





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hematomas de músculos y tumores de pared abdominal
Tipo: Diapositivas
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pero de todo lo anterior mencionado de todas las patologías las más frecuentes de la pared abdominal se clasifican en cuatro grandes grupos: I. HERNIAS II. INFLAMACIÓN/INFECCIÓN III. HEMATOMAS IV. TUMORES
HEMATOMASHEMATOMAS
METODOS DIAGNOSTICOS Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS… METODOS DIAGNOSTICOS Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS… (^) ECO: es la prueba de elección aunque puede confundir pequeños hematomas con tumores musculares (el doppler-color puede ser útil en estos casos), así como grandes hematomas con otras enfermedades, por lo que otros autores discrepan. (^) TAC: Aspecto es variable dependiendo del tiempo de evolución. En fases iniciales se manifiesta como una masa fusiforme de alta atenuación que puede mostrar un nivel líquido-líquido en su interior en relación con efecto hematocrito. Posteriormente el contenido se hace más líquido. (^) Confirma el diagnóstico en más del 90% de los casos. Berna en 1996 propone una clasificación en 3 tipos, donde el tipo I es un hematoma pequeño que no requiere hospitalización; y los tipos II y III, son moderado y severo respectivamente y sí requieren hospitalización (^) RMN: Se usa para diferenciar el hematoma crónico de otras alteraciones de la pared anterior (^) ECO: es la prueba de elección aunque puede confundir pequeños hematomas con tumores musculares (el doppler-color puede ser útil en estos casos), así como grandes hematomas con otras enfermedades, por lo que otros autores discrepan. (^) TAC: Aspecto es variable dependiendo del tiempo de evolución. En fases iniciales se manifiesta como una masa fusiforme de alta atenuación que puede mostrar un nivel líquido-líquido en su interior en relación con efecto hematocrito. Posteriormente el contenido se hace más líquido. (^) Confirma el diagnóstico en más del 90% de los casos. Berna en 1996 propone una clasificación en 3 tipos, donde el tipo I es un hematoma pequeño que no requiere hospitalización; y los tipos II y III, son moderado y severo respectivamente y sí requieren hospitalización (^) RMN: Se usa para diferenciar el hematoma crónico de otras alteraciones de la pared anterior
Son neoplasias raras Comportamiento clínico similar Subtipos histológicos distintos El tratamiento de elección para la mayoría de neoplasias es Qx. La neoplasia más común de tejidos blandos de la pared abdominal es el tumor desmoide Son neoplasias raras Comportamiento clínico similar Subtipos histológicos distintos El tratamiento de elección para la mayoría de neoplasias es Qx. La neoplasia más común de tejidos blandos de la pared abdominal es el tumor desmoide TUMORES DE PARED ABDOMINA L
TUMORESTUMORES
(^) Neoplasia benigna + frecuente, se origina en grasa y puede ser profundo o subcutáneo. (^) Multilobuladas de tejido graso. (^) Tamaño variable, desde cm hasta pesar kg. (^) Neoplasia benigna + frecuente, se origina en grasa y puede ser profundo o subcutáneo. (^) Multilobuladas de tejido graso. (^) Tamaño variable, desde cm hasta pesar kg. HEMANGIOMA (^) Lesiones comunes de partes blandas. (^) Tamaño de 1 cm de diámetro aprox. (^) Aparece en dermis y se trata con exéresis simple. (^) Lesiones comunes de partes blandas. (^) Tamaño de 1 cm de diámetro aprox. (^) Aparece en dermis y se trata con exéresis simple. DERMATO- FIBROMA
(^) Se compone de por lo menos 2 componentes mesenquimatosos distintos, frecuentemente, musc. liso o esquelético, grasa, tejido óseo y angiomatoso. (^) No presenta células atípicas o anaplásicas.
(^) Se compone de por lo menos 2 componentes mesenquimatosos distintos, frecuentemente, musc. liso o esquelético, grasa, tejido óseo y angiomatoso. (^) No presenta células atípicas o anaplásicas. MESENQUI- MOMA (^) Células mesoteliales = células de revestimiento pleural o peritoneal y pericárdico. (^) La lesión crece en peritoneo. (^) Invade en forma local y disemina (^) Células mesoteliales = células de revestimiento pleural o peritoneal y pericárdico. (^) La lesión crece en peritoneo. (^) Invade en forma local y disemina MESOTELIOMA
INCIDENCIAINCIDENCIA (^) Raros = 3-4%. (^) Distribución anatómica : (^) Abdominal 49% (^) Extraabdominal 43% (^) Mesentérica 8% (^) El músculo que a menudo se ve afectado es el recto del abdomen; el mesentérico compromete el mesenterio del ID, carece de cápsula e infiltra los músculos y planos de la fascia. (^) Raros = 3-4%. (^) Distribución anatómica : (^) Abdominal 49% (^) Extraabdominal 43% (^) Mesentérica 8% (^) El músculo que a menudo se ve afectado es el recto del abdomen; el mesentérico compromete el mesenterio del ID, carece de cápsula e infiltra los músculos y planos de la fascia.
SINTOMATOLOGIASINTOMATOLOGIA (^) Escasa, casi todos los px presentan una masa en la pared abdominal o intraabdominal. (^) Dolor poco frecuente (-33%), ocurre cuando el tumor invade o se localiza en la movilidad del musculo. (^) Obstrucción intestinal = tumores mesentéricos. (^) Se ve relacionado con el Sx de Gardner = variante de poliposis familiar = anormalidad genética de perdida de regulación de la colágena. (^) Un defecto genético distinto predispone a la aparición del tumor desmoide. (^) Escasa, casi todos los px presentan una masa en la pared abdominal o intraabdominal. (^) Dolor poco frecuente (-33%), ocurre cuando el tumor invade o se localiza en la movilidad del musculo. (^) Obstrucción intestinal = tumores mesentéricos. (^) Se ve relacionado con el Sx de Gardner = variante de poliposis familiar = anormalidad genética de perdida de regulación de la colágena. (^) Un defecto genético distinto predispone a la aparición del tumor desmoide.
TUMORES MALIGNOS
TUMORES MALIGNOS
Raros, y el conocimiento, comportamiento y dx oportuno brinda al cx a un tx temprano exitoso. (^) Era el mas común, pero, debido al reconocimiento de la gran variedad de sarcomas de partes blandas, su diagnostico a disminuido considerablemente. (^) Era el mas común, pero, debido al reconocimiento de la gran variedad de sarcomas de partes blandas, su diagnostico a disminuido considerablemente. FIBRO- SARCOMA (^) 15% de los sarcomas, de los mas raros. (^) Cel. musculares estriadas altamente diferenciadas, sin sufrir mitosis en periodo posnatal. (^) 3 subcategorías: pleomórfico, alveolar y embrionario. (^) Embrionario: + frecuente en niños. (^) Pleomórficos: + comunes en adultos. (^) 15% de los sarcomas, de los mas raros. (^) Cel. musculares estriadas altamente diferenciadas, sin sufrir mitosis en periodo posnatal. (^) 3 subcategorías: pleomórfico, alveolar y embrionario. (^) Embrionario: + frecuente en niños. (^) Pleomórficos: + comunes en adultos. Rabdomio- sarcoma
(^) Tumor maligno de origen en la vaina neural (shwannoma). (^) Aparecen en cualquier parte del cuerpo. (^) Se hallan en la enfermedad de Von Recklinghausen, la cual es crónica progresiva y hereditaria ligada aun gen mendeliano, asociado a neurofibromatosis múltiple y cambios pigmentarios de piel. (^) Tumor maligno de origen en la vaina neural (shwannoma). (^) Aparecen en cualquier parte del cuerpo. (^) Se hallan en la enfermedad de Von Recklinghausen, la cual es crónica progresiva y hereditaria ligada aun gen mendeliano, asociado a neurofibromatosis múltiple y cambios pigmentarios de piel. NEURO- FIBRO- SARCOMA (^) Neoformaciones maligna, origen en musculo liso. (^) Puede originarse en la pared tanto de grandes como de pequeños vasos, en cualquier parte del cuerpo (^) Neoformaciones maligna, origen en musculo liso. (^) Puede originarse en la pared tanto de grandes como de pequeños vasos, en cualquier parte del cuerpo Leiomio-^ sarcoma