Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herramientas para administración del tiempo, Diapositivas de Productividad y Gestión de Tiempo

Variedad de herramientas que se pueden utilizar para administrar mejor el tiempo

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 29/09/2023

guzman-jimenez-brissa-daniela
guzman-jimenez-brissa-daniela 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE
TULA-TEPEJI
tema: herramientas para la administracn del
tiempo
grupo: 7-ldgrl-g3
alumnas:
adamari yazmin figueroa trejo
alicia vargas ramirez
brissa daniela guzmán jiménez
estefania marlen ávila ve
ines sinai montoya sanchez
jared sánchez medina
jimena lópez chavarria
samantha janet serrano arteaga
brenda valeria hernández ramirez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herramientas para administración del tiempo y más Diapositivas en PDF de Productividad y Gestión de Tiempo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

TULA-TEPEJI

tema: herramientas para la administración del

tiempo

grupo: 7-ldgrl-g

alumnas:

adamari yazmin figueroa trejo

alicia vargas ramirez

brissa daniela guzmán jiménez

estefania marlen ávila verá

ines sinai montoya sanchez

jared sánchez medina

jimena lópez chavarria

samantha janet serrano arteaga

brenda valeria hernández ramirez

LAS REUNIONES EFECTIVAS DE TRABAJO IMPLICAN UNA

PLANIFICACIÓN PREVIA Y UNA DIVISION DE

RESPONSABILIDADES DENTRO DEL EQUIPO DE

TRABAJO, ES NECESARIO HACER UNA DIVISIÓN DE LAS

TAREAS QUE SE LLEVARAN ACABO EN LA REUNION

PARA OPTIMIZAR EL TIEMPO Y EL ALCANCE DE LOS

OBJETIVOS.

INTRODUCCIÓN

HORARIOS

RECOMENDACIÓN

NINGUNA JUNTA DEBE REALIZARSE EMPEZANDO EL DÍA, YA QUE TODOS ESTÁN ADORMILADOS Y LAS IDEAS NO FLUYEN, DE ESTA FORMA, EL MEJOR HORARIO SERÍA DESPUÉS DE LAS 11: AM.

  • NO LO REALICES DESPUÉS DE ALGUNA COMIDA, NI A LAS 10AM, NI A LAS 4PM. RECUERDA QUE UNA VEZ QUE SE COME, LA SANGRE SE CONCENTRA EN EL ESTÓMAGO, DEJANDO DESPROTEGIDO AL CEREBRO .NO LA REALICES EN HORARIOS CONCENTRADOS DE TRABAJO. DEPENDIENDO DE CADA EMPRESA, EXISTEN HORARIOS QUE PUEDEN SER PESADOS PARA LOS COLABORADORES, VERIFICA QUE LA JUNTA NO INTERFIERA CON ELLOS EN GENERAL, SE RECOMIENDA QUE LAS REUNIONES SEAN LO MÁS CONCISAS POSIBLE Y QUE SE CENTREN EN LA TOMA DE DECISIONES EN LUGAR DE COMPARTIR INFORMACIÓN3. UNA DURACIÓN APROXIMADA DE 45 MINUTOS SUELE SER ADECUADA
NO LO HAGAS

CUANTO DEBE DURAR UNA REUNION

OBJETIVO LAS REUNIONES FACILITAN LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS DENTRO DE LA EMPRESA AL COORDINAR OBJETIVOS. CREA UNA DISPOSICIÓN FAVORABLE PARA MEJORAR LA EFICACIA DEL PROCESO. LAS REUNIONES DE TRABAJO TIENEN COMO OBJETIVO COORDINAR EQUIPOS, INICIAR PROYECTOS O ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LA EMPRESA

AGENDA AGENDA ELECTRÓNICA

ORGANIZADOR DE TIEMPO

SE DENOMINA AGENDA AL CUADERNO QUE SE UTILIZA PARA ESCRIBIR RECORDATORIOS. DE ESTE MODO, AQUELLO QUE DEBE SER REALIZADO PUEDE REGISTRARSE EN UNA AGENDA PARA NO OLVIDARLO. LA AGENDA ELECTRÓNICA TAMBIÉN SE CONOCE COMO PDA, COMPUTADORA DE BOLSILLO U ORGANIZADOR PERSONAL. AL DÍA DE HOY, LA NOCIÓN DE «AGENDA» PUEDE HACER REFERENCIA A UNA APLICACIÓN DENTRO DE NUESTRO DISPOSITIVO PORTÁTIL PREFERIDO, EL CUAL ES CAPAZ DE HACER TODO LO QUE SE NOS OCURRA, INCLUYENDO VER PELÍCULAS Y EJECUTAR VIDEO JUEGOS. ESTAS LIBRETAS SUELEN ESTAR DIVIDIDAS POR DÍAS, CONTANDO CON UN APARTADO PARA CADA JORNADA DEL AÑO. DE ESTE MODO, EL USUARIO PUEDE DETALLAR FECHA POR FECHA QUÉ ACTIVIDADES TIENE QUE LLEVAR A CABO.

REQUERIMIENTOS DICHAS REGLAS, DEBEN SER ESTABLECIDAS POR TODOS LOS PARTICIPANTE ESTABLECER REGLAS PARA LAS REUNIONES, POR EJEMPLO: HORARIOS PUNTUALIDAD MÉTODOS PARA DECIDIR INTERRUPCIONES PERMITIDAS CONFIDENCIALIDAD. SE DIRIGE A UNA PERSONA, PARA QUE HAGA O DEJE DE HACER ALGUNA COSA O PARA QUE MANIFIESTE SU VOLUNTAD CON RELACIÓN A UN ASUNTO

MINUTA DE ACUERDOS EXTRACTO O BORRADOR QUE SE HACE DE UN CONTRATO, REUNION, ETC. ANOTANDO LAS CLÁUSULAS O PARTES ESENCIALES, PARA COPIARLO DESPUÉS Y EXTENDERLO CON TODAS LAS FORMALIDADES NECESARIAS PARA SU PERFECCIÓN. DOCUMENTO QUE REFLEJA DE MANERA ORDENADA CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE SE DESARROLLAN EN UNA REUNIÓN ¿QUÉ ES? OBJETIVO PERMITE A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO CONSULTAR LAS DECISIONES QUE SE TOMARON EN UN MOMENTO ESPECÍFICO. LAS NOTAS DE LA REUNIÓN TAMBIÉN AYUDAN A MANTENER LA RESPONSABILIDAD Y PUEDEN SER ÚTILES PARA CONSULTARLAS MÁS ADELANTE CUANDO EL PROYECTO ESTÁ MÁS AVANZADO.

CARACTERISTICAS ALGUNAS MINUTAS TAMBIÉN PUEDEN INCLUIR UN RESUMEN O INTRODUCCIÓN EL FORMATO Y EL CONTENIDO DE LA MINUTA PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DE LA ORGANIZACIÓN O EL PROPÓSITO DE LA REUNIÓN. FECHA Y LUGAR DE LA REUNIÓN: SE ESPECIFICA CUÁNDO Y DÓNDE TUVO LUGAR LA REUNIÓN. ASISTENTES: SE MENCIONA A LAS PERSONAS QUE ASISTIERON A LA REUNIÓN. ORDEN DEL DÍA: SE DETALLAN LOS PUNTOS QUE SE ABORDARON DURANTE LA REUNIÓN, EN EL ORDEN EN EL QUE SE TRATARON. DISCUSIONES Y ACUERDOS: SE RESUMEN LAS DISCUSIONES Y SE ANOTAN LOS ACUERDOS O DECISIONES TOMADAS DURANTE LA REUNIÓN. ACCIONES PENDIENTES: SE REGISTRAN LAS TAREAS O ACCIONES QUE DEBEN REALIZARSE DESPUÉS DE LA REUNIÓN. FECHA Y LUGAR DE LA PRÓXIMA REUNIÓN: SE ACUERDA LA FECHA Y EL LUGAR DE LA PRÓXIMA REUNIÓN, SI ES NECESARIO. FIRMAS: SE PIDEN LAS FIRMAS DE LOS ASISTENTES PARA CONFIRMAR QUE HAN LEÍDO Y ESTÁN DE ACUERDO CON LA MINUTA.

PASOS PASO 6 PASO 7 PASO 10 ANOTAR OTRAS MOCIONES QUE SE DEN EN LA REUNIÓN. ESCUCHAR CON ATENCIÓN TODAS LAS CONVERSACIONES, PERO (SALVO QUE INDIQUEN LO CONTRARIO) NO ANOTARLA. CUANDO SE TOME UNA NUEVA MOCIÓN, SE DEBE ANOTAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE. ESCUCHAR LOS INFORMES Y SOLICITA COPIAS. CADA VEZ QUE UN INFORME, UN BOLETÍN DE NOTICIAS O ALGO SIMILAR SE LEA EN VOZ ALTA, ANOTAR EL NOMBRE DEL INFORME Y DE LA PERSONA QUE LO LEA. CONCLUIR EL FINAL DE LA REUNIÓN. ANOTAR LA HORA DEL APLAZAMIENTO DE LA REUNIÓN. SE DEBE RECORDAR RECOGER LAS COPIAS DE LOS INFORMES O RECORDARLE A ALGUIEN QUE LA PROPORCIONEN. PASO 8 REGISTRAR LAS ACCIONES QUE SE TOMEN O SE ASIGNEN. ANOTAR TODAS LAS CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO Y FALLOS. CADA VEZ QUE SE OBJETE UN PROCEDIMIENTO PASO 9 HAY QUE REGISTRAR LOS RESÚMENES DE LAS CONVERSACIONES. OFICIALMENTE, LA MINUTA ES EL REGISTRO DE LO QUE SE HIZO, NO DE LO QUE SE DIJO DONDE UNO DEBE SEGUIR CIERTAS PAUTAS PARA ELABORAR LA MINUTA DE UN NEGOCIO.

INFORMACION PREVIA Tienen un adecuado tiempo de duración Son altamente productivas Los colaboradores participan activamente Implican una planificación previa y una división de responsabilidades dentro del equipo de trabajo, es necesario hacer una división de las tareas que se llevarán a cabo en la reunión de trabajo para optimizar el tiempo y el alcance de objetivos. Planificar y llevar a cabo reuniones efectivas de trabajo es una de las estrategias fundamentales para revisar el alcance de objetivos dentro de los equipos de más de 500 empleados. También, para promover nuevas vías de crecimiento personal y grupal; y conocer de primera mano cuáles son las necesidades de tus colaboradores. Reuniones efectivas:

LOS MEJORES PROYECTOS SE REALIZAN EN EQUIPO

¡MUCHAS

GRACIAS!