Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guias de laboratorio con mucha informacion, Apuntes de Hidráulica

guias de estudio para el laboratorio practico de hidraulica

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 23/09/2021

vania-koral-aquize
vania-koral-aquize 🇧🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guias de laboratorio con mucha informacion y más Apuntes en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

A CE AE IIA. h ) ] ] | | | PRACTICA 3 PRINCIPIO DE BERNOULLI E 3.1.- INTRODUCCION. OBJETIVOS. - La comprensión del principio de Bernoulli resulta de gían importancia pues en la mayoría de los problemas en Hidráulica se requiere de su aplicación. El objetivo de la presente práctica es la compfobación experimental del teorema de Bernoulli, y la obtención de las rasantes piezomátrica y de energía para una conducción forzada, 3.2. FUNDAMENTO TEORICO. Según el enunciado de la ley de conservación de la energía se plantea que la energía no puede ser creada ni destruida, sino que solamente puede ser transformada de un tipo a otro. Cuando se analizan problemas de flujo en conductos, existen tres formas de energía. Si se toma un elemento de líquido con peso igual a W que fluye por un conducto como el que se muestra en la figura 3.1, que se encuentra a una elevación Z, con respecto a un nivel de referencia y tiene una velocidad V y presión p. El elemento de fluido tendrá las siguientes formas de energía, RASANTE ENERGIA TS Vir 2g e > RASAN Mo PY CAR—Á B1Y o | A Zi Za PR FIGURA 3.1 TIPOS DE ENERGIA EN EL MOVIMIENTO DE UN LIQUIDO a) FLUIDO IDEAL b) FLUIDO REAL 1. Energía potencial (EP). Debido a la elevación con respecto al nivel de referencia y viene dado por: EP = WZ 2 ica (EC). Debido a la velocidad que tenga c] elemento y se expresa por: EC=WV'2g 3.- Energía de presión o energía de fiujo (EF). Representa l1 cantidad de trabajo necesario para mover el siemento de fluido a través de una cierta sección un contra de la presión p. EF = Woly . Energía cl 17