

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Excelente libro para mis amigos estudiantes
Tipo: Transcripciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Influenza Equina Vacuna inactivada: Primera dosis a los 6 meses de edad. Segunda dosis a los 7 meses de edad Tercera dosis a los 8 meses de edad. Revacunación cada 6 meses Revacunación cada 6 meses Revacunación cada 6 meses Anual con un refuerzo 4 a 6 semanas antes del parto Vacunación cada 6 meses solicitada por la Federación Ecuestre y por el Hipódromo de las Américas. Virus del Oeste del Nilo Primera dosis a los 6 meses de edad. Segunda dosis a los 30 días. Tercera dosis a los 6 meses en zonas endémicas Revacunación anual, dependiendo del riesgo cada 4 o 6 meses Revacunación anual, dependiendo del riesgo cada 4 o 6 meses Revacunación anual, dependiendo del riesgo cada 4 o 6 meses Anual con un refuerzo 4 a 6 semanas antes del parto Vacunar cada primavera Encefalitis Equina Venezolana Primera dosis a los 4 meses de edad Revacunación anual. Revacunación anual en la primavera Revacunación anual en la primavera Revacunación anual en la primavera No se recomienda. En caso de requerirse vacunar 4 a 6 semanas antes del parto. En caso de brote vacunar a las yeguas gestantes y a todos los equinos de la región. Rinoneumonitis (HVE-1, HVE-4) Primera dosis a los 2 o 4 meses de edad, revacunar a los 3 meses y al año. Revacunación cada 3 o 4 meses, depués anual. Revacunación cada 3 o 4 meses, depués anual. Revacunación cada 3 o 4 meses, depués anual. Vacunar antes de la monta, cada 6 meses (yeguas y sementales). En gestantes vacunar a los 5,7 y 9 meses En gestantes durante los 3,5,7 y 9 meses en zonas de alto riesgo. Rabia Potros de yeguas no vacunadas primera dosis a los 3 o 4 meses. Segunda dosis a los 12 meses de edad. Potros de yeguas vacunadas, primera dosis a los 6 meses, segunda dosis a los 7 meses y tercera dosis a los 12 meses Vacunar anualmente Vacunar anualmente Vacunar anualmente No vacunar a hembras gestantes. No vacunar caballos con virus vivo modificado. En caso de brote vacunar a todos los animales.
Gurma (Paperas) Vacuna injectable: Primera dosis a los 4 o 6 meses de edad, segunda dosis a los 5 o 7 meses, tercera dosis a los 7 u 8 meses, cuarta dosis a los 12 meses de edad. Vacuna intranasal: Primera dosis a los 6 o 9 meses de edad, segunda dosis 3 semanas después Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Semi anual con una dosis de proteína M inactivada, 4 a 6 semanas antes del parto En caso de brote vacunar con intranasal. Tétanos Potros de yeguas no vacunadas primera dosis a los 3 o 4 meses. Segunda dosis a los 4 o 5 meses de edad. Potros de yeguas vacunadas, primera dosis a los 6 meses, segunda dosis a los 7 meses y tercera dosis a los 8 o 9 meses Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Vacunación anual y 4 a 6 semanas antes del parto. Vacunación anual. Refuerzo cuando se inmuniza por primera vez. En caso de heridas y cirugías si no ha sido vacunado en los últimos 6 meses.