Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guías de estudio para estudiantes de derecho, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

guías de estudio para estudiantes de derecho

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 04/10/2021

alejandra-pacheco-12
alejandra-pacheco-12 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE CONCILIACIÓN
FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Resolución No. 2244 de 1.991 (Noviembre 28) Minjusticia
INDICACIONES PARA REALIZAR CARTA DE NAVEGACIÓN
ROL: PASANTE INICIAL
Estimado estudiante, usted ha sido designado por reparto para actuar en
calidad de Pasante Inicial.
Usted deberá intervenir en la primera parte de la audiencia de conciliación
exponiendo los siguientes puntos:
1. Presentación de los estudiantes y su rol en la audiencia:
Tener en cuenta: inician presentación los conciliadores, luego
pasantes: todos deben indicar nombre, estudiante facultad de
derecho USTA semestre _ y los acompaña en calidad de:
pasante/conciliador
2. Realizar la Identificación de las partes: Una vez las partes se
encuentren ubicadas dentro de la sala de conciliación, usted debe
solicitar respetuosamente a los asistentes sus respectivas cédulas
de ciudadanía con el ánimo de corroborar la identidad de los
asistentes.
Tener en cuenta: Se identifica cada una de las partes, en que
calidad viene (SOLICITANTE-CITADO) y se les solicita que indiquen
su número de identificación con lugar de expedición, se les indica a
las partes que deben enviar inmediato su documento de
identificación al whatsapp del centro 3142923436 o al Correo
monconciliacion@ustabuca.edu.co y se les recuerda que sus datos
serán tratados conforme a la Ley 1581 de 2012 (Ley protección de
datos) se le señala a las partes que HASTA QUE EL PJ NO
CONFIRME TENER LOS DOCUMENTOS DE LAS PARTES NO SE
PUEDE CONTINUAR)
En caso de comparecencia de apoderados, se debe solicitar al
abogado: Cédula de ciudadanía, Tarjeta Profesional y el respectivo
poder. Tenga en cuenta que dentro de la audiencia de conciliación la
parte puede verbalmente conferir poder al abogado, e igualmente es
su deber explicar y delimitar el papel de los apoderados.
Cuando se trata de conciliaciones que cuentan con la presencia de
representantes legales o apoderados de personas jurídicas, se tienen
que solicitar: Cédula de ciudadanía, Tarjeta Profesional del
respectivo poder, junto con el certificado de existencia y
representación legal de la persona jurídica.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guías de estudio para estudiantes de derecho y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Resolución No. 2244 de 1.991 (Noviembre 28) Minjusticia INDICACIONES PARA REALIZAR CARTA DE NAVEGACIÓN ROL: PASANTE INICIAL Estimado estudiante, usted ha sido designado por reparto para actuar en calidad de Pasante Inicial. Usted deberá intervenir en la primera parte de la audiencia de conciliación exponiendo los siguientes puntos:

  1. Presentación de los estudiantes y su rol en la audiencia: Tener en cuenta: inician presentación los conciliadores, luego pasantes: todos deben indicar nombre, estudiante facultad de derecho USTA semestre _ y los acompaña en calidad de: pasante/conciliador
  2. Realizar la Identificación de las partes: Una vez las partes se encuentren ubicadas dentro de la sala de conciliación, usted debe solicitar respetuosamente a los asistentes sus respectivas cédulas de ciudadanía con el ánimo de corroborar la identidad de los asistentes. Tener en cuenta: Se identifica cada una de las partes, en que calidad viene (SOLICITANTE-CITADO) y se les solicita que indiquen su número de identificación con lugar de expedición, se les indica a las partes que deben enviar inmediato su documento de identificación al whatsapp del centro 3142923436 o al Correo monconciliacion@ustabuca.edu.co y se les recuerda que sus datos serán tratados conforme a la Ley 1581 de 2012 (Ley protección de datos) se le señala a las partes que HASTA QUE EL PJ NO CONFIRME TENER LOS DOCUMENTOS DE LAS PARTES NO SE PUEDE CONTINUAR) En caso de comparecencia de apoderados, se debe solicitar al abogado: Cédula de ciudadanía, Tarjeta Profesional y el respectivo poder. Tenga en cuenta que dentro de la audiencia de conciliación la parte puede verbalmente conferir poder al abogado, e igualmente es su deber explicar y delimitar el papel de los apoderados. Cuando se trata de conciliaciones que cuentan con la presencia de representantes legales o apoderados de personas jurídicas, se tienen que solicitar: Cédula de ciudadanía, Tarjeta Profesional del respectivo poder, junto con el certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica.

FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Resolución No. 2244 de 1.991 (Noviembre 28) Minjusticia Tener en cuenta: identificar la presencia del apoderado (se le solicita poder escrito o se indaga si lo darán verbal en audiencia, se solicita la TP al abogado y su cedula ciudadanía, también debe enviar dichos documentos al chat de la audiencia en teams O al whatsapp del cc, 3142923436, comprometer y aclarar el papel de los apoderados (si los hay).

  1. Advertir a las personas, que no deben estar acompañados (familiares, amigos) en la audiencia de conciliación virtual.
  2. Aclarar el procedimiento y establecer unas reglas de juego para el desarrollo de la audiencia utilizando un lenguaje claro y sencillo, estas reglas de juego serán tenidas en cuenta dentro de la audiencia, así como las observaciones que usted considere pertinente para que la audiencia de conciliación se desarrolle sin sobresaltos.
  3. Explicar a las partes los efectos del Acta de Conciliación (En este punto, adicional a explicar los efectos del Acta de Conciliación debe igualmente informar:
    • ¿Qué sucede si se llega a un acuerdo total?
    • ¿Qué sucede si se llega a un acuerdo parcial?
    • ¿Si llega a un acuerdo, en cuanto tiempo se les hace entrega del acta de conciliación?
    • ¿Qué sucede si no se llega a un acuerdo?)
  4. Exponer a las partes las Ventajas de los MASC-Conciliación.
  5. Recuerde tener presente para preparación de la audiencia y de su carta de navegación el desarrollo de los todos los puntos referidos, e igualmente el contenido del Procedimiento de Abordaje del Servicio y Audiencia de Conciliación (Documento Adjunto). Nota: La presentación personal el día de la audiencia debe ser óptima para atención a público.

ESTUDIANTE, Deberá profundizar en la redacción y

proyección de un documento tipo guion, de los anteriores

puntos, y pasar a revisión con el Monitor del Centro de

Conciliación en la fecha indicada, deberá enviar la carta de

navegación al correo: monitorauxiliarcc@ustabuca.edu.co.