Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HIDROSFERA Y SUS PARTES, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias Sociales

MAPA DE HIDROSFERA Y SUS PARTES, COMPONENTES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/10/2022

luciana-romano-2
luciana-romano-2 🇦🇷

2 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciencias de la Naturaleza
1º ESO
LA
HIDROSFERA
UNIDAD 4
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HIDROSFERA Y SUS PARTES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

1º ESO

LA

HIDROSFERA

UNIDAD

1º ESO

La Hidrosfera UNIDAD

La Tierra

Se organiza en

Capas

Son

Geosfera Hidrosfera Atmósfera Biosfera

Estas capas

Se relacionan entre sí

Y de ellas obtenemos

Que pueden ser

Renovables No renovables

Los recursos naturales

Fernando Gómez Antón

1º ESO

LA HIDROSFERA

La Hidrosfera UNIDAD

Otra forma de distribución

Fernando Gómez Antón

1º ESO

LA HIDROSFERA

La Hidrosfera UNIDAD

HEMISFERIO

CONTINENTES

%

OCEANOS %

NORTE 39.3 60.

SUR 19.1 80.

De los 510 millones de km2 de la

superficie del globo, los océanos

cubre70.8% (360 millones de km2) y

las tierras cerca de 29.2%. La visión

habitual da una idea bastante falsa

de la disposición real de los océanos

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

  • El agua en estado puro no tiene color (incolora), no tiene sabor (insípida) y no tiene olor (inodora).
  • El agua es un gran disolvente, por eso la mayor parte del agua de la hidrosfera no está en estado

puro, sino mezclada con otras sustancias que tiene en disolución.

  • El agua sólida tiene una densidad menor que la del agua líquida, por eso el hielo flota (por ejemplo:

un iceberg flotando en el océano).

  • La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que tiene agua líquida en abundancia sobre su

superficie.

  • El agua es el sustancia más abundante de nuestro planeta y el principal componente de los seres

vivos.

  • El agua es la única sustancia que se presenta al mismo tiempo en los tres estados físicos: sólido,

líquido y gaseoso.

  • En estado sólido, la encontramos en los glaciares de los polos y en las cumbres de las

montañas.

  • En estado líquido, forma los océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas.
  • En estado gaseoso, está presente en la atmósfera en forma de vapor de agua.

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

La densidad máxima del agua se da a los 4ºC y es 1 Kg/L

Como consecuencia de esta propiedad, el hielo es menos denso que

el agua líquida y flota sobre ella.

Esta propiedad permite el mantenimiento de la vida bajo el agua

congelada.

POLO NORTE

A B

Hielo

Tierra Agua líquida

POLO SUR

A B

Hielo

Mar

Tierra Antártida

POLO NORTE

A B

Hielo

Tierra Agua líquida

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

El agua se calienta y se enfría

más rápido que la tierra y que el

aire.

Y la sudoración.

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

El agua puede disolver muchas sustancias.

Esta propiedad hace que el agua tenga un papel importante en la

formación del paisaje (disolución de las rocas) y como transportador de

sustancias en los seres vivos. Savia elaborada

Savia bruta

Transpiración

H 2

O

La circulación de agua en una planta.

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

Mareas vivas

Mareas muertas

Marea

alta

Marea alta

Marea

baja

Marea

baja

Marea baja

Marea

alta

Marea

alta

Marea baja

El Sol, la Luna y la Tierra están en línea (en

luna llena y luna nueva).

 Los efectos gravitatorios se refuerzan.

Las mareas son intensas (pleamar).

El Sol, la Luna y la Tierra están en ángulo recto

(cuarto creciente y menguante).

Los efectos gravitatorios se debilitan.

 Las mareas son débiles (bajamar).

 Amplitud de la marea es la diferencia de altura entre pleamar y

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

Las diferencias de temperatura en el océano originan las

corrientes marinas.

Hay corrientes cálidas,

como la del Golfo, y

frías como la del

Labrador.

Podemos imaginarlas

como ríos de agua

dentro del mar.

Otros factores que las

causan son los vientos,

las diferencias de

salinidad y la rotación

terrestre.

1º ESO

PROPIEDADES CARÁCTERÍSTICAS DEL AGUA

La Hidrosfera UNIDAD

Las diferencias de temperatura y salinidad en el océano originan las

corrientes marinas.

el agua menos

salada o más

caliente SUBE

el agua más

salada y más

fría

BAJA

1º ESO

La Hidrosfera UNIDAD

EL CICLO DEL AGUA

1º ESO

La Hidrosfera UNIDAD

EL CICLO DEL AGUA

1º ESO

La Hidrosfera UNIDAD

EL CICLO DEL AGUA

Aguas subterráneas

Las aguas subterráneas constituyen el 14% del agua dulce del

mundo, mientras que ríos y lagos solamente constituyen el 0,8% del

agua dulce.

Evaporación Recarga

Nivel

freático

bajo

Nivel

freático

alto

Pozo

profundo

Pozo

superficial

Corriente de

flujo reducido

Fuente

seca

Fuente

surgente

Corriente de

flujo elevado