



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guines de charla para dar los temas a centro de salud u hopitales de l consulta externa
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” CLAVE DE INCORPORACIÓN: 07PSU0122Q CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07PSU0125Q POSGRADO EN ENFERMERÍA GUION DE CHARLA TEMA: HIPERTENSIÓN ARTERIAL Nombre del estudiante: Moreno Arroyo Fabian Adolfo Supervisor de prácticas: E.E.T.I. Villanueva Zavala Luis Eduardo Fecha de elaboración: 21 de abril del 2023
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” CLAVE DE INCORPORACIÓN: 07PSU0122Q CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07PSU0125Q POSGRADO EN ENFERMERÍA Objetivo: Brindar promoción y prevención sobre las causas y los daños a largo plazo que puede causar lo hipertensión arterial. Dirigido a: Personas que se encuentren en sala de espera con en el área de urgencias, consulta externa y personal de salud del Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” del ISSSTE. Fecha: Del 24 al 28 de abril del 2023 Hora: De 13:00 a 19:00 horas de Lunes a Viernes turno vespertino Tiempo: De 15 a 20 minutos Contenido: Concepto. Signos y síntomas. Factores de riesgo Tratamiento. Prevención. Técnica Didáctica: Interrogatorio Exposición
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” CLAVE DE INCORPORACIÓN: 07PSU0122Q CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07PSU0125Q POSGRADO EN ENFERMERÍA ¿Qué es la hipertensión arterial? La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta. ¿Signos y síntomas? La mayoría de las personas que padecen de hipertensión arterial no lo saben, porque no tienen ningún síntoma, pero hay quien puede presentar: Dolor de cabeza intenso Mareo Zumbido de oídos Sensación de ver lucecitas Visión borrosa Dolor en el pecho y/o lumbar Tobillos hinchados Causas y Factores de riesgo Edad. Raza. Antecedentes heredofamiliares. Sobre peso u obesidad. Sedentarismo. Consumo de alcohol y tabaco Alto contenido de sal (sodio) en la dieta Cantidad insuficiente de potasio en tu dieta.
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” CLAVE DE INCORPORACIÓN: 07PSU0122Q CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07PSU0125Q POSGRADO EN ENFERMERÍA Estrés. Ciertas enfermedades crónicas también pueden aumentar el riesgo de tener presión arterial alta, incluidas la enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño. Prevención de la hipertensión Reducir la ingesta de sal (a menos de 5 g diarios) Consumir más frutas y verduras Realizar actividad física con regularidad No consumir tabaco Reducir el consumo de alcohol Limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas Eliminar/reducir las grasas trans de la dieta Control Reducir y gestionar el estrés Medir periódicamente la tensión arterial Tratar la hipertensión Tratar otros trastornos que pueda presentar la persona. Diagnostico
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ” CLAVE DE INCORPORACIÓN: 07PSU0122Q CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 07PSU0125Q POSGRADO EN ENFERMERÍA Tratamiento. Complicaciones. La HTA es un enemigo interno que actúa en forma solapada, produce pocos síntomas y muchas veces cursa de manera asintomática. Entre sus complicaciones agudas, se encuentra la emergencia hipertensiva, caracterizada por aumentos bruscos de la presión arterial, casi siempre por encima de 220/130 mm Hg, acompañada de trastornos de los órganos diana. Estos pacientes se ingresan en salas de cuidados intensivos ante el grave riesgo de muerte que presentan a causa de encefalopatía hipertensiva, hemorragia cerebral, angina de pecho inestable, infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular aguda con edema pulmonar, aneurisma discanté de la aorta (dilatación que puede romperse y producir una hemorragia masiva fatal) y, en mujeres embarazadas, eclampsia. La presión arterial debe bajarse en 1-2 horas con medicamentos parenterales (en vena).