Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guion de charla PREVENCION DE CANCER CERVICO UTERINO, Apuntes de Enfermería comunitaria

guion de charla PREVENCION DE CANCER CERVICO UTERINO

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 28/07/2022

karla-yesenia-murillo-chanona
karla-yesenia-murillo-chanona 🇲🇽

5

(3)

7 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”
GUION DE CHARLA PREVENCION DE CANCER
CERVICO UTERINO
2° SEMESTRE GRUPO “B”
ELABORADO POR: KARLA YESENIA MURILLO CHANONA
DOCENTE: YELENI MARGARITA ROBLERO HERRERA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guion de charla PREVENCION DE CANCER CERVICO UTERINO y más Apuntes en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

GUION DE CHARLA PREVENCION DE CANCER

CERVICO UTERINO

2° SEMESTRE GRUPO “B”

ELABORADO POR: KARLA YESENIA MURILLO CHANONA

DOCENTE: YELENI MARGARITA ROBLERO HERRERA

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

PROMOCIÓN PARA LA SALUD, PREVENCIÓN DE CANCER CERVICO

UTERINO.

OBJETIVO: Dar a conocer que es el cáncer cérvico uterino y así tratarlo o prevenirlo y darle una buena calidad de vida a mujeres de distintas edades. CONTENIDO:

  • Definición
  • Causas
  • Síntomas
  • Tratamiento
  • Prevención
  • Recomendaciones DIRIGIDO A: Adolescentes y mujeres que hayan empezado su vida sexual. FECHA: 26 /07/ DURACION: 10 minutos TECNICA DIDACTICA: Exposición oral con interrogatorio. RECURSOS DIDACTICOS: Tríptico y Guion de charla. EVALUACION: ¿Cómo se llama la prueba para detectar el cáncer cérvico uterino? ¿Cuáles son los factores de riesgo del cérvico uterino?? ¿Mediadas de prevención del cérvico uterino?? ¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer cérvico uterino? BIBLIOGRAFÍA Clinic, M. (17 de Junio de 2021). Mayo Clinic. Cáncer de cuello uterino: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/cervical- cancer/symptoms-causes/syc- 20352501

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

Diagnóstico de la infección por VPH El diagnóstico de la infección por VPH (virus del papiloma humano) se realiza con las siguientes pruebas:

  • Examen macroscópico.
  • Examen microscópico. Detección directa del material genético del virus por técnicas de biología molecular, que amplifican el ADN del virus y permiten la identificación de los distintos serotipos. SÍNTOMAS
  • Sangrado vaginal anormal entre periodos, después de la relación sexual o después de la menopausia.
  • Flujo vaginal que no cesa, que puede ser pálido, acuoso, rosado, marrón, con sangre o de olor fétido.
  • Periodos menstruales que se vuelven más abundantes y que duran más de lo normal. El cáncer cervical puede diseminarse a la vejiga, los intestinos, los pulmones y el hígado. Con frecuencia, no hay problemas hasta que el cáncer esté avanzado y se haya propagado. Los síntomas del cáncer cervical avanzado pueden ser:
  • Dolor de espalda
  • Fracturas o dolor en los huesos
  • Fatiga
  • Fuga o filtración de orina o heces por la vagina
  • Dolor en las piernas
  • Inapetencia
  • Dolor pélvico
  • Hinchazón en una sola pierna
  • Pérdida de peso

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

TRATAMIENTO

El tratamiento del cáncer cervical depende de:

  • La etapa o estadio del cáncer
  • El tamaño y forma del tumor
  • La edad y salud general de la mujer
  • Su deseo de tener hijos en el futuro Los tipos de cirugía para el cáncer cervical precoz comprenden:
  • Procedimiento de escisión electro quirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés), que utiliza electricidad para extirpar el tejido anormal.
  • Crioterapia, que congela las células anormales.
  • Terapia con láser, que utiliza luz para cauterizar el tejido anormal. Una histerectomía (cirugía para extirpar el útero, pero no los ovarios) a menudo no se lleva a cabo para el cáncer cervical que no se ha diseminado. Se puede practicar en mujeres que se hayan sometido a procedimientos LEEP repetitivos. El tratamiento para el cáncer cervical más avanzado puede comprender:
  • Histerectomía radical, con la cual se extirpa el útero y mucho de los tejidos circundantes, que incluyen los ganglios linfáticos y la parte superior de la vagina.
  • Evisceración pélvica, un tipo extremo de cirugía en la cual se extirpan todos los órganos de la pelvis, incluidos la vejiga y el recto. Es posible utilizar la radioterapia para tratar los casos en que el cáncer se ha diseminado más allá del cuello uterino o el cáncer que ha reaparecido. La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir el cáncer. Se puede administrar sola o con cirugía o radiación. PREVENCIÓN
  • Hacerse aplicar la vacuna contra el VPH
  • Practicar relaciones sexuales con protección
  • Limitar el número de compañeros sexuales que tenga y evitar las parejas que participen en actividades sexuales de alto riesgo.

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

RECOMENDACIONES

  • Acudir al médico periódicamente y llevar un control
  • Realizarse un Papanicolaou por lo menos dos veces en el año.
  • Usar ropa interior de algodón
  • Usar preservativo al tener contacto sexual
  • Tener solo una pareja sexual
  • No fumar
  • Aplicar la vacuna del VPH a niñas a partir de nueve años y mujeres de 26 años sin actividad sexual
  • Llevar una dieta balanceada