


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contenido sobre todas las partes del corazon bovino y descripciones
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Guía de disección de corazón de mamífero Identifique las siguientes estructuras Base : Extremo dorsal donde se localizan los atrios, las aurículas y los grandes troncos vasculares. Atrio y aurícula derecha. Atrio y aurícula izquierda. Vena cava caudal: Se dirige cranealmente hacia el atrio derecho. Vena cava craneal. Se dirige caudalmente hacia el atrio derecho. Venas pulmonares: Su número es variable y desembocan en el atrio izquierdo. Aorta ascendente: Procede del ventrículo izquierdo y se continúa con el arco aórtico. Tronco pulmonar: Se origina en el cono arterioso del ventrículo derecho y se divide en las arterias pulmonares derecha e izquierda. Ligamento arterioso: Conexión fibrosa entre el tronco pulmonar y el arco aórtico. Surco coronario: Circunda la base del corazón y lo separa del área ventricular. Acumula abundante grasa y se interrumpe a nivel del cono arterioso. Por él transita la vena magna del corazón. Área ventricular : Parte del corazón, ventral al surco coronario, donde se sitúan los ventrículos. Cara izquierda o auricular: Presenta el surco interventricular paraconal. Arteria coronaria izquierda: Transita por el surco coronario. Rama circunfleja izquierda. Rama interventricular izquierda (paraconal): Bien desarrollada y transita por el surco interventricular paraconal en rumiantes y perro. Cara derecha o atrial: Presenta el surco interventricular subsinusal. Arteria coronaria derecha: Transita por el surco coronario. Rama circunfleja derecha. Rama interventricular derecha (subsinusal): fina y de trayecto corto en rumiantes y perro. En el caballo y cerdo está bien desarrollada y transita por el surco interventricular subsinusal. Borde ventricular derecho: Borde craneal del corazón. Borde ventricular izquierdo: Borde caudal del corazón. Vértice : Extremo ventrocaudal del corazón donde confluyen las caras y bordes del área ventricular.
Endocardio : Membrana serosa que reviste la superficie interna del corazón. Determina las cúspides y válvulas semilunares. Miocardio : Musculatura cardíaca estriada. Epicardio : Lámina visceral del pericardio seroso que recubre en superficie al miocardio. Esqueleto cardíaco : Tejido fibrocartilaginoso entre la base del corazón y los ventrículos, que circunda y estabiliza las valvas de la aorta y del tronco pulmonar (anillos arteriosos), y de los orificios atrioventriculares (anillos atrioventriculares). En rumiantes, el esqueleto cardíaco se calcifica y forma los huesos cardíacos. En el resto de especies se diferencian unas masas triangulares de fibrocartílago que constituyen los cartílagos del corazón (pueden calcificarse en caballos viejos). Atrio y aurícula derecha. Seno de las venas cavas: Dilatación del atrio derecho en el que confluyen las venas cavas craneal y caudal. Tubérculo intervenoso: Saliente muscular de disposición transversal en la pared dorsal del atrio derecho, que limita la desembocadura de las venas cavas. Seno coronario: Orificio ventral al orificio de la vena cava caudal en el que desembocan las venas cardíacas magna y media, así como la vena ácigos izquierda en rumiantes y cerdo. Septo interatrial: Tabique de separación entre los atrios derecho e izquierdo. Fosa oval: Depresión en el septo interatrial, caudal al tubérculo intervenoso. Músculos pectinados: Músculos cardíacos de la pared de la aurícula y del atrio derecho. Orificio atrioventricular derecho : Comunicación entre el atrio y el ventrículo derecho. Valva atrioventricular derecha (valva tricúspide): Está constituida por tres cúspides que distalmente se unen a los músculos papilares del ventrículo derecho.
Valva atrioventricular izquierda (valva bicúspide o mitral): Consta de dos cúspides que se unen distalmente a los músculos papilares del ventrículo izquierdo. Cúspide septal: Hacia el borde septal del orificio atrioventricular izquierdo. Cúspide parietal: Hacia el borde parietal del orificio atrioventricular izquierdo. Ventrículo izquierdo : Cavidad del corazón más reducida que la del ventrículo derecho y de paredes musculares bastante más gruesas. Cuerdas tendinosas: Conectan las cúspides de la valva atrioventricular izquierda con los vértices de los músculos papilares. Músculos papilares: Músculos situados en la pared lateral del ventrículo. Orificio de la aorta : Comunicación entre el ventrículo izquierdo y la aorta ascendente. Valva de la aorta: Constituida por tres repliegues semilunares, a modo de fondos de saco que en conjunto forman el seno de la aorta. Válvula semilunar derecha: Sobre ella se origina la arteria coronaria derecha. Válvula semilunar izquierda: Sobre esta válvula se origina la arteria coronaria izquierda. Válvula semilunar septal: La más próxima al septo interatrial.