Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HIBRIDACIÓN CULTURAL, Apuntes de Comunicación

características y datos importantes

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/11/2020

ivett-arroyo-garcia
ivett-arroyo-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hibridación cultural
Teoría desarrollada por Néstor Garcia Canclini en 1990 en su libro
culturas hibridas estrategias para entrar y salir de la modernidad
Empecemos por recordar que es la cultura
La cultura es el conjunto de creencias, tradiciones, arte, lenguaje y
hábitos que adoptan los grupos sociales.
Estos se pueden identificar desde un grupo pequeño de personas
hasta naciones completas que comparten estas características.
La cultura es dinámica y está sometida a cambios.
Muchos de los cambios culturales de una nación se deben a la
influencia de otras culturas
Como consecuencias de los diferentes procesos de integración
económica, política y social.
En cambio, el termino de hibridación se refiere básicamente a una
fusión o mezcla.
Canclini retoma este término y lo aplica a los estudios sociales, explica
que tal como ocurre en la naturaleza las sociedades también se
adaptan y cambian.
Se le considera un término atemporal, debido a que puede aplicarse a
eventos y culturas del pasado, así como también a las sociedades
modernas.
Se combinan tradiciones con nuevas ideas, tecnologías E incluso se
combinan tradiciones de otras naciones. Creando culturas hibridas
ricas en folclor, arte, industria y conocimiento.
Canclini hace una casificacion te tipos de hibridación cultural
Educulturacion
Trasculturacion
Asimilación
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HIBRIDACIÓN CULTURAL y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Hibridación cultural Teoría desarrollada por Néstor Garcia Canclini en 1990 en su libro culturas hibridas estrategias para entrar y salir de la modernidad Empecemos por recordar que es la cultura La cultura es el conjunto de creencias, tradiciones, arte, lenguaje y hábitos que adoptan los grupos sociales. Estos se pueden identificar desde un grupo pequeño de personas hasta naciones completas que comparten estas características. La cultura es dinámica y está sometida a cambios. Muchos de los cambios culturales de una nación se deben a la influencia de otras culturas Como consecuencias de los diferentes procesos de integración económica, política y social. En cambio, el termino de hibridación se refiere básicamente a una fusión o mezcla. Canclini retoma este término y lo aplica a los estudios sociales, explica que tal como ocurre en la naturaleza las sociedades también se adaptan y cambian. Se le considera un término atemporal, debido a que puede aplicarse a eventos y culturas del pasado, así como también a las sociedades modernas. Se combinan tradiciones con nuevas ideas, tecnologías E incluso se combinan tradiciones de otras naciones. Creando culturas hibridas ricas en folclor, arte, industria y conocimiento. Canclini hace una casificacion te tipos de hibridación cultural Educulturacion Trasculturacion Asimilación

Aplicare la teoría de las culturas hibridas de nestor canclini comparando los siguientes comics a) La familia Burrón La Familia Burrón es una historieta mexicana creada en 1948 por Gabriel Vargas. Comenzó en 1948, y termino en 2009, durante más de 60 años de publicación. Este comic Aborda las aventuras de una familia de clase baja de la Ciudad de México. Juntando al mismo tiempo la crítica social y el humor. El Tipo de hibridación cultural del comic es la Asimilación Ya que como lo mencione antes esta historieta fue lanzada en el año 1948 sus adaptaciones era acorde a esa época, representando la crisis económica del país. Mientras el tiempo fue pasando en 1978 salió la segunda edición de esta historieta en donde se pudieron notar los cambios de los personajes, adaptándose a las nuevas épocas hasta su final en el 2009, sin embargo, nunca perdieron su enfoque principal, solo hubo un proceso adaptativo para garantizar el acercamiento a su nuevo entorno. El siguiente comic es el de b) Kaliman Kaliman es una historieta de origen mexicano, que narraba las aventuras del supher héroe kaliman y su joven compañero Solín. Creada por el autor Modesto Vázquez González en 1965, se vendió semanalmente durante 26 años sin interrupciones, Terminando en el año 1991 El tipo de hibridación cultural de este comic es Educulturacion Ya que en sus inicios la historieta fue adaptándose a la cultura de su entorno, de manera consiente para funcionar en una sociedad en donde tenían que proyectar rasgos característicos

Y este es el caso de los ejemplos de los comics, ya que estos se trasforman con nuevas características propias del entorno para hacerlo más atractivo y generar más consumo por parte de lectores. Formando así una hibridación cultural de los comics, en donde se adaptan nuevas características de la modernidad, transformándose en algo nuevo he innovador, aunque muchas veces estos procesos de hibridación hacen que la originalidad pierda su valor.