


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hiperplasia, Hipertrofia y anaplasia
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ADAPTACION Lesion y muerte cellular Existen 4 tipos de Mecanismos de adaptación Que son: Hiperplasia, Hipertrofia, Atrofia y Metaplasia. HIPERPLASIA : es cuando incrementa el numero de células de un epitelio puede ser
- Hiperplasia funcional: hiperplasia hormonal y hiperplasia compensatorias - Hiperplasia patológica:
lesión irreversible y muerte celular: Cambios irreversibles que indefectiblementellevaran a la célula a la muerte. Hay dos tipos de muerte celular 4 aspectos de un proceso Patológico Etiología : (Causa). Patogenia: los mecanismos de su desarrollo. Cambios Morfológicos: Las alteraciones estructurales inducidas en las células y órganos. Significado Clínico: consecuencia de los cambios morfológicos Debemos tener en cuenta que… La respuesta celular depende del tipo de lesión, duración y gravedad. Las consecuencias de la lesión dependen del tipo, estado y capacidad de adaptación. las partes mas vulnerable de la celulas son… Los elementos células están estrechamente relacionas. Los cambios morfológicos solo son visibles ya bien avanzada la lesión. CAUSAS DE LESION CELULAR Privación de Oxigeno: producido por la Hipoxia: afecta la respiración oxidativa aerobia debido a la insuficiencia cardiorespiratoria. O falta de oxigeno. Agentes Físicos : Traumatismo mecánico, temperatura extrema, cambios súbitos en la presión atmosférica, radiación, shock eléctrico Agentes Químicos y fármacos : Glucosa, sal e incluso O2, cianuro, sales de mercurio, arsénico, herbicidas. Agentes Infecciosos: Virus submicroscópicos, bacterias, hongos Reacciones Inmunológicas: Reacción anafiláctica frente a una proteína extraña. Trastornos genéticos : Carencia enzimática. Desequilibrios nutricionales: Malnutrición debido a la anorexia o nutrición excesiva por consumo de grasas HIPOXIA: deficiencia de oxigeno, que produce lesión disminuyendo la respiracióna e r ó b i c a. P u e d e e s t a r c a u s a d a p o r u n a f a l t a d e o x i g e n a c i ó n a n i v e l p u l m o n a r , intoxicación con monóxido de carbono I S Q U E M I A : p e r d i d a d e l r i e g o s a n g u í n e o , y a s e a p o r fl u j o o b s t a c u l i z a d o o p o r obstrucción del drenaje venoso. Causa deficiencia no solo de oxigeno, sino tambiénde nutrientes. Lesiona más rápido que la hipoxia Mecanismos Bioquímicos Generales: Agotamiento de ATP Oxigeno y radicales libres Calcio intracelular y pérdida de la homeostasis del calcio Defectos en la permeabilidad de la membrana Lesión mitocondrial irreversible
Durante la embriogénesis. Involución dependiente de hormonas. Muerte celular en tumores. Muerte de neutrofilos durante la inflamación. Lesión en ciertas enfermedades virales. Atrofia patológica. Componentes del proceso apoptotico: Iniciación: en esta fase recibe Vias de señalizacion que inician la apoptosis.ta sean de origen extracelular o intracelular, y existen 2 vias de activación de la apoptosis Control e integracion, donde moleculas positivas o negativas, inhiben, favorecen o estimulan la apoptosis. Fase de ejecución común: ocurren cambios morfológicos y bioquímicos característico del proceso apoptotico Eliminacion de las celulas muertas, por que los restos celiulares o cuerpos apoptoticos son fagocitados y degradados por los macrofagos