Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparación de algoritmo ADD y método de gravedad en optimización de rutas y costos., Monografías, Ensayos de Logística

En este documento se presentan los resultados obtenidos al comparar el algoritmo ADD y el método de gravedad en el proceso de optimización de rutas y costos para la distribución de productos en varias ciudades. Se incluyen tablas con las ciudades, costos y demandas, así como el análisis de los resultados y la toma de decisiones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué implicaciones tiene este estudio para la optimización de rutas y costos en la distribución de productos?
  • ¿Cuáles son las ciudades consideradas en el estudio?
  • ¿Qué resultados obtuvo el estudio en cuanto a costos y distancias para tomar una decisión?
  • ¿Cómo se comparan los costos fijos y totales entre el algoritmo ADD y el método de gravedad?
  • ¿Cómo se justifica la elección del algoritmo ADD sobre el método de gravedad?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 03/10/2021

jhon-ospina-mrtnz
jhon-ospina-mrtnz 🇨🇴

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formato de entrega Introducción a la Logística
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones
- Revise bien cada una de las hojas y asegúrese de diligenciar toda la información requerida
- Diligencie la información que se le pide, sin alterar la estructura del documento. No agregue filas o columnas y tampoco combine celdas
- Las celdas en azul claro deben ser para diligenciar
- Las celdas en verde claro están formuladas
- Las celdas en amarillo corresponden a títulos de sección
- En cada una de las entregas indique los nombres completos de todos los integrantes que participan. Indique también el usuario (correo) de cada integrante, sin el @poligran.edu.co
- Para cada entrega tenga en cuenta la hoja correspondiente
- Agregue información de sus análisis, conclusiones y recomendaciones de cada entrega en el espacio destinado para esto. Esta información debe ser breve y concisa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparación de algoritmo ADD y método de gravedad en optimización de rutas y costos. y más Monografías, Ensayos en PDF de Logística solo en Docsity!

Formato de entrega Introducción a la Logística Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones

  • Revise bien cada una de las hojas y asegúrese de diligenciar toda la información requerida
  • Diligencie la información que se le pide, sin alterar la estructura del documento. No agregue filas o columnas y tampoco c
  • Las celdas en azul claro deben ser para diligenciar
  • Las celdas en verde claro están formuladas
  • Las celdas en amarillo corresponden a títulos de sección
  • En cada una de las entregas indique los nombres completos de todos los integrantes que participan. Indique también el u
  • Para cada entrega tenga en cuenta la hoja correspondiente
  • Agregue información de sus análisis, conclusiones y recomendaciones de cada entrega en el espacio destinado para esto.

regue filas o columnas y tampoco combine celdas ue participan. Indique también el usuario (correo) de cada integrante, sin el @poligran.edu.co en el espacio destinado para esto. Esta información debe ser breve y concisa

Integrantes Número Nombres y Apellidos Usuario Poli (sin @poligran.edu.co) 1 Julian Antonio Cárden jancardenas 2 Jhon Fredys Ospina Majfospina 3 Maria Camila Gonzalezmcamigonzalez 4 Sergio Gustavo MartínSgumartinez 5 Resultados Algoritmo de Add Iteración Ciudad resultante Costo resultante 1 Ciudad H 60745559 2 Ninguna 0 3 Ninguna 0 4 Ninguna 0 5 Ninguna 0 6 Ninguna 0 7 Ninguna 0 8 Ninguna 0

centros Costo Total

1 60745559 Ciudades a atender Apertura Ciudad H Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad H Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad A Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad B Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad C Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad D Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad E Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad F Ninguna Ninguna Ninguna Atiende a: Ciudad G Ninguna Ninguna Ninguna Distancias Ciudad A Ciudad B Ciudad C Ciudad A 0 1179 362 Ciudad B 1179 0 1246 Ciudad C 362 1246 0 Ciudad D 1432 949 1258 Ciudad E 1200 270 1026 Ciudad F 225 1336 255 Ciudad G 1520 279 1346 Ciudad H 841 338 913

Iteraciones A B C A 0 1179 362 B 1179 0 1246 C 362 1246 0 D 1432 949 1258 E 1200 270 1026 F 225 1336 255 G 1520 279 1346 H 841 338 913 TRM $ 3, A B C A (^) $ - $ 4,500,243 $ 1,381, B (^) $ 4,500,243 $ - $ 4,755, C (^) $ 1,381,754 $ 4,755,982 $ - D (^) $ 5,465,944 $ 3,622,333 $ 4,801, E (^) $ 4,580,400 $ 1,030,590 $ 3,916, F (^) $ 858,825 $ 5,099,512 $ 973, G (^) $ 5,801,840 $ 1,064,943 $ 5,137, H (^) $ 3,210,097 $ 1,290,146 $ 3,484, A B C A (^) $ - $ 1,290,146 $ 1,381, B (^) $ 3,210,097 $ - $ 3,484, C (^) $ 1,381,754 $ 1,290,146 $ - D (^) $ 3,210,097 $ 1,290,146 $ 3,484, E (^) $ 3,210,097 $ 1,030,590 $ 3,484, F (^) $ 858,825 $ 1,290,146 $ 973, G (^) $ 3,210,097 $ 1,064,943 $ 3,484, H En esta sección, hacia abajo, deberá formular y presentar el desarrollo de las iteraciones del Algoritmo de Add para justific

D E F G H

D E F G H

D E F G H

oritmo de Add para justificar sus respuestas

Resultados del método de gravedad Ciudad Xi A 10. B 2. C 10. D 2. E 2. F 11. G 1. H 4. Distancias Hasta A MEDELLIN 629 Coto de distancia $ 2,400, TRM $ 3, Análisis Una vez realizado el estudio, se define que el algoritmo de ADD no exactitud el de la sucursal de Pereira, el cual arroja menores costos por el método de gravedad, (punto cardenal de Anorí Antioquia) y e con las expectativas de la compañía al generar un costo total más respectivas ciudades en las cuales presentamos demanda del produc to

avedad Yi Wi Xi x Wi Yi x Wi -75.514 205514 2137140.086 -15519184. -76.613 135149 329493.262 -10354170. -73.253 100830 1054984.29 -7386099. -72.645 1088 2798.336 -79037. -75.281 113171 331251.517 -8519626. -74.199 123447 1387544.28 -9159643. -76.652 33830 38972.16 -2593137. -75.696 93291 449009.583 -7061755. 806320 ∑ Xi x Wi ∑ Yi x Wi 5731193.514 -60672654. Coord. Resultantes X* Y* 7.1078399568 -75. Capital Método Gravedad Medellín Costo de apertura 54751843 Hasta B Hasta C Hasta D Hasta E Hasta F Hasta G 553 747 809 577 790 897 $ 2,110,801 $ 2,851,299 $ 3,087,953 $ 2,202,409 $ 3,015,430 $ 3,423, Costo de transporte 19913289 Costo Total 74665132 o, se define que el algoritmo de ADD nos muestra mejores resultados en cuanto a costo y distancias para poder tomar la decisión de la e Pereira, el cual arroja menores costos fijos y de distancia. _x000D__x000D_Aunque la ciudad de Medellín se refleja como un punto c (punto cardenal de Anorí Antioquia) y este se encuentra más aproximado a cada uno de las sucursales donde se presenta demanda de compañía al generar un costo total más elevado que el de ciudad de Pereira. _x000D__x000D_La sucursal de Pereira por lo tanto es e uales presentamos demanda del producto, adicional cabe destacar que, aunque el método de ADD es más dispendioso es el que nos a tomar decisiones que favorezcan el crecimiento de la compañía

Hasta H 215 $ 820, s para poder tomar la decisión de la apertura de un punto, con más Medellín se refleja como un punto central, según los datos arrojados ales donde se presenta demanda del producto, por costos no cumple ucursal de Pereira por lo tanto es el punto que atenderá todas las es más dispendioso es el que nos arroja resultados más precisos para ñía

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-de-inventarios/cantidad-economica-de-pedidos-eoq/

Jfospina Costo Mantener (H) Cantidad a Pedir (EOQ) Costos de Ordenar Costos de Mantener 1192.8 51632 30793264 30793264 30793264 30793264 Costos Logísticos (1ra entrega) Costos Totales (Logísticos + Inventario) Costo Mantener (H) Cantidad a Pedir (EOQ) Costos de Ordenar Costos de Mantener 1047.09 58281.6269347631 30513054.3735606 30513054. Costos Logísticos (1ra entrega) Costos Totales (Logísticos + Inventario) Usuario Poli (sin @poligran.edu.co)

métodos de obtención de inventarios, y específicamente el algoritmo ADD y el método de gravedad, se pudo establecer que e

tribución y por ende de la planta, en conclusión, son resultados muy similares ya que la finalidad es ahorrar en el presupuesto e

Costos de Adquirir Costos Totales 96177849600 96239436128 96177849600 96239436128. ticos (1ra entrega) 54751843 es (Logísticos + Inventario) 96294187970. Costos de Adquirir Costos Totales 84428960880 84489986988. ticos (1ra entrega) 74665132 es (Logísticos + Inventario) 84564652120.

avedad, se pudo establecer que el método de

ad es ahorrar en el presupuesto establecido.

Integrantes Número Nombres y Apellidos Usuario Poli (sin @poligran.edu.c 1 2 3 4 5 Matriz MPC Número Factor crítico de éxito Peso 1 Innovación del producto 0. 2 Calidad del producto 0. 3 Aceptacion en el mercado 0. 4 Competitividad de Precios 0. 5 Publicidad 0. 6 Valor Agregado 0. TOTAL 1 Análisis y conclusiones Decisión El proyecto es viable