Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia micro unah 2021, Guías, Proyectos, Investigaciones de Microeconomía

guia de microeconomia unah 2021

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 16/02/2021

erick-rodriguez-33
erick-rodriguez-33 🇭🇳

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE CONCEPTOS DE MICROECONOMÍA Y
PREGUNTAS
Aportado por: : Jessica Claudia Díaz de León Gomez
jessicaclaudia2@yahoo.com.mx
EFECTO DE SUSTITUCION.- Variación que experimenta el consumidor
cuando la variación del precio traslada al consumidor a lo largo de una curva
de indiferencia a un punto que tiene una nueva relación marginal de
sustitución. Es el cambio en la cantidad demandada que resulta de un
cambio en el precio relativo, una vez que se compensa al consumidor por el
cambio de su ingreso real. O sea que es el cambio en la cantidad
demandada que genera una cambio en el precio, cuando el cambio, se limita
a un movimiento a lo largo de la curva de indiferencia original, dejando así
constante al ingreso real.
EFECTO DE INGRESO.- Es el cambio en la cantidad demandada que
resulta exclusivamente de un cambio en el ingreso real, cuando todos los
demás precios y el ingreso monetario permanecen constantes.
QUE ES EL EFECTO TOTAL DE PRECIO
Cuando el precio de un bien cambia, los precios de otros bienes y el ingreso
permanecen constantes, el consumidor pasa de un punto de equilibrio a otro,
en circunstancias normales, cuando el precio de un bien baja se compra
mayor cantidad y cuando el precio sube se compran menos unidades, al
cambio global en la cantidad demandada al pasar de una posición de
equilibrio a otra.
INGRESO MARGINAL.- Variación que experimenta el ingreso total cuando
se vende una unidad más.
UTILIDAD MARGINAL.- La satisfacción total que un individuo recibe al
consumir una cantidad especifica de un articulo por unidad de tiempo. Es la
pendiente de la curva de indiferencia.
QUE CARACTERISTICAS TIENE LA UTILIDAD MARGINAL
Pude describirse mediante una recta con pendiente negativa,
matemáticamente es la pendiente de la función de utilidad total, a
consecuencia de que esta aumenta la utilidad marginal decrece.
TASA MARGINAL DE SUSTITUCION.- Es la cantidad del articulo Y a la que
el consumidor esta dispuesto a renunciar para ganar una unidad adicional del
articulo X y continuar en la misma curva de indiferencia. La pendiente de una
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia micro unah 2021 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

GUIA DE CONCEPTOS DE MICROECONOMÍA Y

PREGUNTAS

Aportado por: : J essica Claudia Díaz de León Gomez

jessicaclaudia2@yahoo.com.mx EFECTO DE SUSTITUCION.- Variación que experimenta el consumidor cuando la variación del precio traslada al consumidor a lo largo de una curva de indiferencia a un punto que tiene una nueva relación marginal de sustitución. Es el cambio en la cantidad demandada que resulta de un cambio en el precio relativo, una vez que se compensa al consumidor por el cambio de su ingreso real. O sea que es el cambio en la cantidad demandada que genera una cambio en el precio, cuando el cambio, se limita a un movimiento a lo largo de la curva de indiferencia original, dejando así constante al ingreso real. EFECTO DE INGRESO.- Es el cambio en la cantidad demandada que resulta exclusivamente de un cambio en el ingreso real, cuando todos los demás precios y el ingreso monetario permanecen constantes. QUE ES EL EFECTO TOTAL DE PRECIO Cuando el precio de un bien cambia, los precios de otros bienes y el ingreso permanecen constantes, el consumidor pasa de un punto de equilibrio a otro, en circunstancias normales, cuando el precio de un bien baja se compra mayor cantidad y cuando el precio sube se compran menos unidades, al cambio global en la cantidad demandada al pasar de una posición de equilibrio a otra. INGRESO MARGINAL.- Variación que experimenta el ingreso total cuando se vende una unidad más. UTILIDAD MARGINAL.- La satisfacción total que un individuo recibe al consumir una cantidad especifica de un articulo por unidad de tiempo. Es la pendiente de la curva de indiferencia. QUE CARACTERISTICAS TIENE LA UTILIDAD MARGINAL Pude describirse mediante una recta con pendiente negativa, matemáticamente es la pendiente de la función de utilidad total, a consecuencia de que esta aumenta la utilidad marginal decrece. TASA MARGINAL DE SUSTITUCION.- Es la cantidad del articulo Y a la que el consumidor esta dispuesto a renunciar para ganar una unidad adicional del articulo X y continuar en la misma curva de indiferencia. La pendiente de una

curva de indiferencia es un punto, con signo contrario, nos da la tasa marginal de sustitución de ese punto la cual solo eta definida para movimientos a lo largo de una curva de indiferencia y nunca para movimientos entre las curvas. CURVAS DE INDIFERENCIA.- Es el lugar geométrico de los puntos- combinaciones particulares o conjuntos de bienes- que rinden la misma utilidad o sea el nivel de satisfacción al consumidor de modo tal que a este le es indiferente la combinación particular que consume. Son las que muestran diferentes canastas de consumo que reportan al consumidor el mismo nivel de satisfacción. CARACTERISTICAS DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA:

  1. Tienen pendiente negativa, lo cual significa que cuando disminuye alguna cantidad del bien y la cantidad de la otra el bien x debe aumentar para que el consumidor permanezca en el mismo nivel de satisfacción.
  2. Las curvas de indiferencia no se pueden interceptar, ya que si lo hicieran eso significaría dos niveles diferentes de satisfacción lo cual es imposible.
  3. Son convexas con respecto al origen, esto implica que la pendiente de una curva de indiferencia disminuye, a medida que nos desplazamos a lo largo de la curva desde la izquierda hasta la derecha, la tasa marginal de sustitución de las mercancías decrece.
  4. Alguna curva de indiferencia pasa por cada uno de los puntos del espacio de bienes.
  5. Cuanto más lejos del origen se encuentra la curva de indiferencia mayor es el nivel de utilidad que ella denota, los bienes que se encuentran en la curva de indiferencia mas alta son los preferidos por los consumidores. QUE ES UN MODELO ECONOMICO.- Es una representación simplificada de una situación real, incluye a las principales características de la situación real que presenta, un modelo implica una abstracción con respecto a la realidad la cual se obtiene mediante un conjunto de hipótesis significativas y coherentes que tienden a la simplificación del fenómeno que el modelo esta destinado a estudiar. QUE ES LA VERIFICABILIDAD DE UN MODELO.- Es cuando son susceptibles a la ratificación, cuando se les compara con los hechos económicos verdaderos. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE UN MODELO ECONOMICO.- El realismo de los supuestos y el poder explicativo son características

CUALES SON LOS CRITERIOS PRINCIPALES PARA CARACTERIZAR A

LOS MERCADOS.

  1. Criterio de la sustituibilidad de productos.- Son la existencia y similitud de productos sustitutivos.
  2. Criterio de interdependencia.- Es la medida en que las empresas presentes en la industria toman en cuenta las reacciones de sus competidores, esto se relaciona con el numero de empresas que operan en la industria y con el grado de diferenciación del producto.
  3. La condición de entrada.- La cual mide la condición de entrada a los diversos mercados. Hay diferentes tipos de mercados tales como: La competencia perfecta .- Hay un numero muy grande de empresas que operan en la industria y que el producto es homogéneo, la competencia es perfecta en el sentido en que cada empresa considera que puede vender la cantidad de producción que desee al precio vigente en el mercado, el cual no puede ser afectado por el producto individual cuya participación en el mercado es muy pequeña. Cada una de las empresas decide su nivel de producción ignorando a las demás empresas, los productos son sustitutivos perfectos entre si de manera que la elasticidad con respecto al precio de curva de demanda es infinita, la entrada al mercado es libre y fácil. Monopolio .- En una situación de monopolio hay solamente una empresa operando en la industria ya que no existen sustitutos cercanos para el producto del monopolista, la demanda del monopolista coincide con la demanda de la industria, que tiene una elasticidad con respecto al precio finita, la entrada al mercado esta bloqueada. Competencia monopolica .- En un mercado de competencia monopolística hay un numero muy grande de empresas, pero su producto esta un tanto diferenciado. Por tal causa la curva de demanda que enfrenta la empresa individual tiene pendiente negativa pero su elasticidad con respecto al precio es alta, debido a la existencia de los sustitutos cercanos producidos por las otras empresas, la entrada es libre y fácil. Oligopolio .- En un mercado oliogopolico hay un numero pequeño de empresas de manera que los vendedores son conscientes de su interdependencia, por lo tanto las empresas deben estar la pendiente de lo que hagan sus competidoras, la competencia no es perfecta y por lo tanto la rivalidad entre las empresas es alta. Los productos de los oligopolistas pueden ser homogéneos (oligopolio puro) o producto diferenciados

( oligopolio diferenciado) , en este la elasticidad de la demanda individual de mercado es mas pequeña que en el caso del oligopolio puro. QUE ES UNA RAMA INDUSTRIAL El concepto de industria nace ante la necesidad para incluir las empresas que tienen alguna forma de relación cercana entre si, hace posible deducir un conjunto de reglas generales sobre cuya base podemos predecir el comportamiento de los miembros del grupo que constituyen a la industrial, y que compiten entre si. Sirve de marco para analizar los efectos que la entrada a la industria tiene sobre el comportamiento de la empresa y sobre el precio y la producción en equilibrio. CUALES SON LOS CRITERIOS PARA CLASIFICAR A UNA RAMA INDUSTRIAL Son el producto que ella produce, que es el criterio de mercado, las empresas se agrupan en una industria cuando sus productos son sustitutos cercanos, el grado de similitud se mide con la elasticidad cruzada. Y los métodos de producción, que es el criterio tecnológico aquí las empresas se agrupan en base a la similitud de los procesos y/o de las materias primas utilizadas. TEORIA CARDINAL Supuestos:

  1. Racionalidad.- El consumidor es racional, procura la maximizacion de su utilidad sometiéndose a la restricción que le impone su ingreso personal dado.
  2. Utilidad cardinal.- La utilidad de cada mercancía es medible. La utilidad es un concepto cardinal, la medida mas conveniente es el dinero, la utilidad se mide por las unidades monetarias que el consumidor esta dispuesto a pagar por otra unidad de mercancía.
  3. Utilidad marginal constante del dinero.- Este supuesto se torna necesario si se usa como medida de la utilidad monetaria, la característica esencial de una unidad de medida que sirva como patrón constante, si la utilidad marginal del dinero cambia a medida que aumenta o disminuye el ingreso la vara con que se mide la utilidad pasa a ser elástica y resulta inapropiada para la medición.
  4. Utilidad marginal decreciente.- La utilidad marginal de una mercancía disminuye a medida que el consumidor adquiere mayor cantidad de ella.
  5. La utilidad total de una “canasta de bienes” depende de las cantidades de las mercancías individuales.

las curvas aumenta, la pendiente de la curva de indiferencia se llama tasa marginal de sustitución decreciente.

  1. Utilidad total del consumidor.- depende de las cantidades consumidas: U= f (q 1 ..q 2 ....qx ...qy ...qn )
  2. Congruencia y transitividad de la elección.- EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR. El consumidor se halla en equilibrio cuando maximiza su utilidad para un determinado ingreso personal y ciertos precios de mercado, pero debe cumplir dos condiciones:
  3. La tasa marginal de sustitución sea igual al cociente de los precios de las mercancías. Es necesaria pero no suficiente para el equilibrio.
  4. Es que las curvas de indiferencias sean convexas al origen, esta condición cumple que la tasa marginal de sustitución decreciente, establece que la pendiente de la curva de indiferencia disminuye en términos absolutos cuando nos desplazamos a lo largo de la curva de izquierda a derecha. Gráficamente el equilibrio esta definido por la tangencia de la recta de presupuesto con la curva de indiferencia más alta posible. CURVA PRECIO-CONSUMO.- Es el lugar geométrico de los puntos de equilibrio que resulta cuando solo varia el precio del articulo. RECTA DE PRESUPUESTO.- La pendiente de la recta de presupuesto es el cociente de los precios de las dos mercancías que el consumidor puede comprar CUAL ES LA CURVA DE INGRESO DE LA EMPRESA Si la demanda de merado es lineal, la curva de ingreso total ascenderá hasta alcanzar el punto máximo y luego comenzara a descender. QUE ES LA ELASTICIDAD PRECIO-PUNTUAL Se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada resultante de un cambio proporcional muy pequeño en el precio. dQ/Q / dP/p ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA.- Es la relación del cambio porcentual de la cantidad del articulo X comprada por unidad de tiempo debido al cambio porcentual del precio del articulo Y. Si exy es mayor que cero, X y Y son sustitutos si exy es menor que cero, son complementarios y si exy es igual a cero no tienen relación es decir son independientes. Con esta se pueden medir los grados de interdependencia de las emrpesas

ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA.- Medida del grado en que la cantidad demandada de un bien responde a una variación de su precio, se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada entre la variación porcentual del precio. QUE ES LA ELASTICIDAD UNITARIA.- Si la elasticidad es exactamente 1 de tal manera que la cantidad varia proporcionalmente en la misma cuantía que el precio, se dice que la demanda tiene elasticidad unitaria. ELASTICIDAD MAYOR QUE 1.- Se le llama elástica por lo que la cantidad varia proporcionalmente mas que el precio. ELASTICIDAD MENOR QUE 1.- Por lo que la cantidad proporcionalmente menos que el precio. QUE ES EL EXCENDENTE DE LOS CONSUMIDORES. Fue introducido por Marshall, donde dice que se puede medir en unidades monetarias y que es igual a la diferencia entre la cantidad de dinero que un consumidor paga efectivamente para adquirir una mercancía X, y la cantidad que estaría dispuesto a pagar para no privarse de esa mercancía. QUE SERIA EL EQUIILIBRIO GENERAL Y EL EQUILIBRIO PARCIAL El equilibrio parcial, estudia el comportamiento de las unidades decisorias y el funcionamiento de los mercados individuales. El equilibrio general estudia simultáneamente el comportamiento de todas las unidades decisorias individuales y de todos los mercados individuales CUANTOS METODOS EXISTEN PARA DETERMINAR LA DEMANDA INDIVIDUAL El cardinalista y ordinalista QUE ES EL ESPACIO DE BIENES QUE REPRESENTA LA DEMANDA QUE SE LE HACE A UNA EMPRESA

GUIA DE CONCEPTOS DE MICROECONOMÍA Y

PREGUNTAS