Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herramientas tic resumen, Esquemas y mapas conceptuales de Logística

Resumen de herramientas tic sena

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 08/07/2025

santiago-caro-10
santiago-caro-10 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Plan de mejora de productos y procesos con la incorporación de TIC. GA1-
220501046-AA4-EV01.
APRENDIZ:
SANTIAGO CARO VELASQUEZ
FICHA:
3185909
PROGRAMA DE FORMACION:
COORDINACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS.
INTITUCION:
CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION.
ITAGUI, Julio 2025.
SENA.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herramientas tic resumen y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Logística solo en Docsity!

Plan de mejora de productos y procesos con la incorporación de TIC. GA1- 220501046 - AA4-EV01. APRENDIZ: SANTIAGO CARO VELASQUEZ FICHA: 3185909 PROGRAMA DE FORMACION: COORDINACIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS. INTITUCION: CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION. ITAGUI, Julio 2025. SENA.

Plan de Mejora de Productos y Procesos con la Incorporación de TIC Un plan de mejora de productos y procesos con la incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) puede ser beneficioso para las empresas que buscan mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. A continuación, te presento los pasos para desarrollar un plan de mejora: Análisis de la Situación Actual

  1. Identificar áreas de mejora: analizar los productos y procesos actuales para identificar áreas de mejora y oportunidades para la incorporación de TIC.
  2. Evaluar la infraestructura tecnológica: evaluar la infraestructura tecnológica actual y determinar si es adecuada para la implementación de TIC. Definición de Objetivos
  3. Establecer objetivos claros: establecer objetivos claros y medibles para la mejora de productos y procesos con la incorporación de TIC.
  4. Priorizar objetivos: priorizar los objetivos según su importancia y urgencia. Selección de TIC
  5. Investigar opciones de TIC: investigar opciones de TIC que puedan ayudar a lograr los objetivos establecidos.
  6. Evaluar la viabilidad: evaluar la viabilidad de cada opción de TIC en términos de costo, complejidad y beneficios potenciales. Implementación de TIC
  1. Análisis de necesidades: identificar las necesidades y objetivos de la empresa para determinar qué TIC son necesarias.
  2. Selección de TIC: seleccionar las TIC que mejor se adapten a las necesidades y objetivos de la empresa.
  3. Planificación: desarrollar un plan de implementación que incluya la capacitación del personal y la integración con los sistemas existentes.
  4. Implementación: implementar las TIC seleccionadas y capacitar al personal en su uso.
  5. Monitoreo y evaluación: monitorear y evaluar regularmente el desempeño de las TIC para asegurarse de que están cumpliendo con los objetivos establecidos. Beneficios de la Implementación de TIC
  6. Mejora de la eficiencia: las TIC pueden automatizar tareas y procesos, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad.
  7. Mejora de la comunicación: las TIC pueden mejorar la comunicación entre los empleados, clientes y proveedores.
  8. Acceso a información: las TIC pueden proporcionar acceso a información y recursos que pueden ser útiles para la toma de decisiones.
  9. Aumento de la competitividad: las TIC pueden ayudar a las empresas a ser más competitivas en el mercado. TIC que Pueden ser Beneficiosas para tu Empresa
  10. Sistemas de gestión empresarial: sistemas que integran todos los aspectos de la empresa, como la gestión de inventarios, la facturación y la contabilidad.
  11. Plataformas de colaboración: plataformas que permiten a los empleados colaborar y compartir información de manera efectiva.
  1. Herramientas de marketing digital: herramientas que permiten a las empresas promocionar sus productos y servicios en línea.
  2. Sistemas de seguridad: sistemas que protegen la información y los sistemas de la empresa de amenazas y ataques. https://prezi.com/p/--qyltzh9pti/open- share/?lid=b7ixdg9n8cd0&utm_source=braze&utm_medium=email&utm_content=To kenization%20Variant&utm_campaign=Next_Share_A_Prezi_v2&UID=