Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gurus de calidad diapositivas, Diapositivas de Probabilidad y Procesos Estocásticos

diapositivas de los gurus de la calidad

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 26/09/2021

adriana-villagomez-1
adriana-villagomez-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Philip Crosby
Gurús de la Calidad
Fundamentos
de Calidad
Maestra: Rocío Rentería Flores
Grupo: ITM03B
Integrantes:
oCabrera Aguado Saúl Alejandro
oRodríguez Villaseñor Emmanuel
oSalazar Mancera Aldo Eugenio
oVillagómez Villagómez Adriana Joselyn
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gurus de calidad diapositivas y más Diapositivas en PDF de Probabilidad y Procesos Estocásticos solo en Docsity!

Philip Crosby

Gurús de la Calidad

Fundamentos

de Calidad

Maestra: Rocío Rentería Flores

Grupo: ITM03B

Integrantes:

o Cabrera Aguado Saúl Alejandro

o Rodríguez Villaseñor Emmanuel

o Salazar Mancera Aldo Eugenio

o Villagómez Villagómez Adriana Joselyn

Filosofía Cero defectos, se enfoca a elevar las expectativas de la administración y motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad Crosby no creía que los empleados debían ser los primeros responsables por los errores que ocasiona una calidad débil. La acción ideal es el control preventivo de la calidad. El fundamento anterior se resume en una de sus frases más famosas “hacer las cosas correctamente la primera vez”. Por ello, la alta gerencia debe comprometerse a: educar y motivar a los empleados hacia el logro de este objetivo. 2

Aportaciones a la calidad 4

  • Principios básicos acerca de la calidad Para Crosby, la calidad de un producto se define de acuerdo a su capacidad para satisfacer las necesidades reales de un consumidor. El manejo y la correcta administración de los niveles organizacionales y de producción pueden minimizar, o inclusive erradicar, el número de errores que se puedan cometer. Crosby destaca que el nivel de calidad se mide según el grado de inconformidad que pueda generar en el consumidor.
  • Absolutos de la calidad En la gestión de calidad, Crosby maneja cuatro máximas principales que denomina absolutos, presentes en todo proceso productivo que busque considerarse efectivo. El primero surge del principio de cero defectos: hacerlo bien la primera vez. El segundo determina que la prevención es garantía de la calidad. Los procesos productivos no deben trabajarse en función de solventar errores que se presenten, sino en lograr que estos ni siquiera tengan que manifestarse. El tercer absoluto coloca a la filosofía de Crosby como el único estándar valido para medir y garantizar la efectividad organizacional y el nivel de calidad final. El cuarto absoluto se refiere a medir la calidad a partir del costo de hacer las cosas mal y con esto buscar mejoras continuas.

Herramientas propuestas 5

Crosby propone un programa de 14 pasos para mejorar la

calidad (1979):

1. Asegúrese de que la dirección esté comprometida con la calidad

2. Forme equipos para el mejoramiento de la calidad con

representantes de cada departamento.

3. Determine como analizar dónde se presentan los problemas de

calidad, actuales y potenciales.

4. Evalúe el coste de la calidad y explique su utilización como una

herramienta de administración.

5. Incremente la información acerca de la calidad y el interés personal

de todos los empleados.

6. Tome medidas formales para corregir los problemas identificados a

lo largo de los pasos previos.

7. Instituya una comisión para el programa “cero defectos”.

8. Instruya a todos los empleados para que cumplan con su parte en el

programa de mejoramiento de la calidad.

9. Organice una “jornada de los cero defectos” para que todos los

empleados se den cuenta de que ha habido un cambio.

10. Aliente a los individuos para que se fijen metas de mejoramiento

para sí mismos y para sus grupos.

Referencias: 7

o Maestros de la calidad. (2012, 23 septiembre). blogspot.

http://maestrosdelacalidadac103611.blogspot.com/p/philip-

crosby.html#:~:text=FILOSOF%C3%8DA%20DE%20CROSBY&text=Crosby%20no%

0cre%C3%ADa%20que%20los,cosas%20correctamente%20la%20primera%20vez%E

2%80%9D.

o Giuigiu, P. (2021) PHILIP B. CROSBY https://www.pablogiugni.com.ar/philip-b-crosby/

o Alvarado, B., & Rivas, G. (2006). Philip Crosby. Caracas: Universidad Central de

Venezuela.

o Saxon, W. (22 de Agosto de 2001). Philip Crosby, 75, Developer Of the Zero-Defects

Concept. The New York Times.