASIA
HIPERPLASIA GINGIVAL INFLAMATORIA
ETIOLOGIA CLINICAMENTE (^) TRATAMIENTO
- Irritantes locales crónicos de
-Edema de la papila interdentaria y/o de la encía marginal -Consistencia blanda o friable -Superficie lisa y brillante -Crecimiento lento y progresivo, pudiendo ser localizado o generalizado -Frecuencia en la parte anterior y vestibular de los dientes superiores e inferiores
HIPERPLASIA GINGIVAL INDUCIDA POR MEDICAMENTOS REACCIÓN ADVERSA QUE APARECE TRAS EL USO SISTÉMICO DE ALGUNOS FÁRMACOS. ETIOLOGIA CLINICAMENTE TRATAMIENTO
CARBAMAZEPINE
HIPERPLASIA GINGIVAL POR CAMBIOS HORMONALES CLASIFICACIÓN GRANULOMA PIOGENO (EMBARAZO) GINGIVITIS DEL EMBARAZO GINGIVITIS DE LA PUBERTAD GINGIVITIS DEL CICLO MENSTRUAL MENOPAUSIA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA
H. DEL EMBARAZO -LOS CAMBIOS INFLAMATORIOS COMIENZAN DESDE EL SEGUNDO MES DE EMBARAZO. -CONSISTEN EN UNA INFLAMACIÓN NO ESPECÍFICA.
INADECUADO CONTROL DE LA GLUCEMIA Diabetes Mellitus Diabetes tipo I mal controlada en niños Diabetes no controlada: los niveles más altos de azúcar en la sangre en los líquidos de la boca contribuyen al crecimiento de las bacterias que puede producir enfermedad gingival.
HIPERPLASIA GINGIVAL POR PROTESIS MAL AJUSTADA
ETIOLOGIA CLINICAMENTE TRATAMIENTO -Provocada por el trauma crónico friccional de la prótesis mal adaptada con la mucosa bucal