Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hiperplasia, Hipertrofia y anaplasia, Monografías, Ensayos de Fisiología Animal

Hiperplasia, Hipertrofia y anaplasia

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 19/07/2022

lisseth-garcia-5
lisseth-garcia-5 🇻🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADAPTACION Lesion y muerte cellular
Existen 4 tipos de Mecanismos de adaptación Que son:
Hiperplasia, Hipertrofia, Atrofia y Metaplasia.
HIPERPLASIA: es cuando incrementa el numero de células de un epitelio puede ser
Hiperplasia funcional:
hiperplasia hormonal y hiperplasia compensatorias
Hiperplasia patológica:
1. estimulación hormonal excesiva.
2. efectos de factores de crecimiento
HIPERTROFIA: es el Aumento en el tamaño celular. lo que da a lugar a un aumento del tamaño
deló rg an o . No h ay au me n to e n l a ca nti d ad d e c é lu l a s. Puede ser patológica o
funcional.
ATROFIA: disminución del tamaño celular] po r r d id a de s us ta nc i a c e l ul a r . Puede
ser fisiológica o patológica.
Se Debe a: Disminución de la cantidad de trabajo. Perdida de inervación. Disminución del
aporte sanguíneo. Nutricion insuficiente. Perdida de la estimulación endocrina.
Envejecimiento y presion.
METAPLASIA: Consiste en un cambio reversible mediante el cual un tipo celular adulto
(epitelial ome sen qui mal ) e s r eem pla zad o p or ot ro tip o c elu lar ad ult o. La s
fr ecu ent e e s lame tap las ia epi tel ial d e c olu mna r a es cam osa en t rac to re spi rat or io
de fu mad ore s como respuesta a la irritación crónica.
ACUMULACION INTRACELULAR: pueden ser por: Lipidos, Proteinas, Glucogeno y Pigmentos.
ENVEJECIMIENTO CELULAR; Diversas funciones celulares se deterioran progresivamente con la
edad. Como la síntesis de LOS ACIDOS NUCLEICOS. Cronología Del Proceso de Envejecimiento y
Acontecimientos Metabólicos, lesión Genética y envejecimiento.
LESION CELULAR: L a le si ón ce l u la r es e l r e su l t ad o de u n e s tr és c el ul ar
i n te n s o q u e s o br e p as a lo s mec an ism os de ada pta ció n c elu la r, o q ue es
di rec tam ent e l esi vo sin d ar lugar a acontecimientos de adaptación. Puede culminar con la
muerte celular.
L e s i ó n c e l u l a r r e v e r s i b l e : c a m b i o s f u n c i o n a l e s y m o r f o l ó g i c o s
q u e pu e d e n revertirse si se retira el estimulo lesivo. Ej: disminución de fosforilación
oxidativa,depleción del ATP, hinchazón celular por desequilibrio osmótico
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hiperplasia, Hipertrofia y anaplasia y más Monografías, Ensayos en PDF de Fisiología Animal solo en Docsity!

ADAPTACION Lesion y muerte cellular Existen 4 tipos de Mecanismos de adaptación Que son: Hiperplasia, Hipertrofia, Atrofia y Metaplasia. HIPERPLASIA : es cuando incrementa el numero de células de un epitelio puede ser

- Hiperplasia funcional: hiperplasia hormonal y hiperplasia compensatorias - Hiperplasia patológica:

  1. estimulación hormonal excesiva.
  2. efectos de factores de crecimiento HIPERTROFIA : es el Aumento en el tamaño celular. lo que da a lugar a un aumento del tamaño deló r g a n o. N o h a y a u m e n t o e n l a c a n ti d a d d e c é l u l a s. Puede ser patológica o funcional. ATROFIA: disminución del tamaño celular] p o r p é r d i d a d e s u s t a n c i a c e l u l a r. Puede ser fisiológica o patológica. Se Debe a: Disminución de la cantidad de trabajo. Perdida de inervación. Disminución del aporte sanguíneo. Nutricion insuficiente. Perdida de la estimulación endocrina. Envejecimiento y presion. METAPLASIA: Consiste en un cambio reversible mediante el cual un tipo celular adulto (epitelial omesenquimal) es reemplazado por otro ti po celular adulto. La más frecuente es lametaplasia epitelial de columnar a escamosa en tracto respiratorio de fumadorescomo respuesta a la irritación crónica. ACUMULACION INTRACELULAR : pueden ser por: Lipidos, Proteinas, Glucogeno y Pigmentos. ENVEJECIMIENTO CELULAR; Diversas funciones celulares se deterioran progresivamente con la edad. Como la síntesis de LOS ACIDOS NUCLEICOS. Cronología Del Proceso de Envejecimiento y Acontecimientos Metabólicos, lesión Genética y envejecimiento. LESION CELULAR: L a l e s i ó n c e l u l a r e s e l r e s u l t a d o d e u n e s t r é s c e l u l a r i n t e n s o q u e s o b r e p a s a l o s mecanismos de adaptación celular, o que es directamente lesivo sin dar lugar aacontecimientos de adaptación. Puede culminar con la muerte celular. L e s i ó n c e l u l a r r e v e r s i b l e : c a m b i o s f u n c i o n a l e s y m o r f o l ó g i c o s q u e p u e d e n revertirse si se retira el estimulo lesivo. Ej: disminución de fosforilación oxidativa,depleción del ATP, hinchazón celular por desequilibrio osmótico

lesión irreversible y muerte celular: Cambios irreversibles que indefectiblementellevaran a la célula a la muerte. Hay dos tipos de muerte celular 4 aspectos de un proceso Patológico Etiología : (Causa). Patogenia: los mecanismos de su desarrollo. Cambios Morfológicos: Las alteraciones estructurales inducidas en las células y órganos. Significado Clínico: consecuencia de los cambios morfológicos Debemos tener en cuenta que…  La respuesta celular depende del tipo de lesión, duración y gravedad.  Las consecuencias de la lesión dependen del tipo, estado y capacidad de adaptación.  las partes mas vulnerable de la celulas son…  Los elementos células están estrechamente relacionas.  Los cambios morfológicos solo son visibles ya bien avanzada la lesión. CAUSAS DE LESION CELULARPrivación de Oxigeno: producido por la Hipoxia: afecta la respiración oxidativa aerobia debido a la insuficiencia cardiorespiratoria. O falta de oxigeno.  Agentes Físicos : Traumatismo mecánico, temperatura extrema, cambios súbitos en la presión atmosférica, radiación, shock eléctrico  Agentes Químicos y fármacos : Glucosa, sal e incluso O2, cianuro, sales de mercurio, arsénico, herbicidas.  Agentes Infecciosos: Virus submicroscópicos, bacterias, hongos  Reacciones Inmunológicas: Reacción anafiláctica frente a una proteína extraña.  Trastornos genéticos : Carencia enzimática.  Desequilibrios nutricionales: Malnutrición debido a la anorexia o nutrición excesiva por consumo de grasas  HIPOXIA: deficiencia de oxigeno, que produce lesión disminuyendo la respiracióna e r ó b i c a. P u e d e e s t a r c a u s a d a p o r u n a f a l t a d e o x i g e n a c i ó n a n i v e l p u l m o n a r , intoxicación con monóxido de carbono  I S Q U E M I A : p e r d i d a d e l r i e g o s a n g u í n e o , y a s e a p o r fl u j o o b s t a c u l i z a d o o p o r obstrucción del drenaje venoso. Causa deficiencia no solo de oxigeno, sino tambiénde nutrientes. Lesiona más rápido que la hipoxia Mecanismos Bioquímicos Generales: Agotamiento de ATP Oxigeno y radicales libres Calcio intracelular y pérdida de la homeostasis del calcio Defectos en la permeabilidad de la membrana Lesión mitocondrial irreversible

  • LESION ISQUEMICA E HIPOXIA: Es la forma mas frecuente de lesion celular. Podemos tener lesiones isquemicas:
  1. reversibles.
  2. irreversibles.

Durante la embriogénesis. Involución dependiente de hormonas. Muerte celular en tumores. Muerte de neutrofilos durante la inflamación. Lesión en ciertas enfermedades virales. Atrofia patológica. Componentes del proceso apoptotico: Iniciación: en esta fase recibe Vias de señalizacion que inician la apoptosis.ta sean de origen extracelular o intracelular, y existen 2 vias de activación de la apoptosis Control e integracion, donde moleculas positivas o negativas, inhiben, favorecen o estimulan la apoptosis. Fase de ejecución común: ocurren cambios morfológicos y bioquímicos característico del proceso apoptotico Eliminacion de las celulas muertas, por que los restos celiulares o cuerpos apoptoticos son fagocitados y degradados por los macrofagos