Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hiperplasias gingivales, Diapositivas de Patología

Esta presentación habla de la hiperplasia gingival en general y como se aplica en odontologia

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 28/08/2023

lizbeth-hernandez-32
lizbeth-hernandez-32 🇲🇽

2 documentos

1 / 45

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIPERPLASIA GINGIVAL
MARIA JOSE DAVILA URBINA
LIZBETH HERNANDEZ
ANDREA RESENDIZ PEREZ
MELISSA REYES CHINO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hiperplasias gingivales y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

HIPERPLASIA GINGIVAL

MARIA JOSE DAVILA URBINA

LIZBETH HERNANDEZ

ANDREA RESENDIZ PEREZ

MELISSA REYES CHINO

¿QUÉ ES UNA HIPERPLASIA? ES EL INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE CÉLULAS EN UN ORGANO O TEJIDO, PUEDE SER FISIOLOGICA O PATOLOGICA

CLASIFICACIÓN LOCALIZACIÓN DISTRIBUCIÓN ETIOLOGIA INTERNOS EXTERNOS GENERALIZADO LOCALIZADO PAPILAR MARGINAL DIFUSA (HORMALES, GENETICOS, ENFERMEDADES SISTEMICAS) (MEDICAMENTOS, TX DE ORTODONCIA, IRRITANTES )

—Zona interproximal -Posteriores: col o de silla de montar -Anteriores: piramidal MARGINAL O LIBRE ADHERIDA INTERPROXIMAL O PAPILAR E N C Í A E N C Í A Es elástica y firme. Unida al periostio subyacente del hueso alveolar Rodea el cuello del diente.Tejido blando móvil

CLASIFICACIÓN POR LOCALIZACIÓN LOCALIZADO GENERALIZADO

CLASIFICACIÓN POR ETIOLOGIA INTERNAS EXTERNOS

¡RECUERDA QUE PUEDEN ESTA CAUSADAS POR UNA COMBINACIÓN DE

FACTORES Y MANIFESTARSE DE DIFERENTES MANERAS!

CAMBIOS HORMONALES
GENETICA
EMBARAZO
DEFICIENCIA DE VITAMINAS
FARMACOS
PROTESIS MAS ALJUSTADAS
PRESENCIA DE PLACA
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO

INCREMENTO DE LA MASA DE GINGIVA LIBRE E INSERTADA, EN ESPECIAL EN LAS PAPILAS INTERDENTALES SE PIERDE EL PUNTELLEO LOS BORDES GINGIVALES SE HACEN REDONDEADOS Y ROMOS CARACTERISTICAS CLINICAS DE HIPERPLASIA CONSTENCIA: BLANDA Y ESPONJOSA FIRME Y DENSA COLORES DE ROJO AZULADO A UN COLOR MAS CLARO QUE EL TEJIDO CIRCUNDANTE

CARACTERISTICAS CLINICAS DE HIPERPLASIA

NO HAY
PUNTILLEO
AUMENTO DE
VOLUMEN
BORDES
REDONDEADOS O
ROMO
COLOR
ROJOZO
PRESENCIA
DE PLACA (?)

HIPERPLASIA GINGIVAL INFLAMATORIA

La Hiperplasia Gingival Inflamatoria (HGI) es un proceso proliferativo

reaccional no neoplásico. Es un crecimiento excesivo y anormal del tejido

de las encías debido a la inflamación crónica.

ETIOLOGIA CLINICAMENTE (^) TRATAMIENTO

Factores externos:

- Irritantes locales crónicos de

baja intensidad.
-Inflamación crónica en
presencia de biopelícula
dental
-Cálculo dentario,
-Fármacos
-Enfermedades sistémicas

-Edema de la papila interdentaria y/o de la encía marginal -Consistencia blanda o friable -Superficie lisa y brillante -Crecimiento lento y progresivo, pudiendo ser localizado o generalizado -Frecuencia en la parte anterior y vestibular de los dientes superiores e inferiores

Remoción del agente
causante de la irritación
local y la excisión
quirúrgica de la lesión

HIPERPLASIA GINGIVAL INDUCIDA POR MEDICAMENTOS REACCIÓN ADVERSA QUE APARECE TRAS EL USO SISTÉMICO DE ALGUNOS FÁRMACOS. ETIOLOGIA CLINICAMENTE TRATAMIENTO

MEDICAMENTOS

PARA EPILTEPSIA

Y HIPERTENSIÓN

SUSTITUIR EL

FARMACO Y SI ESTO

NO ES POSIBLE

HACER UNA

GINGIVECTOMIA

FENITOINA

CARBAMAZEPINE

incremento de la encía libre e insertada,

en especial en las papilas interdetales

HIPERPLASIA GINGIVAL POR CAMBIOS HORMONALES CLASIFICACIÓN GRANULOMA PIOGENO (EMBARAZO) GINGIVITIS DEL EMBARAZO GINGIVITIS DE LA PUBERTAD GINGIVITIS DEL CICLO MENSTRUAL MENOPAUSIA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA

H. DEL EMBARAZO -LOS CAMBIOS INFLAMATORIOS COMIENZAN DESDE EL SEGUNDO MES DE EMBARAZO. -CONSISTEN EN UNA INFLAMACIÓN NO ESPECÍFICA.

  • EXISTEN RECEPTORES PARA ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA LO QUE PERMITE QUE ESTAS HORMONAS PUEDAN EJERCER DIFERENTES EFECTOS SOBRE EL TEJIDO GINGIVAL -SANGRA FÁCILMENTE DEBIDO A LA EXCESIVA VASCULARIZACIÓN QUE SE DESARROLLA.
  • HIPERPLASIA GINGIVAL LOCALIZADA (ENCIA INTERDENTAL) -REMOCIÓN QUIRÚRGICA DESPUÉS DEL PARTO GRANULOMA PIOGENO (EMBARAZO)

INADECUADO CONTROL DE LA GLUCEMIA Diabetes Mellitus Diabetes tipo I mal controlada en niños Diabetes no controlada: los niveles más altos de azúcar en la sangre en los líquidos de la boca contribuyen al crecimiento de las bacterias que puede producir enfermedad gingival.

HIPERPLASIA GINGIVAL POR PROTESIS MAL AJUSTADA

Es el aumento de volumen benigno generalmente causado por un trauma

crónico. Es causada por el estímulo de la fricción de la mucosa con los

bordes de una prótesis dental mal ajustada.

ETIOLOGIA CLINICAMENTE TRATAMIENTO -Provocada por el trauma crónico friccional de la prótesis mal adaptada con la mucosa bucal

  • Presente en la parte vestibular -Eliminar la causa de la afección -Intervención quirúrgica -Prótesis nueva