



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía preparatoria para el área de Derecho Civil I, con enfoque en las personas y sucesiones. Aborda temas como la existencia biológica y legal, la muerte real y presunta, los atributos de la personalidad, el derecho hereditario y la herencia, el régimen de la sucesión intestada y las asignaciones forzosas. Incluye objetivos, jurisprudencias relevantes y referencias a códigos y leyes.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para llegar a comprender el sistema de protección a la infancia que rige en Colombia en concordancia con el derecho internacional suscrito el estudiante debe revisar como mínimo: La Constitución Política, La ley de infancia y adolescencia además del Código del menor en los aspectos no derogados referidos al juicio de alimentos, la Convención de Derechos del Niño y sus protocolos adicionales: El Protocolo facultativo sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía, Protocolo facultativo sobre la participación de los niños en los conflictos armados; Convenio 182 de la OIT, ley 1060 de 2006, ley 1306 de 2009.
El estudiante debe dominar:
INTEGRAL vs situación irregular.
ADOLESCENTES, Los derechos especiales de protección
La protección especial al embrión y al feto.
LOS PRINCIPIOS del Interés superior del niño y la corresponsabilidad en la protección de los infantes.
La Perspectiva de género.
FAMILIAR: qué es una política pública de infancia, quiénes son los actores de las políticas públicas para la infancia y la adolescencia.
EL PROCESO administrativo de restablecimiento de derechos.
PROCESOS ESPECIALES: Alimentos, Reconocimiento voluntario de paternidad, Permiso de salida del país.
Adolescentes e infantes trabajadores: Peores formas de trabajo infantil según el Convenio 182 de la OIT, derechos de los adolescentes trabajadores, permiso de trabajo.
El niño en el conflicto armado: Realidad, Convenciones, DIH, Servicio obligatorio.
El adolescente infractor y niño víctima de delitos
La filiación biológica y adoptiva.
La patria potestad, autoridad parental, custodia, visitas.
El estudiante debe tener como bases jurídicas mínimas la Constitución Política, el Código Civil, ley 54 de 1990 reformada por la ley 979 de 2005, ley 25 de 1992, ley 962 de 2005, decreto 4436 de 2005, ley 28 de 1932, ley 1 de 1976, ley 266 de 1938, ley 1361 de 2009, ley 294 de 1996 reformada por la ley 575 de 2000, ley 1257 de 2008. Las sentencias de la Corte Constitucional como por ejemplo C 371 de 1994, C 068 de 1999, C 075 de 2007.
El estudiante debe dominar:
Esponsales, el matrimonio civil definición características efectos del matrimonio inexistencia, nulidades, impedimentos. Matrimonio por mandato, in extremis, segundas nupcias,
Divorcio, Separación de cuerpos.
Capitulaciones, Sociedad conyugal Formación, características y administración.
Donaciones Régimen contractual entre cónyuges.
INTRAFAMILIAR y violencia de género Maltrato infantil.
matrimonio en embajada o consulado, matrimonio en el exterior.
La Unión marital de hecho: conformación y prueba, derechos ampliados por el juez constitucional.
Unión de parejas homosexuales: derechos otorgados por el juez constitucional
Régimen de separación de bienes
La sociedad patrimonial de las uniones maritales de hecho
Liquidación de la sociedad conyugal y de la sociedad patrimonial
1. El Contrato de Sociedad Elementos y requisitos del contrato de sociedad. Reformas estatutarias y transformaciones sociales. 2. Dimensión Patrimonial y Financiera de la Sociedad.
Aportes sociales.
Capital social y formas de capitalización.
Estados financieros., reservas y distribución de dividendos.
Órganos de dirección.
Administradores sociales y régimen de responsabilidad.
3. Supervisión de la sociedad. Revisoría fiscal.
Superintendencia de Sociedades.