Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para estudiante sobre vacunación de caballos, Transcripciones de Anatomía

Excelente libro para mis amigos estudiantes

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 25/06/2024

jose-nlb
jose-nlb 🇻🇪

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
! ! UV-FMVZ-HVGE
! ! Guía de Vacunación para caballos
Consideraciones generales:
La presente guía es una sugerencia del Hospital Veterinario para Grandes Especies, basado en la experiencia de los médicos veterinarios y en la propuesta del
CONASA, SENASICA y la SAGARPA. Por lo tanto no debe tomarse como mandatoria o como regla, para su aplicación se sugiere la consulta del médico veterinario y
del propietario. La selección de las vacunas depende de la epidemiología de la enfermedad, riesgo de exposición de los animales, eficacia de la vacuna, únicamente deben
vacunarse caballos clínicamente sanos, consulte al Médico Veterinario Zootecnista.
Enfermedad/
Vacuna
Neonatos/Potrillos
Añeros
Caballos de alto
rendimiento
Caballos de
Paseo
Yeguas
reproductoras
Observaciones
Influenza
Equina
Vacuna inactivada: Primera
dosis a los 6 meses de edad.
Segunda dosis a los 7 meses de
edad
Tercera dosis a los 8 meses de
edad.
Revacunación
cada 6 meses
Revacunación cada 6
meses
Revacunación
cada 6 meses
Anual con un refuerzo
4 a 6 semanas antes del
parto
Vacunación cada 6
meses solicitada por la
Federación Ecuestre y
por el Hipódromo de
las Américas.
Virus del Oeste
del Nilo
Primera dosis a los 6 meses de
edad.
Segunda dosis a los 30 días. Tercera
dosis a los 6 meses en zonas
endémicas
Revacunación
anual,
dependiendo del
riesgo cada 4 o 6
meses
Revacunación anual,
dependiendo del riesgo
cada 4 o 6 meses
Revacunación
anual,
dependiendo del
riesgo cada 4 o 6
meses
Anual con un refuerzo
4 a 6 semanas antes del
parto
Vacunar cada
primavera
Encefalitis
Equina
Venezolana
Primera dosis a los 4 meses de
edad
Revacunación anual.
Revacunación
anual en la
primavera
Revacunación anual en
la primavera
Revacunación
anual en la
primavera
No se recomienda. En
caso de requerirse
vacunar 4 a 6 semanas
antes del parto.
En caso de brote
vacunar a las yeguas
gestantes y a todos los
equinos de la región.
Rinoneumonitis
(HVE-1, HVE-4)
Primera dosis a los 2 o 4 meses de
edad, revacunar a los 3 meses y al
año.
Revacunación
cada 3 o 4 meses,
depués anual.
Revacunación cada 3 o 4
meses, depués anual.
Revacunación
cada 3 o 4 meses,
depués anual.
Vacunar antes de la
monta, cada 6 meses
(yeguas y sementales).
En gestantes vacunar a
los 5,7 y 9 meses
En gestantes durante
los 3,5,7 y 9 meses en
zonas de alto riesgo.
Rabia
Potros de yeguas no vacunadas
primera dosis a los 3 o 4 meses.
Segunda dosis a los 12 meses de
edad.
Potros de yeguas vacunadas,
primera dosis a los 6 meses,
segunda dosis a los 7 meses y
tercera dosis a los 12 meses
Vacunar
anualmente
Vacunar anualmente
Vacunar
anualmente
No vacunar a hembras
gestantes.
No vacunar
caballos con virus
vivo modificado.
En caso de brote
vacunar a todos los
animales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para estudiante sobre vacunación de caballos y más Transcripciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

UV-FMVZ-HVGE

Guía de Vacunación para caballos

Consideraciones generales:

La presente guía es una sugerencia del Hospital Veterinario para Grandes Especies, basado en la experiencia de los médicos veterinarios y en la propuesta del

CONASA, SENASICA y la SAGARPA. Por lo tanto no debe tomarse como mandatoria o como regla, para su aplicación se sugiere la consulta del médico veterinario y

del propietario. La selección de las vacunas depende de la epidemiología de la enfermedad, riesgo de exposición de los animales, eficacia de la vacuna, únicamente deben

vacunarse caballos clínicamente sanos, consulte al Médico Veterinario Zootecnista.

Enfermedad/

Vacuna

Neonatos/Potrillos Añeros Caballos de alto

rendimiento

Caballos de

Paseo

Yeguas

reproductoras

Observaciones

Influenza Equina Vacuna inactivada: Primera dosis a los 6 meses de edad. Segunda dosis a los 7 meses de edad Tercera dosis a los 8 meses de edad. Revacunación cada 6 meses Revacunación cada 6 meses Revacunación cada 6 meses Anual con un refuerzo 4 a 6 semanas antes del parto Vacunación cada 6 meses solicitada por la Federación Ecuestre y por el Hipódromo de las Américas. Virus del Oeste del Nilo Primera dosis a los 6 meses de edad. Segunda dosis a los 30 días. Tercera dosis a los 6 meses en zonas endémicas Revacunación anual, dependiendo del riesgo cada 4 o 6 meses Revacunación anual, dependiendo del riesgo cada 4 o 6 meses Revacunación anual, dependiendo del riesgo cada 4 o 6 meses Anual con un refuerzo 4 a 6 semanas antes del parto Vacunar cada primavera Encefalitis Equina Venezolana Primera dosis a los 4 meses de edad Revacunación anual. Revacunación anual en la primavera Revacunación anual en la primavera Revacunación anual en la primavera No se recomienda. En caso de requerirse vacunar 4 a 6 semanas antes del parto. En caso de brote vacunar a las yeguas gestantes y a todos los equinos de la región. Rinoneumonitis (HVE-1, HVE-4) Primera dosis a los 2 o 4 meses de edad, revacunar a los 3 meses y al año. Revacunación cada 3 o 4 meses, depués anual. Revacunación cada 3 o 4 meses, depués anual. Revacunación cada 3 o 4 meses, depués anual. Vacunar antes de la monta, cada 6 meses (yeguas y sementales). En gestantes vacunar a los 5,7 y 9 meses En gestantes durante los 3,5,7 y 9 meses en zonas de alto riesgo. Rabia Potros de yeguas no vacunadas primera dosis a los 3 o 4 meses. Segunda dosis a los 12 meses de edad. Potros de yeguas vacunadas, primera dosis a los 6 meses, segunda dosis a los 7 meses y tercera dosis a los 12 meses Vacunar anualmente Vacunar anualmente Vacunar anualmente No vacunar a hembras gestantes. No vacunar caballos con virus vivo modificado. En caso de brote vacunar a todos los animales.

Enfermedad/

Vacuna

Neonatos/Potrillos Añeros Caballos de alto

rendimiento

Caballos de

Paseo

Yeguas

reproductoras

Observaciones

Gurma (Paperas) Vacuna injectable: Primera dosis a los 4 o 6 meses de edad, segunda dosis a los 5 o 7 meses, tercera dosis a los 7 u 8 meses, cuarta dosis a los 12 meses de edad. Vacuna intranasal: Primera dosis a los 6 o 9 meses de edad, segunda dosis 3 semanas después Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Semi anual con una dosis de proteína M inactivada, 4 a 6 semanas antes del parto En caso de brote vacunar con intranasal. Tétanos Potros de yeguas no vacunadas primera dosis a los 3 o 4 meses. Segunda dosis a los 4 o 5 meses de edad. Potros de yeguas vacunadas, primera dosis a los 6 meses, segunda dosis a los 7 meses y tercera dosis a los 8 o 9 meses Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Vacunar anualmente. Vacunación anual y 4 a 6 semanas antes del parto. Vacunación anual. Refuerzo cuando se inmuniza por primera vez. En caso de heridas y cirugías si no ha sido vacunado en los últimos 6 meses.