Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Derecho: Fuentes, Interpretación y Aplicación, Apuntes de Derecho

GUÍAS DE ESTUDIO PARA LA CARRERA DE DERECHO, UTILES PARA LOS ALUMNOS QUE VAN A EMPEZAR CON

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/02/2023

Beltran85
Beltran85 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregunta1
Conflicto de leyes que refiere a la determinación del ámbito espacial y/o
personal de vigencia de los preceptos legales.
c. Conflicto de leyes en el espacio.
Pregunta2
Texto de la pregunta
Fuente del Derecho que fue vigente en una época y tiempo determinado.
a. Históricas.
Pregunta3
Texto de la pregunta
Escuela que se basa en la indagación de los trabajos preparatorios de la
ley, discusiones previas, exposición de motivos, reconstrucción de las
condiciones históricas prevalecientes en la época de la elaboración de la
ley, entre otros elementos.
d. De la libre investigación científica del Derecho.
Pregunta4
Texto de la pregunta
Relaciona las siguientes columnas sobre los procedimientos de integración
de jurisprudencia.
- Se emite cuando existen dos tesis
jurisprudenciales que preceptúan
criterios contradictorios.
Respuesta 1
- Cuando un poder o autoridad realiza
un acto o emite una disposición de
carácter general como una ley, un
reglamento o un decreto, ejerciendo
funciones que le corresponden a otro
poder o nivel de gobierno.
Respuesta 2
- Se denuncia la posible contradicción
entre la Constitución y alguna norma o
disposición de carácter general de
menor jerarquía, con el objeto de
preservar o mantener la supremacía de
la Carta Magna y dejar sin efecto las
normas declaradas inconstitucionales.
Respuesta 3
- Dan solución a situaciones no
previstas en la ley.
Respuesta 4
Pregunta5
Texto de la pregunta
Por unificación de criterios o contradicción de tesis
Por controversias constitucionales
Por acción de inconstitucionalidad
Por reiteración de criterios
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Derecho: Fuentes, Interpretación y Aplicación y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Pregunta 1

Conflicto de leyes que refiere a la determinación del ámbito espacial y/o personal de vigencia de los preceptos legales. c. Conflicto de leyes en el espacio.

Pregunta 2

Texto de la pregunta Fuente del Derecho que fue vigente en una época y tiempo determinado. a. Históricas.

Pregunta 3

Texto de la pregunta Escuela que se basa en la indagación de los trabajos preparatorios de la ley, discusiones previas, exposición de motivos, reconstrucción de las condiciones históricas prevalecientes en la época de la elaboración de la ley, entre otros elementos. d. De la libre investigación científica del Derecho.

Pregunta 4

Texto de la pregunta Relaciona las siguientes columnas sobre los procedimientos de integración de jurisprudencia.

  • Se emite cuando existen dos tesis jurisprudenciales que preceptúan criterios contradictorios. Respuesta 1
  • Cuando un poder o autoridad realiza un acto o emite una disposición de carácter general como una ley, un reglamento o un decreto, ejerciendo funciones que le corresponden a otro poder o nivel de gobierno. Respuesta 2
  • Se denuncia la posible contradicción entre la Constitución y alguna norma o disposición de carácter general de menor jerarquía, con el objeto de preservar o mantener la supremacía de la Carta Magna y dejar sin efecto las normas declaradas inconstitucionales. Respuesta 3
  • Dan solución a situaciones no previstas en la ley. Respuesta 4

Pregunta 5

Texto de la pregunta Por unificación de criterios o contradicción de tesis Por controversias constitucionales Por acción de inconstitucionalidad Por reiteración de criterios

Ante la ausencia de disposiciones legales aplicables a un caso concreto o reglas de integración, la resolución de la controversia se integrará conforme a la equidad, los principios generales del Derecho o de acuerdo con la analogía. Verdadero

Pregunta 6

Texto de la pregunta Relaciona las siguientes columnas sobre los procedimientos de integración desarrollados en la resolución de controversias. Desempeña la función de correctivo en cuanto a la rectificación de la justicia. Respuesta 1 Se utiliza cuando no existe disposición legal para resolver una controversia. Respuesta 2 Razonamiento cuyo objeto recae en comparar situaciones específicas en las cuales se establecen semejanzas y discrepancias. Respuesta 3

Pregunta 7

Texto de la pregunta Así como las normas, las actuaciones del Presidente de la República son consideradas ley en sentido material. Verdadero

Pregunta 8

Texto de la pregunta Dentro de un sistema jurídico, se traduce en el acto de aplicación o ejecución de una norma. a. Elemento ontológico.

Pregunta 9

Texto de la pregunta Relaciona las siguientes columnas sobre el proceso legislativo.

  • Tiene por objeto conocer y discutir a fondo el proyecto presentado, con la finalidad de fijar definitivamente el contenido de la ley. Respuesta 1
  • En esta fase, el Ejecutivo puede realizar observaciones al decreto aprobado, en cuyo caso lo remitirá a la cámara de origen para su estudio. Respuesta 2
  • Se someten a la Cámara de origen, los proyectos de ley o de decreto. Respuesta 3 Equidad Principios generales del Derecho Analogía Fase de discusión y aprobación Fase integradora de la eficacia Fase iniciativa

Es la fuente más antigua del Derecho, ya que la seguían las sociedades obligatoriamente para llevar una vida ordenada. d. La costumbre.

Pregunta 17

Texto de la pregunta Plasma el Derecho en códigos o leyes. d. Sistema neorromanista.

Pregunta 18

Texto de la pregunta Conjunto de principios, razonamientos y criterios establecidos por los juzgadores en sus resoluciones, al interpretar las normas jurídicas, es decir, al desentrañar o esclarecer el sentido y alcance de éstas o al definir los casos no previstos en ellas. c. Jurisprudencia.

Pregunta 19

Texto de la pregunta Escuela que analiza la voluntad del legislador mediante el examen minucioso del texto legislativo. c. De la exégesis.

Pregunta 20

Texto de la pregunta Fuente del Derecho que alude a los acontecimientos fácticos que crean normas o condicionan su contenido. d. Reales.

Pregunta 21

Texto de la pregunta Puede afectar hechos, actos o situaciones jurídicas ocurridas con anterioridad a la iniciación de la vigencia y que hayan lesionado derechos adquiridos bajo el amparo de leyes anteriores. d. Retroactividad.

Pregunta 22

Texto de la pregunta

Problema que consiste en aplicar las disposiciones de una nueva ley a determinados hechos, respecto a la iniciación de la vigencia. b. Conflicto de leyes en el tiempo.

Pregunta 23

Texto de la pregunta Dentro de un sistema jurídico, implica la existencia de mandatos o normas que declaran una volición sobre la conducta que debe observarse por cierta persona o clase de personas. c. Elemento normativo.

Pregunta 24

Texto de la pregunta Procedimiento interpretativo encargado de resolver los problemas que se presentan cuando no existe ley aplicable al caso concreto. a. Integración.

Pregunta 25

Texto de la pregunta Conjunto articulado y coherente de instituciones, métodos, procedimientos y reglas legales que constituyen el Derecho Positivo en un lugar y tiempo determinados. c. Sistema jurídico.

Pregunta 26

Texto de la pregunta Relaciona las siguientes columnas entorno a las Constituciones que han regido al Estado mexicano.

  • Estableció el régimen republicano como forma de gobierno e hizo residir la soberanía en el pueblo, delegándola a un grupo de representantes elegidos. Señala la religión católica como la única que debe profesar el Estado. Respuesta 1
  • Establece la libertad de expresión, el desconocimiento de los títulos nobiliarios, la supresión de fueros eclesiásticos y militares, la amortización de los bienes eclesiásticos y la libertad religiosa. Respuesta 2
  • Es considerada la primera constitución social del mundo, dado el contenido proteccionista a favor de los trabajadores mexicanos, el establecimiento de la Respuesta 3 Constitución de Apatzingán Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917