¡Descarga Guía para postular a CAS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía solo en Docsity!
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS A PLAZO DETERMINADO (NECESIDAD TRANSITORIA) PROCESO CAS N° 040 - 2024 - SUTRAN CONTRATAR A TRES ( 3 ) INSPECTORES/AS UD ANCASH I. GENERALIDADES
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA: Contratar los servicios de: **CANTIDAD PUESTO 3 INSPECTOR/A UD ANCASH
- UNIDAD ORGÁNICA REQUIRENTE:** Gerencia de Articulación Territorial. 3. UNIDAD ORGÁNICA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO DE SELECCIÓN: Unidad de Recursos Humanos. 4. BASE LEGAL:
- Ley N.° 31131, que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los Regímenes Laborales del Sector Público.
- Ley de Presupuesto del Sector Público vigente.
- Ley N.° 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo N.º 1401.
- Decreto Legislativo N.º 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, y su norma modificatoria Ley N° 29849.
- Decreto Legislativo N.º 1602, que modifica la Ley N.° 30057, Ley del Servicio Civil, con el objetivo de fortalecer la gestión pública a través del tránsito de las entidades del Estado y de los servidores civiles al régimen del Servicio Civil.
- Reglamento del Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por D. S. N.º 075- 2008 - PCM, modificado por D.S. N.º 065- 2011 - PCM.
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 107- 2011 - SERVIR/PE y sus modificatorias.
- Resolución de Superintendencia N.º 054 - 2019 - SUTRAN/01.2, que aprueba la Directiva N.º 004 - 2019 - SUTRAN/05.1.4-002 V.01 “Directiva que regula la incorporación del personal al régimen especial de contratación administrativa de servicios – CAS en la SUTRAN”.
- Informe Técnico N.º 001479- 2022 - SERVIR-GPGSC, Informe técnico vinculante sobre la identificación de los contratos CAS indeterminados y determinados a partir de la Sentencia del Tribunal Constitucional y su Auto emitido respecto del Pedido de Aclaración.
- Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios. II. PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS MINIMOS / PERFIL DETALLE Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios* •^ Grado de^ bachiller^ universitario. Experiencia Laboral* Para aquellos puestos donde se requiere formación técnica o universitaria se contará desde el egreso de la formación correspondiente (Asimismo, se contabilizarán las prácticas pre profesionales y profesionales, de conformidad con la Ley N° 31396). Presentar constancia de egresado en el expediente de postulación, caso contrario se contabilizará desde la fecha indicada en el diploma de grado o título. Para los puestos donde no se requiere formación técnica y/o profesional completa, o solo se requiere educación básica (secundaria completa), se contará cualquier experiencia laboral.
- Experiencia laboral general de un ( 1 ) año en el sector público y/o privado.
- Experiencia mínima en el puesto de Asistente o Auxiliar o puestos similares. Cursos y/o estudios de especialización* (^) • ……………………………………………………………..
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho (*) No se admitirán declaraciones juradas para acreditar la experiencia laboral ni para acreditar formación académica y capacitaciones. III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO
- Levantar y registrar actas de control, dejando constancia de las acciones de fiscalización, conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte para asegurar y controlar el cumplimiento de los estándares de seguridad exigidos para prestar el servicio de transporte terrestre.
- Imponer de ser el caso, formularios de infracción y aplicar medidas preventivas derivadas por el exceso de pesos y medidas vehiculares para cumplir con lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Vehículos.
- Supervisar el cumplimiento de la normatividad que regula las condiciones de acceso y permanencia, y la prestación del servicio de transporte terrestre de personas, carga y mercancías en los ámbitos nacional e internacional para el cumplimiento de las normas de tránsito, sobre ubicación de avisos publicitarios en la red vial y del reglamento nacional de vehículos, así como la actividad de las entidades que brindan servicios complementarios vinculados al transporte y tránsito terrestre.
- Informar a su superior jerárquico inmediato sobre los resultados de las acciones de fiscalización ejecutadas y/o sobre algún inconveniente suscitado, según los instructivos y procedimiento de la institución para reportar el cumplimiento del Plan Operativo Institucional.
- Obtener y recabar información de los accidentes de tránsito, asaltos y otros hechos relacionados con los servicios de transporte terrestre, conforme a los procedimientos establecidos por la SUTRAN para atender los requerimientos a las Unidades Orgánicas que lo soliciten.
- Garantizar y responder por los formatos de fiscalización asignados, evitando la pérdida, deterioro, adulteración y/o sustracción de las misma para asegurar el uso adecuado de los mismos.
- Participar en coordinación con las autoridades competentes, en la ejecución de acciones de fiscalización para cumplir los planes operativos establecidos.
- Otras funciones afines al puesto que asigne el jefe inmediato superior.
- Ejecutar las funciones anteriormente descritas, temporal o permanentemente en horario rotativo en cualquiera de las sedes, oficinas, estaciones o unidades de la SUTRAN según la necesidad de servicio e indistintamente de la región en que se ubiquen. IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Lugar de prestación del servicio •^ Región Ancash. Modalidad - Contratación Administrativa de Servicios a plazo determinado (necesidad transitoria). Vigencia del contrato - Inicio: día hábil que se señale en el contrato. - Término: hasta el 30 / 06 /202 4. Remuneración mensual •^ S/^3 ,^000 .00 (Tres^ Mil^ 00/100 Soles) Otras condiciones esenciales - Disponibilidad Inmediata. - Disponibilidad para viajar a diferentes regiones de acuerdo al requerimiento de la institución. Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Competencias •^ Orientación^ a^ resultados,^ trabajo^ en^ equipo, resolución de conflictos, orientación al detalle. Conocimientos: mínimos o indispensables
- Normativas de tránsito y transporte a nivel nacional.
- Código de ética.
- Ofimática nivel básico.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho VI. ETAPAS DE EVALUACIÓN Los factores de evaluación del proceso de selección tendrán un mínimo y un máximo de puntos. La distribución se realiza de esta manera: Cuando se trate de Evaluación Curricular y Entrevista Personal: EVALUACIONES PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO PUNTAJE MÁXIMO EVALUACIÓN CURRICULAR (EC) 50 ENTREVISTA PERSONAL (EP) 30 50 PUNTAJE TOTAL
- El Puntaje Total se Obtiene: EC + EP el cual tendrá que llegar a un mínimo de 80 para estar en la lista que definirá al GANADOR/A del proceso.
- Si al sumar los puntajes parciales de los criterios referidos se produce uno o más empates en el puntaje total, se dará prioridad al postulante con mayor experiencia en la prestación del servicio requerido.
- Las Etapas del Proceso de Selección son eliminatorias. Cuando se trate de Evaluación Curricular, Evaluación Psicológica y Entrevista Personal: . EVALUACIONES PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO PUNTAJE MÁXIMO EVALUACIÓN CURRICULAR (EC) 50 EVALUACIÓN PSICOLOGICA (EPS) ASISTENCIA OBLIGATORIA ENTREVISTA PERSONAL (EP) 30 50 PUNTAJE TOTAL
- El Puntaje Total se Obtiene: EC + EP el cual tendrá que llegar a un mínimo de 80 para estar en la lista que definirá al GANADOR/A del proceso.
- Si al sumar los puntajes parciales de los criterios referidos se produce uno o más empates en el puntaje total, se dará prioridad al postulante con mayor experiencia en la prestación del servicio requerido.
- La Evaluación Psicológica no tiene puntaje, sin embargo, es de carácter obligatorio. El/la postulante que no se presente a rendir examen psicológico (presencial o virtual) en la fecha precisada en el cronograma establecido en las bases de la convocatoria y el horario a publicar en los resultados de Evaluación Curricular, será eliminado/a del proceso de selección.
- Las Etapas del Proceso de Selección son eliminatorias. Cuando se trate de Evaluación Curricular, Evaluación Escrita, Evaluación Psicológica y Entrevista Personal: EVALUACIONES PUNTAJE MÍNIMO APROBATORIO PUNTAJE MÁXIMO EVALUACIÓN CURRICULAR (EC) 40 EVALUACIÓN TÉCNICA (ET) 1 14 20 EVALUACIÓN PSICOLOGICA (EPS) ASISTENCIA OBLIGATORIA ENTREVISTA PERSONAL (EP) 21 40 PUNTAJE TOTAL
- En la Evaluación Técnica, el/la postulante que no se presente a rendir examen de conocimientos (presencial o virtual) en la fecha precisada en el cronograma establecido en las bases de la convocatoria y el horario a publicar en los resultados de Evaluación Curricular, será eliminado/a del proceso de selección. (^1) Durante el desarrollo de la evaluación técnica queda totalmente prohibido que el/a postulante haga uso de celulares, audífonos o acceda a bibliografía de cualquier tipo.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
- La Evaluación Psicológica no tiene puntaje, sin embargo, es de carácter obligatorio. El/la postulante que no se presente a rendir examen psicológico (virtual o presencial) en la fecha precisada en el cronograma establecido en las bases de la convocatoria y horario a publicar en los resultados de Evaluación Escrita, será eliminado/a del proceso de selección.
- Si en el cuadro precedente el área usuaria no hubiese solicitado evaluación psicológica los puntajes mínimos y máximos correspondientes a las demás evaluaciones se mantienen.
- Las Etapas del Proceso de Selección son eliminatorias. En las etapas de Evaluación Técnica, Evaluación Psicológica y Entrevista Personal, todos/as los/las postulantes deberán seguir el protocolo interno de identificación (mediante DNI u otro documento oficial) con el objeto de prevenir la suplantación y/o acciones que perjudiquen el desarrollo regular del proceso de selección. Asimismo, se precisa que no habrá excepciones a fin de garantizar las condiciones de transparencia e igualdad. Del mismo modo, se precisa que el/la postulante deberá encontrarse en un ambiente adecuado (privado y sin ruidos fuertes) en el cual se pueda visualizar y escuchar claramente. Durante la realización de las evaluaciones el/la postulante tiene prohibido acceder a bibliografía de cualquier medio (libros, cuadernos, hojas, apuntes, páginas web, etc.) o recibir ayuda de terceros a través de audífonos o cualquier otro medio tecnológico. En el caso que el Comité de Selección o personal de la Unidad de Recursos Humanos detecte que el/la postulante está incumpliendo con dichas disposiciones, será ELIMINADO/A del proceso de selección, retirándolo/la de la sala virtual dejando constancia de ello en la grabación. Si durante la ejecución del proceso de selección, se detecta luego de la verificación efectuada ante las instituciones educativas, la invalidez de los documentos presentados, se procederá con la descalificación del postulante, en cualquier etapa de acuerdo a las bases del proceso. En caso que el/la postulante ganador/a no suscriba contrato durante el plazo establecido en el cronograma de la presente convocatoria, la Unidad de Recursos Humanos procederá a notificar al postulante aprobado que quedó en segundo lugar, vía correo electrónico, consignado en la Ficha Curricular, del expediente de postulación, siempre que haya alcanzado el puntaje mínimo aprobatorio. Las copias presentadas en el expediente de postulación serán solicitadas al ganador/a del proceso de selección, como requisito previo para la suscripción de contrato y pase al legajo como servidor/a de la institución. El/la postulante que resulte ganador/a del presente proceso de selección, así como su cónyuge o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, no podrán constituir o integrar empresas vinculadas a las actividades materia de competencia de la SUTRAN o tener vínculo contractual o laboral con alguna de ellas, según lo establecido en el artículo 9° del Reglamento de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías aprobado con Decreto Supremo N°033- 2009 - MTC. Como medida preventiva, una vez que se publique el resultado final del proceso de selección, la Unidad de Recursos Humanos realizará la verificación del postulante ganador en buscadores electrónicos y en el aplicativo de consultas del MTC. De evidenciarse vínculo con las actividades materia de competencia de la SUTRAN, el postulante ganador no podrá suscribir contrato con la entidad, teniendo el plazo de cinco (05) días hábiles para realizar las subsanaciones correspondientes, los que serán contados a partir del primer día hábil siguiente de publicados los resultados finales, plazo que coincide con el otorgado para la suscripción del contrato. Si al sexto día aún se evidencia el vínculo, no procederá la suscripción del contrato. Asimismo, el/la postulante que resulte ganador/a del proceso de selección deberá tener el Registro Único de Contribuyente – RUC en condición activo y habido; de lo contrario, no procederá la suscripción del contrato hasta que subsane su condición ante la SUNAT. Para tal efecto, el postulante ganador tendrá un plazo de cinco (05) días hábiles para realizar la subsanación correspondiente, los que serán contados a partir del primer día hábil siguiente de publicados los resultados finales, plazo que coincide con el otorgado para la suscripción del contrato, bajo apercibimiento de no proceder con la suscripción del mismo. Es responsabilidad del/la postulante cumplir con los supuestos descritos en los párrafos precedentes. La Unidad de Recursos Humanos realizará las verificaciones previas a la suscripción del contrato.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho Sólo se descargarán los expedientes que consignen en su correo electrónico la información citada en el recuadro del ítem precedente. No se admitirán correos conteniendo enlaces externos (OneDrive, Dropbox, etc); no se admitirán propuestas enviadas en varios archivos o en más de un correo electrónico. En estos casos figurará como propuesta NO PRESENTADA, no apareciendo en los resultados de Evaluación Curricular. De igual forma, se precisa que una propuesta no será admitida cuando no incluya los documentos señalados como obligatorios, no cumpla con los requisitos mínimos indicados en el perfil de la convocatoria o no cumpla con las formalidades para la presentación de la misma establecida en la convocatoria del proceso de selección. Todas las declaraciones juradas, ficha y demás documentos deberán ser debidamente llenados, firmados, rubricados y foliados por el/la postulante. Cabe precisar que dicha ficha y declaraciones juradas en formato actualizado pueden ser ubicadas en la siguiente dirección electrónica: http://www.sutran.gob.pe/convocatorias-cas-2/. De no cumplirse con estas exigencias, al postulante se le declarará como NO ADMITIDO/A en la etapa respectiva. Asimismo, los documentos presentados por los postulantes en sus propuestas, luego del proceso de selección pasarán a formar parte del acervo documentario de la SUTRAN, por lo que no procederá la devolución de estos. a. Documentos Obligatorios El expediente de postulación deberá contener los documentos detallados a continuación en el siguiente orden:
- Ficha Curricular de Postulación completa (los datos deberán ser legibles). Tener en consideración que, de no llenar en su totalidad la Ficha Curricular de Postulación, el/la postulante tendrá la condición de NO ADMITIDO/A.
- Currículum Vitae descriptivo/narrativo actualizado y documentado. Toda información (experiencia laboral, formación académica, capacitaciones, colegiatura, habilitación y demás requisitos establecidos en el perfil) declarada en la Ficha Curricular y en el Currículo Vitae descriptivo y/o narrativo, deberá estar debidamente documentada en el expediente de postulación y presentada a continuación del Currículo Vitae.
- Solicitud de postulación a proceso de selección.
- Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Declaración jurada de no tener inhabilitación administrativa ni judicial vigente para prestar servicios al Estado.
- Declaración jurada de registro de deudores alimentarios morosos-REDAM.
- Declaración jurada sobre información de haber prestado servicios en alguna entidad de la administración pública.
- Declaración jurada de no poseer antecedentes penales ni policiales.
- Declaración jurada de parentesco y nepotismo.
- Declaración jurada de no tener vínculos con empresas fiscalizadas y supervisadas por la SUTRAN.
- Declaración jurada de no percibir otra remuneración de otra entidad del Estado.
- Declaración Jurada de Autenticidad de Información y Documentación.
- Declaración Jurada de Datos Personales.
- Declaración Jurada sobre conocimiento para el registro en audio y video en la etapa de entrevista personal. La omisión de la presentación de estos documentos acarrea que el/la postulante sea declarado/a NO ADMITIDO/A en la etapa respectiva. b. Documentos Facultativos Son aquellos que se presentan para otorgar mayor puntaje o bonificaciones.
- En caso de ser una persona con discapacidad, el postulante deberá presentar el carné de inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
- En caso de ser licenciado de las Fuerzas Armadas, el postulante deberá presentar copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de licenciado. Las bonificaciones correspondientes serán otorgadas sobre el puntaje final obtenido luego de aprobar las evaluaciones y entrevistas previstas en el proceso de selección conforme a ley. 2. Evaluación de la Hoja de Vida La evaluación de la hoja de vida se realizará tomando en cuenta los requisitos mínimos establecidos en el perfil del puesto señalado en la Convocatoria. En la fecha establecida en la convocatoria, el Comité de Selección verificará que los expedientes de postulación contengan la documentación solicitada como obligatoria, de no ser así, al postulante se le declarará NO ADMITIDO/A. En esta etapa, se evalúa también la formación, la experiencia profesional, la experiencia laboral y la capacitación. Se realiza únicamente sobre la base de la información contenida en los documentos presentados por el postulante en el expediente enviado. La información profesional, académica y laboral se acredita únicamente de la siguiente forma: (^2) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010- 2014 - SERVIR/PE PARA EL CASO DE: SE ACREDITARÁ MÍNIMO CON ():* Formación Académica Título profesional o técnico Copia corresponda^ del^ Título^ profesional^ o^ técnico^ según Colegiatura vigente Copia de la constancia de habilitación profesional Grado de Bachiller Copia del Diploma de Bachiller Egresado universitario o técnico Copia de la constancia o el certificado de egresado expedido por el Centro de Estudios Estudios Universitarios o técnicos Copia de las constancias o certificados de estudios y/o documentos expedidos por el centro de estudio que haga constar dichos estudios. Secundaria completa Copia del certificado de estudios secundarios expedido por la institución educativa y/o centro de estudios. Estudios Extranjeros Con la traducción oficial al idioma español de los documentos que acrediten estudios en el extranjero, debidamente legalizados ante el Consulado y/o Ministerio de Relaciones Exteriores, así como contar con la validación de la SUNEDU para los casos de grados académicos y título profesional, o deberán contar con el registro en la Autoridad Nacional del Servicio Civil^2. Capacitaciones Copia de las constancias y/o certificados de estudios concluidos, que indiquen claramente la cantidad de horas. Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Experiencia laboral Constancias, certificados de trabajo, boletas de pago, constancias o certificados de prestación de servicios, conformidades de servicios, contratos de
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho *No se admitirán declaraciones juradas para acreditar experiencia laboral, formación profesional, académica o capacitaciones. Asimismo, para aquellos puestos donde se solicite Título profesional universitario o Título técnico, el/la postulante deberá presentar indefectiblemente dicho documento.
- Toda copia presentada por el postulante deberá ser LEGIBLE, caso contrario se desestimará la documentación.
- Para aquellos puestos donde se requiere formación técnica o universitaria, el tiempo de experiencia se contará desde el momento de egreso de la formación correspondiente. Asimismo, a los/as egresados/as de educación superior universitaria y no universitaria que postulen, se les reconoce como tal las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales que hayan realizado en el sector público o privado, de conformidad con la Ley Nº 31396.
- Para los casos donde no se requiere formación profesional técnica y/o universitaria (sólo primaria o secundaria), se contabilizará cualquier experiencia laboral.
- Respecto a la experiencia laboral, además de los documentos señalados, la misma se podrá acreditar con órdenes de servicios adjuntando su conformidad de prestación de servicios o en su defecto con el certificado de prestación de servicios, según el perfil del puesto convocado, siempre y cuando se evidencie el lapso de tiempo (fecha de inicio y fin) de ejecución del servicio en la documentación sustentatoria.
- El expediente de postulación se deberá presentar debidamente escaneado y convertido únicamente a PDF en un (1) solo archivo, el nombre del archivo deberá estar nombrado de la siguiente manera: (NÚMERO DE CONVOCATORIA CAS) – (Apellidos y Nombres del postulante), y deberá ser enviada a la dirección electrónica precisada en inciso 4 del numeral V. del cronograma del presente proceso de selección.
- Asimismo, se reitera que en el correo electrónico deberá indicar claramente los datos del postulante conforme al detalle establecido en el segundo párrafo del inciso 1 del numeral VII de las bases del presente proceso de selección. De no cumplirse con estas exigencias, la propuesta figurará como NO PRESENTADA , no apareciendo en los resultados de Evaluación Curricular.
- No se admitirán correos electrónicos conteniendo enlaces externos (OneDrive, Dropbox, We Transfer u otros); en estos casos figurará como propuesta NO PRESENTADA , no apareciendo en los resultados de Evaluación Curricular. Tampoco se admitirán propuestas enviadas en varios archivos o en otros formatos diferentes al PDF.
- Solamente se admitirán propuestas enviadas en el día y en el horario indicado en el CRONOGRAMA de las Bases de la presente convocatoria. Las propuestas que se reciban antes o después del día y horario establecido serán desestimadas y figurarán como propuesta NO PRESENTADA , no apareciendo en los resultados de Evaluación Curricular. Del mismo modo, el postulante deberá constatar haber recibido el correo de respuesta automática que confirma la recepción de su expediente de postulación; de no recibir el precitado correo, la propuesta se entenderá como NO PRESENTADA , no apareciendo en los resultados de Evaluación Curricular.
- Se insta al postulante a verificar detenidamente las Bases de la presente convocatoria y los requerimientos solicitados antes de enviar su propuesta.
- El Currículo Vitae y la Ficha Curricular tienen carácter de Declaración Jurada.
- Se deberá rubricar (visar) y numerar (foliar) cada hoja del expediente de postulación.
- Los/as postulantes que no presenten en su Expediente de postulación, la documentación que sustente la Ficha Curricular completa, su Currículo Vitae, los Formatos y las Declaraciones Juradas debidamente llenadas, firmadas y foliadas, serán considerados NO ADMITIDO/A en la respectiva etapa del Proceso de Selección.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
3. Impedimentos para postular - No tener hábiles sus derechos civiles y laborales. - Poseer antecedentes penales y policiales incompatibles con la clase del cargo. - No reunir los requisitos y/o atributos propios de la plaza vacante. - Estar inhabilitado administrativa o judicialmente para el ejercicio de la profesión, contratar con el Estado o para desempeñar función pública. - Tener impedimento para ser postor o contratista y/o para postular, acceder o ejercer el servicio, función o cargo. - Tener inhabilitación vigente para prestar servicios al Estado, conforme al Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido. - Percibir del Estado más de una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingreso, salvo las excepciones previstas por ley. VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO A. Declaratoria de Proceso Desierto. El Proceso puede ser declarado desierto, cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presenten postulantes al proceso de selección; o b. Cuando ninguno de los postulantes cumple los requisitos mínimos del perfil; o c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos del perfil, ninguno de los postulantes obtenga el puntaje mínimo y/o asistencia requeridos en las etapas de evaluación del proceso. d. Cuando el postulante seleccionado no se haya presentado a suscribir el contrato dentro del plazo establecido. B. Suspensión o Postergación de las Etapas del Proceso de Selección El Proceso puede ser suspendido o postergado en cualquiera de los siguientes supuestos: a. Cuando concurran situaciones por casos fortuitos o fuerza mayor que hagan imposibles continuar el proceso. b. Cuando el Comité de Selección por razones justificadas necesite mayor tiempo para la evaluación en cada una de las etapas. Toda suspensión o postergación del proceso de selección deberá ser publicada y justificada, siendo responsabilidad de la Unidad de Recursos Humanos, efectuar la publicación respectiva. Solo procede la postergación hasta antes de la publicación del resultado final. C. Cancelación del Proceso En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes de la suscripción del contrato, se podrá cancelar el proceso cuando se presente cualquiera de los siguientes supuestos: a. Cuando desaparezca la necesidad del servicio con posterioridad al inicio del proceso de selección. b. Por restricciones presupuestales. c. En caso el Ministerio de Economía y Finanzas no autorice la habilitación y/o registro AIRSHP. d. Otros supuestos debidamente justificados. IX. CONTRATO Por otro lado, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, suscribirá el contrato dentro de los alcances del Decreto Legislativo 1057 (modelo aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 107- 2011 - SERVIR/PE ) y las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios. Este contrato se formulará de acuerdo a las condiciones esenciales establecidas en el numeral IV de las bases del presente proceso de selección y está sujeto a los beneficios laborales establecidos en la norma sobre la materia.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
- Asimismo, si el/la postulante envía su correo electrónico al límite del horario establecido, no es responsabilidad de la entidad si el expediente llega minutos después del horario señalado en las bases, se recuerda a los/las postulantes que tienen el plazo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para realizar el envío correspondiente, por lo que se recomienda que lo realicen de manera oportuna y teniendo en cuenta el día indicado en el cronograma.
- Del mismo modo, el correo de respuesta automática que confirma el envío del correo electrónico del postulante no garantiza que será sujeto de evaluación en el proceso de selección, debido al incumplimiento de los lineamientos establecidos en la presente convocatoria. El correo de respuesta automática solamente confirma la recepción de la comunicación digital realizada por el/la postulante.
- Para las evaluaciones del proceso de selección el/la postulante es responsable de que su cámara y micrófono se encuentren operativos, tanto para su identificación como para el desarrollo de la evaluación. Caso contrario se le calificará como No Se Presentó (NSP).
- Se reitera que, como parte del protocolo, en todas las etapas del proceso de selección, el/la postulante deberá portar su DNI u otro documento oficial para identificarse y encontrarse en un ambiente adecuado (privado y sin ruidos fuertes) en el cual se pueda visualizar y escuchar claramente. Durante la realización de las evaluaciones el postulante tiene prohibido acceder a bibliografía de cualquier medio (libros, cuadernos, hojas, apuntes, páginas web, etc.) o recibir ayuda de terceros a través de audífonos o cualquier otro medio tecnológico. En el caso que el Comité de Selección o personal de la Unidad de Recursos Humanos detecte que el/la postulante está incumpliendo con dichas disposiciones, será ELIMINADO/A del proceso de selección, retirándolo/la de la sala virtual dejando constancia de ello en la grabación. Sin perjuicio de la aplicación de las responsabilidades legales que correspondan.
- Para el caso específico de las evaluaciones de conocimientos, se realizarán mediante una plataforma virtual, los postulantes deberán registrarse en el día indicado en el cronograma, para luego rendir su evaluación en la fecha señalada. Asimismo, para rendir la evaluación de conocimientos el postulante deberá conectarse mediante el aplicativo Google Meet o Zoom (u otro similar que la entidad designe), el cual será notificado mediante correo electrónico previamente por personal de la Unidad de Recursos Humanos. Los postulantes deberán conectarse con un mínimo de 15 minutos de anticipación de la hora establecida en la publicación de evaluación curricular con la finalidad de que el personal de la Unidad de Recursos Humanos verifique su identidad y tome asistencia. Si el/la postulante se desconecta del aplicativo Google Meet o Zoom, antes de concluir la evaluación de conocimientos será considerado como No Se Presentó (NSP). Se precisa que durante la realización de la evaluación de conocimientos se aplicará los lineamientos establecidos en el párrafo precedente.
- Si el/la postulante no recibe el correo con el enlace para conectarse a la sala virtual diez (10) minutos antes del horario asignado, deberá solicitarlo al correo electrónico indicado en el numeral 4 del cronograma de las bases del presente proceso de selección (correo de presentación de expediente de postulación).
- Debido a que las entrevistas se realizan virtualmente el horario asignado inicialmente en las publicaciones puede diferir por problemas de conexión de los/las postulantes u otros motivos tecnológicos. Los/as postulantes deberán mantenerse en línea hasta que se les de acceso a la sala a fin de ser evaluados/as por el comité de selección. Los/as coordinadores/as de la entrevista podrán llamar a los números de celular proporcionados en el expediente de postulación para avisar a los/as postulantes sobre posibles demoras y/o inconvenientes. Es responsabilidad del/la postulante verificar las notificaciones que se puedan realizar vía correo electrónico y/o vía llamada telefónica.
- Cualquier reprogramación de la fecha asignada para la etapa de evaluación técnica y/o entrevista será publicada en la página web de convocatorias CAS de la Sutran.
Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho
- La totalidad del expediente del Proceso de Selección será elaborado digitalmente. Asimismo, la validación de los resultados por parte del Comité de Selección puede efectuarse mediante correo electrónico. Finalmente, el expediente será conservado digitalmente por la Unidad de Recursos Humanos.
- Si durante la ejecución del proceso de selección, se detecta luego de la verificación efectuada ante las instituciones educativas, la invalidez de los documentos presentados se procederá con la descalificación del postulante, en cualquier etapa de acuerdo a las bases del proceso.
- Se reitera que la documentación presentada en el expediente de postulación que sustente formación académica, experiencia laboral y capacitaciones para el cumplimiento del perfil de puesto establecido en las bases del presente proceso de selección, será solicitada al ganador/a del proceso de selección, como requisito previo a la suscripción de contrato para el respectivo pase al legajo como servidor/a de la institución.
- Tener presente que el presente proceso de selección se regirá por el cronograma establecido para dicho fin. Asimismo, siendo las etapas de carácter obligatorio y/o eliminatorio, será de absoluta responsabilidad del postulante:
- Efectuar seguimiento al proceso, y verificar la publicación de resultados y/o comunicados en el portal web institucional de la SUTRAN (www.gob.pe/sutran), sección Trabaja con nosotros (Convocatorias CAS)
- Verificar continua y oportunamente el correo electrónico declarado en su Ficha Curricular de Postulación al momento de su postulación, considerando que éste se constituirá en un medio de comunicación oficial ante posibles mensajes por parte de la entidad.
- Finalmente, si tiene alguna consulta y/o presenta algún inconveniente al momento de realizar el envío de su expediente, por favor, comunicarse sólo al siguiente correo electrónico: consulta-incorporacion@sutran.gob.pe.