Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades Gerenciales: Evaluación y Desarrollo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Desarrollo Empresarial

Este documento analiza la importancia de las habilidades gerenciales para el éxito organizacional. Presenta diferentes tipos de evaluaciones de habilidades gerenciales, como la evaluación 360 grados, cuestionarios de autoevaluación, simulaciones de gestión, evaluación de competencias específicas, evaluación de inteligencia emocional y evaluación de liderazgo transformacional o transaccional. Se discuten las principales habilidades gerenciales, como liderazgo, comunicación, manejo de conflictos, toma de decisiones, motivación de equipos, planificación estratégica y gestión del cambio. También se brindan recomendaciones sobre cómo seleccionar y aplicar de manera efectiva las pruebas de habilidades gerenciales. El documento resalta la necesidad de que los gerentes desarrollen un conjunto integral de habilidades técnicas, humanas y conceptuales, y que estas habilidades evolucionen para adaptarse a los desafíos cambiantes del entorno organizacional.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 14/07/2024

Sandyph001
Sandyph001 🇪🇨

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PAE 1
Hinojosa Madeleyn, Parra Sandy, Rea Sherman, Zurita Alondra
Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática,
Universidad Estatal de Bolívar
Octavo A, Desarrollo de Habilidades Gerenciales I
Ing. Jessica Durán Delgado. Mg.
08 de noviembre del 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades Gerenciales: Evaluación y Desarrollo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Desarrollo Empresarial solo en Docsity!

PAE 1

Hinojosa Madeleyn, Parra Sandy, Rea Sherman, Zurita Alondra Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática, Universidad Estatal de Bolívar Octavo A, Desarrollo de Habilidades Gerenciales I Ing. Jessica Durán Delgado. Mg. 08 de noviembre del 202 3

1. Datos Informativos: Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e Informática Carrera: Gestión Del Talento Humano Asignatura: Desarrollo de Habilidades Gerenciales I Ciclo:^8 ° Ä Docente: Ing. Jessica Durán Delgado Título de la práctica: Habilidades Gerenciales. No. de práctica: 1 Escenario o ambiente de aprendizaje de la practica Presencial No. de horas:^6 Fecha: 10 de noviembre del 2023 Estudiantes: Hinojosa Madeleyn, Parra Sandy, Rea Sherman, Zurita Alondra **Calificación

  1. Introducción:** Las habilidades gerenciales son la acumulación de destrezas, cualidades y conocimientos que permiten realizar efectivamente actividades de liderazgo y/o coordinación. Estas son necesarias en aquellas personas que desempeñan, dentro de una empresa u organización, roles de supervisión, gerencia o dirección. Esto se debe a que en ellos se requiere un manejo eficaz de recursos y de talento humano. Las habilidades gerenciales representan el conjunto de capacidades, conocimientos y destrezas que un líder o gerente debe poseer para dirigir eficazmente a un equipo o una organización hacia el logro de sus metas y objetivos. En un entorno empresarial dinámico y cambiante, estas habilidades se convierten en elementos cruciales para el éxito tanto a nivel individual como organizacional. La gestión eficiente de recursos, la toma de decisiones acertadas, la comunicación efectiva y la capacidad para inspirar y motivar a otros son solo algunas de las competencias esenciales que definen a un líder hábil.

Dentro de nuestro trabajo se logró aplicara los siguientes métodos de investigación: Investigación Documental: Esta técnica nos ayudó a investigar en distintas fuentes como documentos, informes, libros, artículos y registros históricos, lo cual nos proporcionó información verídica sobre nuestro tema de trabajo, nos permitió explorar y comprender a profundidad los argumento y los antecedentes de un tema Investigación bibliográfica: La meta es recolectar, examinar y condensar la información previamente disponible acerca de un tema específico, con el propósito de adquirir un conocimiento profundo y bien fundamentado sobre nuestro tema. La investigación bibliográfica es esencial para desarrollar nuestro trabajo académico, ya que permite el estudio en el contexto existente y apoyar las afirmaciones con evidencia y referencias sólidas. Investigación investigativa: Esta técnica nos ayudó en nuestra investigación. La empleamos para describir actividades, proyectos o enfoques que involucran el estudio sistemático, la búsqueda de información, el análisis y la creación de nuevo conocimiento, así como la resolución de problemas fundamentada en datos y evidencia que nos ayudaran para el desarrollo d nuestro trabajo. Investigación explicativa: La investigación explicativa describe fenómenos, ya que busca comprender las relaciones causales entre variables. Su propósito es explicar las razones detrás de ciertos eventos o resultados específico

6. Resultados obtenidos: - Evaluación 360 grados: Este tipo de evaluación recopila información de múltiples fuentes, como superiores, subordinados, colegas y el propio individuo. Proporciona una visión completa de las habilidades gerenciales desde diferentes perspectivas. Las preguntas suelen cubrir áreas como la toma de decisiones, la comunicación, la gestión de conflictos y la capacidad de liderazgo. Ejemplo:

  • Cuestionarios de autoevaluación: Estos tests permiten a los individuos evaluar sus propias habilidades gerenciales. Pueden ser útiles para la reflexión personal y el desarrollo profesional. Los cuestionarios a menudo incluyen declaraciones sobre competencias gerenciales y piden a los individuos que indiquen su nivel de acuerdo. Ejemplo:
  • Simulaciones de gestión: Estas pruebas suelen presentar a los participantes con escenarios de gestión simulados en los que deben tomar decisiones y resolver problemas. Las respuestas se evalúan en función de la efectividad de las decisiones y la capacidad para abordar situaciones de liderazgo. Ejemplo: 1 2 3 4 5
  1. Toma de Decisiones:
  2. Comunicación Efectiva:
  3. Motivación del Equipo:
  4. Delegación de Responsabilidades:
  5. Resolución de Conflictos:
  6. Establecimiento de Objetivos y Metas:
  7. Capacidad para Inspirar y Motivar al Equipo:
  8. Identificación y Desarrollo del Talento:
  9. Habilidades de Comunicación Verbal:
  10. Habilidades de Comunicación Escrita: Por favor, evalúa tus habilidades de liderazgo en una escala del 1 al 5, donde 1 representa "Necesita Mejorar" y 5 indica "Excelente". Cuestionario de Autoevaluación de Habilidades de Liderazgo
  • Evaluación de competencias específicas : Algunos tests se centran en habilidades gerenciales específicas, como la gestión del tiempo, la toma de decisiones estratégicas, la comunicación efectiva o la gestión de conflictos. Estas evaluaciones son útiles para identificar áreas de mejora específicas. Ejemplo:
  • Evaluación de habilidades de comunicación: La comunicación efectiva es esencial para los gerentes. Los tests en esta área evalúan la capacidad de una persona para transmitir ideas de manera clara, escuchar activamente y gestionar la comunicación en situaciones de liderazgo. Ejemplo: Nombre del Empleado: Fecha de la Evaluación: 1 2 3 4 5
  1. Autoconciencia Emocional:
  2. Autocontrol Emocional:
  3. Conciencia Social:
  4. Habilidades de Comunicación Emocional:
  5. Gestión de Relaciones Interpersonales:
  6. Manejo del Estrés:
  7. Toma de Decisiones con Inteligencia Emocional:
  8. Empatía: Evaluación de inteligencia emocional Instrucciones: Por favor, valore la inteligencia emocional de [Nombre del Empleado] considerando las competencias y habilidades emocionales clave. Utilice una escala de puntuación del 1 al 5, donde 1 denota "Necesita Desarrollo" y 5 representa "Destacado". Proporcione ejemplos concretos cuando sea factible. Nombre del Empleado: Fecha de la Evaluación: 1 2 3 4 5
  9. Comunicación Verbal:
  10. Comunicación Escrita:
  11. Escucha Activa:
  12. Comunicación Interpersonal:
  13. Presentación y Oratoria:
  14. Comunicación en Equipos:
  15. Comunicación Digital: Evaluación de Habilidades de Comunicación Instrucciones: Por favor, valore las competencias de comunicación de [Nombre del Empleado] en diversas áreas clave. Utilice una escala de puntuación del 1 al 5, donde 1 indica "Necesita Desarrollo" y 5 indica "Excelente". Además, proporciona ejemplos específicos cuando sea posible.
  • Evaluación de liderazgo transformacional o transaccional: Algunos tests se centran en evaluar el estilo de liderazgo de un individuo, determinando si se inclina más hacia un liderazgo transformacional, que se centra en la inspiración y la visión, o un liderazgo transaccional, que se enfoca en la gestión de tareas y recompensas. Ejemplo: Según nuestra opinión podemos decir que el test que mas utilizan las empresas es la Evaluación 360 grados 7. Conclusiones: Concluimos que:
  • Las habilidades gerenciales son fundamentales para el éxito de cualquier organización, ya que los gerentes establecen el rumbo, clima y cultura organizacional. Nombre del Empleado: Fecha de la Evaluación: Liderazgo Transformacional: 1 2 3 4 5
  1. Inspiración y Motivación:
  2. Desarrollo de Visión y Estrategia:
  3. Estímulo de la Creatividad e Innovación:
  4. Empoderamiento de los Subordinados:
  5. Establecimiento de Objetivos Claros:
  6. Seguimiento y Control:
  7. Recompensas y Reconocimiento:
  8. Establecimiento de Expectativas Claras: Evaluación de Liderazgo Transformacional y Transaccional Instrucciones: Por favor, evalúe el liderazgo de [Nombre del Líder] en relación con los enfoques de liderazgo transformacional y transaccional. Utilice una escala de calificación del 1 al 5, donde 1 indica "Necesita Mejora" y 5 representa "Excelente". Incluya ejemplos concretos cuando sea posible. Liderazgo Transaccional:
  • Se recomienda utilizar una combinación de pruebas que abarquen diversas áreas para obtener una visión más completa de las habilidades gerenciales de los candidatos o empleados evaluados.
  • No se debe limitar únicamente a observar los puntajes de las pruebas, sino que es importante analizar los resultados en función de los objetivos establecidos y considerar cómo pueden influir en la toma de decisiones relacionadas con la contratación, desarrollo de habilidades y asignación de roles y responsabilidades. 9. Bibliografía: Gutiérrez Tobar, E. (2010). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos, aptitudes: ( ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaueb/titulos/ Gutiérrez Tobar, E. (2016). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos y aptitudes: (2 ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/lc/bibliotecaueb/titulos/ 10. Anexos: