



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Fibrosis Quística, una enfermedad crónica que afecta múltiples órganos y sistemas con grados de afectación variables. Se explica que es una enfermedad autosómica recesiva, lo que significa que ambos alelos deben estar enfermos para manifestarla. Se detallan las características del gen CFTR y las mutaciones que pueden causar la enfermedad. También se explica cómo la proteína CFTR afecta el movimiento de cloruro en las células y cómo esto causa la retención de cloruro en el espacio extracelular. El documento también menciona la probabilidad de transmitir la enfermedad a la descendencia.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Afecta por igual a ambos sexos Se puede transmitir el gen a la descendencia con una probabilidad teórica del 25% por hijo
Es una enfermedad crónica con manifestaciones de múltiples órganos y sistemas con grados de afectación variables, que requiere tratamiento de por vida.
Autosómica recesiva Necesito que ambos alelos estén enfermos para manifestarla Penetrancia variable Pacientes con mayor gravedad y pacientes con menor gravedad → Depende de la penetrancia / mutación del gen Mutación del gen CFTR Que codifica la síntesis de una proteína transmembrana que se comporta como un canal de Cl Falta la fenilalanina en la posición 508 Esto conduce a una falla del transporte celular y de la ubicación de la proteína CFTR en la membrana celular Hay más de 1.000 tipos de mutaciones La más frecuente es la Delta F El gen CGTR está localizado en el brazo largo del cromosoma 7, en la posición 7q31.
La proteína sintetizada a partir del gen CFTR se une a la membrana externa de las células en las glándulas sudoríparas, páncreas y otros órganos actuando como un canal iónico Controla el paso de cloruro hacia y desde el medio interno Cuando la proteína CFTR no funciona correctamente, este movimiento se ve restringido, reteniéndose cloruro en el espacio extracelular. Como el cloruro atrae agua, las secreciones terminan siendo secas El movimiento de cloruro hacia el exterior de la célula provoca desecamiento del moco y de las secreciones pancreáticas y biliares 1/2. 500 recién nacidos vivos 1 de cada 25 personas es portador sano heterocigota Tiene la mutación, pero no la manifiesta Puede pasar a la descendencia, pero no la padece
Infección respiratoria crónica Neumotórax ICD Cálculos biliares Oclusión intestinal y prolapso rectal Insuficiencia respiratoria crónica Diabetes Insuficiencia hepática, pancreatitis, cirrosis biliar Desnutrición Osteoporosis PRENATAL Detección del gen afectado → Por amniocentesis o biopsia de vellosidades POSTNATAL Pesquisa neonatal (TIR): → La prueba de tripsina inmunorreactiva → Concentraciones elevadas de esta enzima en sangre → Tiene muchos falsos positivos → Si es negativo: no me preocupo → Si es positivo: me obliga a repetirla → No es diagnóstico de certeza Test del sudor → Si 2 pruebas de TIR me dan elevadas, se realiza el test del sudor para confirmar el diagnostico → Este estudio consiste en la cuantificación del contenido de sal en el sudor → Se estimulan las glándulas sudoríparas de una zona del antebrazo con una sustancia (pilocarpina), se recoge este sudor y se evalúa la concentración de sodio y cloro. → Valores de referencia: → Normales: inferiores a 40mmol/L de sodio o cloro → Dudosos: 40 - 60mmol/L → Anormales: superiores a 60mmol/L o Confirma el diagnostico Estudios genéticos → Se recomienda realizarlos a los pacientes con diagnostico de FQ para ver que mutación tiene y a sus familiares En la evaluación es necesario realizar estudios complementarios Espirometría Pletismografia → Examen funcional Rx de tórax TAC de tórax Laboratorio → Evaluar estado nutricional Prueba de Van Kamer → Determina la causa de la mala absorción en materia fecal Elastasa en materia fecal
Prevención de infecciones virales en la infancia → Vacuna antigripal y la antineumocócica Evitar el ingreso temprano a jardín de infantes Broncodilatadores en aerosol Kinesiología respiratoria 2 o 3 veces por día Ejercicios físicos Tratamiento oportuno de las exacerbaciones → Patologías muy determinadas Evaluar el trasplante pulmonar PARA LA AFECTACION PANCREATICO-INTESTINAL: Dietas ricas en grasas y con alto contenido de sal → Eliminan tanto sodio (sudor) que pueden llegar a la hiponatremia Enzimas → Necesitan llegar al intestino al mismo tiempo que la comida por lo que deben ser ingeridas junto antes de la comida → Mantienen su actividad durante 40 - 60 minutos Suplementos diarios de vitaminas liposolubles ADEK Terapia génica